ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DE TODA LA MATERIA DE ANATOMIA

mjruivApuntes17 de Agosto de 2021

6.587 Palabras (27 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 27

RESUMEN DE TODA LA MATERIA DE ANATOMIA

 SISTEMA DIGESTIVO

BOCA

  • Labios:

 Separada de la mejilla por labiogeniano o nasolabial

 Presenta una depresión, el filtro (surco subnasal)

 Separa del mentón por mentolabial

 Esta unida a la línea media por el frenillo labial

 Pequeña prominencia (tubérculo) y arco de cupido

  • Mejillas:

Cutáneo (cuerpo adiposo de Bichat)

Muscular (músculo buccinador “cuadrilátero”)

Mucoso

  • Paladar duro:

Formado por apófisis palatina de los huesos maxilares y las láminas horizontales de los huesos palatinos 

  • Paladar blando:

Formado por: Un armazón aponeurotico, aparato muscular [ palatogloso “glosopalatino” (divide el alimento), palatofaríngeo “faringopalatino” (decide el momento de la deglución), tensor (levanta el paladar blando para que pase el alimento), elevador (evita que el alimento desemboque en las fosas nasales), ácigos “úvula” (contrae la campanilla)  

  • Suelo de la boca:

Mandíbula anterolaleralmente y el hueso hioides por detrás

Músculos: Milohioideo, geniohioideo y vientre anterior del digástrico

  • Piezas dentarias:

Sustancia: Dentina o marfil y se encuentra excavada por cavidad pulpar

Se compone de corona, raíz (cubierta por cemento parecido al hueso) y cuello (donde se fija la encía)

Contiene 8 incisivos (cortan el alimento), 4 caninos (desgarran), 8 premolares (trituración) y 12 Molares (muelen y aplastan)

  • Músculos masticadores

Elevación (Temporal, Masetero y pterigoideo medial)

Descenso (digástrico y milohioideo)

Protusión (masetero y pterigoideo lateral)  

Retrusión (Fibras posteriores y fibras profundas)

  • Lengua:-

Constitución: Armazón osteofibroso, numerosos músculos (genioglosos, hiogloso, condrogloso, estilogloso, longitudinal inferior, transverso, vertical y palatogloso) y un revestimiento mucoso  

Papilas gustativas: Circunvaladas, fungiformes, filiformes, foliadas y hemisféricas

Sensaciones: Dulce, salado, ácido y amargo

Funciones: Sentido del gusto, acomodar, fonación, deglución y fonación

  • Glándulas salivares

Parótida (conducto parotideo “canal de Sténon o Stensen”)

Submandibular (conducto de Warthon) pequeño tubérculo denominado carúncula salivar  

Sublingual (conducto mayor Rivinus o Bartolino) (conducto menor Walther)

FARINGE

  • Interviene en: Deglución, respiración, fonación y audición 
  • Dimensiones: 14 cm de lon x 4,5 cm de dia (superior), 5cm (medio) y 2 cm (inferior)
  • Tres regiones:

Nasofaringe

Orofaringe

Hipofaringe

  • Constituida por:

Músculo (túnica externa)

Armazón fibroso (túnica media)

Revestimiento mucoso (túnica interna)

LARINGE

  • Función: Deglución, respiración, fonación y audición
  • 3 Cartílagos impares:

Tiroides

Epiglotis

Cricoides

  • 3 Cartílagos pares:

Aritenoides

Cuneiformes

Corniculados

ESÓFAGO

  • Características:

Mide 25 cm, capacidad 1 a 1,5 L, comienza en el borde inferior de cricoides a nivel de la vértebra C6 y termina en el cardias a nivel de la vértebra T11

  • Compresiones o estrechez

Cricoideo (unión del esófago con la faringe)

Aórtico (mediastino superior con la aorta)

Bronquial (mediastino superior con el bronquio)

Diafragmático (mediastino posterior con el hiato)

  • Esfínter

Esofágico superior (separa faringe del esófago)

Esofágico inferior “cardias” (separa el esófago del estómago)

ESTÓMAGO

  • Regiones:

Cardias

Fundus gástrico

Cuerpo gástrico

Porción pilórica

  • Configuración interna

Dimensiones: 25 cm de largo x 10 a 12 cm de ancho y 8 a 9 cm en sentido 

Caras: Anterior y posterior

Bordes: Derecho cóncavo o curvatura menor e izquierdo convexo o curvatura mayor  

Orificios: Cardias y píloro 

  • Configuración externa

Pliegues

Surcos

  • Pared

Serosa

Muscular (superficial “fibras longitudinales”, medio “fibras circulares” y profundo “fibras oblicuas”)

Submucosa (tejido laxo)

Mucosa

INTESTINO DELGADO

  • Mide: 6 a 7 metros de longitud
  • Partes:

Duodeno :

  • Dimensiones: 20 a 25 cm de longitud
  • Configuración externa:

Superior

Descendente

Inferior

Ascendente

  • Configuración interna:

Vellosidades intestinales

Pliegues circulares (válvulas conniventes)

Nodulillos linfáticos  

  • Papilas:

Mayor (ampolla hepatopancreática)  

Menor (conducto pancreático)

Yeyuno e íleon :

  • Dimensiones: 6,5 m de longitud y calibre de 3 cm al inicio y 2 cm al terminar
  • Configuración externa: Grandes sinuosidades (asas intestinales)
  • Constitución:

Serosa

Muscular

Submucosa

Mucosa

INTESTINO GRUESO

  • Dimensiones: 1,5 de lon x 7 a 8 de diámetro colon ascendente, 5 cm colon transverso y 3 a 5 colon sigmoideo 
  • Características:

Ampolla rectal

Forma heces

Comprende el ciego, apéndice, colon, recto y conducto anal

  • Configuración Externa:

Recorrido por cintas musculares (tenias de colon) 3 en colon ascendente, transverso y descendente, 2 en colon sigmoideo

En el ciego se divide en: Anterior (tenia libre), posteromedial (tenia meso cólica) y posterolateral (tenia omental)

Presenta saculaciones (haustras del colon)

  • Configuración Interna

Serosa

Muscular (longitudinal e incompleta)

Submucosa

Mucosa (crestas o válvulas cólicas)

  • Colon

Ascendente

Transverso

Descendente

Sigmoideo (iliaca fija y pélvica móvil)

  • Recto y conducto anal

HIGADO

  • Características

Peso: 1500g en cadáver y 800 a 900 g en vivos

Dimensiones: 28 cm transversalmente, 16 cm anteroposterior y 8 cm de espesor

  • Configuración externa
  • Caras:

Diafragmática: dividida en dos lóbulos, derecho e izquierdo

Visceral

  • Lóbulos:

Derecho (impresión cólica “anterior”, renal “posterior”, duodenal)

Izquierdo (impresión gástrica)

Cuadrado

Caudado

  • Medios de fijación

Tejido conjuntivo que une al diafragma

Vena cava inferior

Pliegues o ligamentos peritoneales

  • Pliegues o ligamentos  

Coronario

Falciforme

Omento menor o epiplón menor

Pliegue duodenal inferior o duodenomesocólico

 SISTEMA RESPIRATORIO

NARIZ

  • Características:

Caras: 2 laterales planas y una cara posterior 

Bordes: 2 bordes laterales y un borde anterior o dorso de la nariz 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (198 Kb) docx (52 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com