Química Orgánica
candy1289Tesis21 de Marzo de 2015
586 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias
Nombre de la asignatura: Química Orgánica
Carrera: Ingeniería Petrolera
Clave de la asignatura: PEG-1026
Horas teoría-Horas práctica-Créditos:
1. Caracterización de la asignatura
2. Objetivo(s) general(es) del curso.
(Competencias específicas a desarrollar)
Explicar la estructura de los compuestos químicos orgánicos, sus propiedades físicas y químicas, sus principales usos y su impacto económico y ambiental; para su aplicación en los procesos empleados en la industria petrolera.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Competencias específicas • Competencias genéricas
• Explicar la estructura de los compuestos químicos orgánicos, sus propiedades físicas y químicas, sus principales usos y su impacto económico y ambiental; para su aplicación en los procesos empleados en la industria petrolera.
• Competencias instrumentales
• Capacidad de análisis, síntesis y abstracción.
• Capacidad de comunicación oral y escrita.
• Habilidad en el uso de tecnologías de información y comunicación.
• Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
• Capacidad para gestionar y formular proyectos.
• Competencias interpersonales
• Capacidad para trabajar en equipo.
• Capacidad crítica y autocrítica.
• Compromiso ético.
• Competencias sistémicas
• Habilidades de investigación.
• Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
• Liderazgo.
• Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).
• Iniciativa y espíritu emprendedor.
• Búsqueda de logro.
3. Análisis por unidad
Unidad 1 Tema: Enlace, Estructura y Propiedades en Compuestos Químicos Orgánicos
Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad
Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza
Desarrollo de competencias genéricas
Horas teórico-prácticas
Que el alumno Interaccione con sus compañeros intercambiando ideas y reflexionando sobre la lectura proporcionada, activando sus habilidades de comunicación.
Se integra en los equipos formados al azar.
Participa organizando al equipo y plantea la forma de llevar a cabo el análisis de la lectura asignada.
Realiza un resumen por escrito en equipo.
Aporta en plenaria su reflexión sobre la lectura. Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas y la reflexión, mediante la lectura, discusión y la elaboración de un resumen:
Forma equipos al azar para propiciar la integración.
Solicita se realice en equipo la lectura y el análisis del artículo la importancia de la química orgánica en la industria petrolera, como tema detonador para interesarlos en la materia
Competencias instrumentales
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organizar y planificar
Conocimientos generales básicos
Habilidades básicas de manejo de la computadora
Habilidades de gestión de información (habilidad para buscar
...