ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química analítica cualitativa

Estefy MaflaTarea11 de Febrero de 2020

831 Palabras (4 Páginas)857 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Químicas

Carrera de Química

Química analítica cualitativa I

Nombre: Mireya Mafla                         Semestre: Tercero                Fecha: 2020/01/10

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS

12.- Una disolución de AgCl está saturada cuando la concentración de Ag+ es 1,3·10−5 M, hallar el Kps del AgCl. R// 1,69·10−10

13.- ¿Cuántos moles de yodato de cobre (II) se pueden disolver en 5 litros de agua si su producto de solubilidad es Kps = 7,4·10−8 ?. R// 0,013 moles

14.- Sabiendo que los Kps del cloruro de plata y del fosfato de plata son, respectivamente, 1,7·10−10 y 1,8·10−18, ¿cuál de estas sales es más soluble? R// El fosfato de plata

15.- ¿En cuál de estos tres líquidos se disolverá una mayor cantidad de cloruro de plomo (II)?: Agua, una disolución 0,1 M de nitrato de plomo (II) o una de NaCl 0,1 M R// En el agua

16.- Se tiene el sistema en equilibrio: Fe(OH)2(s) = Fe+2 (aq) + 2 OH− (aq). Explica cómo se modifica la solubilidad del Fe(OH)2: 1) Cuando se añade Fe(OH)2(s). 2) Al disminuir el pH. R// 1) No se altera 2) Aumenta

17.- El hidróxido de calcio es poco soluble. Se dispone de 100 ml. de una disolución saturada de dicho hidróxido. Razonar si la masa del sólido, en esa disolución aumenta, disminuye o no se altera al añadir : a) agua b)disolución de NaOH c) disolución de HCl d) disolución de CaCl2. R// a)Disminuye b)aumenta c)disminuye d)aumenta

18.- Tenemos hidróxido de manganeso(II)(s) en el fondo de una disolución del mismo y en equilibrio con sus correspondientes iones. Explica que sustancia podríamos añadir si queremos: a)Disolver el precipitado. b)Aumentar la cantidad de precipitado. R// a)Un ácido, (p.ej.HCl(aq)) b)Un hidróxido soluble, (p.ej NaOH) o un compuesto de Mn2+

19.- El Kps del sulfato de plomo (II) es 2·10-8 . Hallar la concentración de Pb+2 en una disolución en la que la concentración de sulfato de sodio es 0'142 g/l. (Ar:Na=23 S=32 O=16) R// 2.10-5

20.- Hallar la concentración de F- en una disolución saturada de CaF2 (Kps= 3,9·10-11). Hallar esa concentración si la disolución es además 0,2 M en cloruro cálcico. La concentración de Ca+2 si la disolución es 0,2 M en NaF. R// 4,27.10-4 M 13,96.10-6 M 9,75.10-10M

21.- Se tiene una disolución de nitrato de plata y se añade cromato potásico sólido hasta que la concentración de CrO4 = = 0,001 M. Calcular la concentración de Ag+ en la disolución resultante. Producto de solubilidad del cromato de plata es 2·10-12 R// 4,47·10-5 M

22.- El Kps del BaF2 es 1,7·10-6 . Hallar la solubilidad en g/l del fluoruro de bario y los gramos de NaF(s) que se deben añadir a 100 ml de disolución 0,005 M de nitrato de bario para iniciar la precipitación de fluoruro de bario. (Ar:F=19 Ba=137,34 Na=23) R// 1,32 g/l 0,07745 g.

23.- ¿Precipitará carbonato de cinc al mezclar 50 ml de carbonato de sodio 0,01 M con 200 ml de nitrato de cinc 0,05 M?. Kps del carbonato de cinc = 2,2·10-11. R// Se formará precipitado

6.24.- La solubilidad del carbonato de plata es 0,0032 g/100 ml. Halla su Kps. ¿Se formará 6.-Equilibrios de solubilidad 71 precipitado cuando se mezclan 30 ml de disolución de carbonato de sodio 0,8 M con 450 ml de disolución de nitrato de plata 0,5 M?.(Ar: Ag=1O7,87 O=16 C=12) R// Kps=6,24.10-12 Habrá precipitación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com