REACCIÓN DE DIELS -ALDER: OBTENCIÓN DEL ANHÍDRIDO- 9,10- DIHIDRO ANTRACENO-9,10 – ENDO SUCCÍNICO
Adrián TapiaInforme4 de Octubre de 2016
820 Palabras (4 Páginas)2.595 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
SECCIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II
CARRERA: QUÍMICA
REPORTE EXPERIMENTAL DE LA PRÁCTICA No.1
“REACCIÓN DE DIELS -ALDER: OBTENCIÓN DEL ANHÍDRIDO- 9,10- DIHIDRO ANTRACENO-9,10 – ENDO SUCCÍNICO ”
PROFESORAS
- MARIA DEL ROSARIO RAMIREZ SALGADO
- EVA HERNANDEZ GODINEZ
EQUIPO No. 4
- GALÁN RODRÍGUEZ ERICK ALEJANDRO
- LEON FLORES JAHEL ASHERA
- TAPIA ROJAS ADRIAN
SEMESTRES 2017-I
OBJETIVOS
- Conocer el fundamento existente detrás de la reacción de Diels-Alder mediante la práctica experimental.
- Realizar la formación de anillos a través de la unión de un compuesto olefínico y un dieno conjugado mediante una adición 9, 10.
- realizar experimentalmente una reacción de formación de anillos 1, 4 de una unidad olefínica de un dieno conjugado.
RESULTADOS Y OBSERVACIONES (TABLA)
*Modificación de la técnica experimental: Se cambiaron las cantidades de los reactivos a utilizar de la siguiente forma:
Reactivo | Masa original | Masa modificada |
Antraceno | 1g | 0.4g |
Anhídrido Maleico | 0.50g | 0.2g |
Xileno | 10mL | 4mL |
Tolueno | 15mL | 6mL |
Ajustando el rendimiento teórico de la reacción:
[pic 1]
%rendimiento teórico= R.real/R. teorico*100= 50%
Tabla 1.0 de resultados experimentales:”Características físicas y químicas del producto sintetizado”.
Apariencia | Punto de Fusión | Rendimiento Teórico | Rendimiento Real | % de rendimiento |
Sólido cristalino blanco en forma de copos que refleja la luz como escamas de pescado. Con cúmulos de anhídrido maleico sin reaccionar. | +180°C | 0.56g | 0.20g | 50% |
MECANISMO DE REACCIÓN
[pic 2]
ANÁLISIS DE RESULTADOS .
[pic 3]
Durante el tiempo de reflujo (30 minutos donde se llevó a cabo la reacción), se observó un cambio de coloración de café claro a café obscuro hacia el final del reflujo; esto nos indica la obtención del aducto en forma cristalizada.
Terminado el reflujo en el sistema se apreció la presencia de pequeños grumos blancos en el sistema , se determinó que estos eran parte del reactivo anhidro maleico que no se solubilizo en la mezcla de los solventes utilizados debido a que el reactivo del anhídrido maleico se presentaba como pequeñas piedras que impidieron que este se solubilizará en su totalidad.[pic 4]
...