ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PC Y UNIDADES PERIFÉRICAS A LA COMUNIDAD DEL BARRIO SIMON BOLIVAR EN GENERAL DEL MUNICIPIO "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

yoelmer7 de Noviembre de 2014

4.954 Palabras (20 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 20

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIODEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACION SUPERIOR

U.P.T. JOSE FELIX RIBAS

MISION SUCRE

SOCOPÓ ESTADO BARINAS

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PC Y UNIDADES PERIFÉRICAS A LA COMUNIDAD DEL BARRIO SIMON BOLIVAR EN GENERAL DEL MUNICIPIO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

Autores:

Contreras Estela C.I. 13.349.068

Pernía Felix C.I. 13.349.068 Mora Erixón C.I 20.518.230 Ríos Vidal C.I. 15.231.105 Sánchez Norbys C.I .20.520.257 Zapata Eva C.I. 19.492.569

SOCOPÓ, JULIO DEL 2012

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIODEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACION SUPERIOR

U.P.T. JOSE FELIX RIBAS

MISION SUCRE

MUNICIPIO SUCRE

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PC Y UNIDADES PERIFÉRICAS A LA COMUNIDAD EN GENERAL DEL MUNICIPIO ANTONIO JOSÉ DE SUCREPARROQUIA TICOPORO, SOCOPO ESTADO BARINAS

Autores

Contreras Estela C.I.13.349.068

Mora Erizón C.I.20.518.230

Pernia Félix C.I.22.118.753

Sánchez Norbys C.I.20.520.257

Santos Vidal C.I.15.231.105

Zapata Eva C.I.19.492.569

V Trimestre En Ingeniería

De Sistemas E Informática

Tutora:

Ing. María Angélica G.

SOCOPÓ, JULIO DEL 2012

INTRODUCCION

El mantenimiento surge desde que se dieron a conocer los primeros equipos de cómputo, ya que los usuarios siempre se encontraban con todo tipo de problemas computacionales y es entonces cuando se crearon los mantenimientos, además de que en otras épocas no cualquiera podía dar mantenimiento para que se pudieran resolver dichas dificultades además de que ha sido toda una actividad muy atareada para los usuarios mantener en buen estado sus PC al verse en problemas.

La presente investigación pretende mostrar los amplios conocimientos del mantenimiento de PC, tanto en la optimización de procesos de instalación como en el desarrollo tecnológico, inicialmente se darán a entender lo que es un mantenimiento. Se abordaron los temas más representativos tanto de Software como de Hardware.

A través de la historia el hombre se ha auxiliado con diferentes medios para realizar un mantenimiento, hasta hoy en día es uno de los dispositivos más complejos y utilizados en una computadora ya que a diario se corren riesgos de que se descompongan ya sea el monitor, CPU, teclado o mouse, e incluso cuando se navega en la Internet el usuario está en riesgo de contraer un virus que estos actualmente pueden ser muy malignos como se les ha llamado en la actualidad.

Así mismo las técnicas han mejorado con el paso del tiempo ya que cada vez surgen herramientas del sistema y antivirus mucho más avanzados y eficaces los cuales facilitan el trabajo del usuario al momento de aplicar un mantenimiento, ya que no es tan laborioso como hace algunos años. En este trabajo se aprenderá de una manera fácil y rápida ya que las explicaciones e ilustraciones son muy entendibles, para que así el Profesional Técnico en Informática pueda poner en práctica todo lo aprendido.

CAPITULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cabe destacar, se dará a conocer que el mantenimiento de PC es necesario para que el usuario pueda aprovechar la PC a su máxima capacidad, y se reforzarán los conocimientos ya adquiridos anteriormente, y si no este podría ser un buen comienzo para relacionarse con los equipos de computo. Esto pretende dar a conocer la manera adecuada de mantener en buen estado la PC, para mostrar la gran utilidad que tiene la PC de ser rápida y eficaz.

Existen dos grandes enemigos de tu PC que son el calor y la humedad. El exceso de calor acelera el deterioro de los delicados circuitos de tu equipo. Las causas más comunes del recalentamiento son el polvo y la suciedad: los conductos de ventilación y los ventiladores tupidos pueden bloquear la circulación del aire en el interior de la cubierta, y hasta la capa de polvo más delgada puede elevar la temperatura de los componentes de tu máquina. Por eso es necesario mantener tu sistema limpio por dentro y por fuera.

Actualmente las computadoras son un instrumento indispensable para el ser humano, es por esta razón que el gobierno ha implementado proyectos básicos en la dotación de laboratorios de informática en las escuelas y liceos que no cuenta con esta tecnología. Sin embargo hay un problema a la vista de todos, el cual contribuye al deterioro de los equipos y la disminución de clase en estos laboratorios, y este problema no es otro que la falta de mantenimiento en los equipos, lo cual provoca el atraso en los estudiantes en sus diferentes etapas con lo referente a esta materia.

En él nuevo mundo, ¿Puede la nueva generación de dispositivos especiales asegurar que las PC serán más fáciles de utilizar? Quizás sí. La mayoría de las aplicaciones especiales para Windows lucen hoy en día una serie de ítems en sus menús, con varios botones o barras de herramientas, dificultando el desarrollo de algunas tareas para un usuario inexperto. Si la misma generación de ingenieros obsesionados, quienes construyeron las computadoras actuales diseña las computadoras de la próxima generación, es posible que los controles escasos causen una mayor sobrecarga de información de la que tenemos actualmente. Lo destacable, es que los diseñadores de los nuevos productos necesitan focalizarse en los clientes y en sus necesidades. Algunos afirman que "la revolución de la información no está basada en la tecnología, sino en la manera en que la gente habla con otras personas, ósea en el lenguaje".

Cabe destacar, que se dará a conocer el aprendizaje a través del mantenimiento es necesario que el usuario aproveche obtener capacidad, en el manejo interno del computador. El objetivo principal del mantenimiento preventivo es alargar la vida útil del computador y evitar posibles fallas en un futuro, y que básicamente consiste en la limpieza física Interna y Externa del equipo de cómputo.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Dictar taller de Reparación y Mantenimiento de PC y Unidades Periféricas al ,Concejo Comunal “ María Teresa del Toro “ del barrio Simón Bolivar, Municipio Antonio José de Sucre, Socopó Estado Barinas.

Objetivos Específicos

1. Diagnosticar la necesidad de adquirir conocimientos en cuanto a reparación y mantenimiento de PC.

 ¿Cómo diagnosticar la necesidad de adquirir conocimientos en cuanto a reparación y mantenimiento de PC?

2. Ejecutar el taller para capacitar al vocero en cuanto a reparación y mantenimiento de PC.

 ¿Cómo capacitar al vocero en cuanto a reparación y mantenimiento de PC?

3. Evaluar el conocimiento obtenido mediante actividades prácticas.

 ¿Cómo evaluar los conocimientos de las actividades prácticas?

JUSTIFICACION

La presente investigación se eligió porque es indispensable para la comunidad en general obtengan conocimiento de dicho tema, y así mismo ponerlo en práctica. Además este tema aporta conocimientos, experiencias y amplia capacidad en la solución de un problema en un equipo de cómputo. Además, es una necesidad para adquirir dichos conocimientos y realizar un buen mantenimiento así logrando tener en buenas condiciones tanto físicas como lógicas la PC.

Dentro de la reparación y mantenimiento existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado del equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil. Además debemos agregar que la reparación y mantenimiento en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y confiabilidad de un equipo.

En nuestro diario vivir las computadoras son un instrumento indispensable para el estudio, el trabajo y hasta para la comunicación, es por esta razón que se debe hacer conciencia sobre la importancia del mantenimiento ya que esta rutina es vital importancia para que nuestros equipos cumplan sus funciones con rapidez y mayor eficacia. Es importante resaltar que este buen funcionamiento depende de un 50% de los antivirus, y por ellos debemos asegurarnos que estos se encuentren actualizados para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com