RESUMEN UNIDAD FETOPLACENTARIA
Zuleyma IxtepanResumen26 de Abril de 2020
617 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
TEMA: RESUMEN TEMA 5
ASIGNATURA: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
DOCENTE: MED. VAZQUEZ GARCÍA CARLOS
ALUMNA: RODRÍGUEZ IXTEPAN ZULEYMA
GRADO 5° GRUPO “A”
TURNO MATUTINO
Se estima que un aproximado de 10 espermatozoides logran llegar al óvulo del cual sólo uno podrá fecundarlo, éste estará protegido por las células foliculares de la corona radiaca en la parte externa, después la capa vitelina y la zona pelucida, el espermatozoide después de penetrar estas tres capaz se cierra y da inicio al proceso embrionario.
Perderá su cola y su citoplasma irá al centro del óvulo, la zona pelucida, se endurecerá y liberará una sustancia que matará a los espermatozoides que no lograron pasar la tercera capa, en el interior sucederá la meiosis del pronúcleo femenino donde se reorganizarán los cromosomas, formando el cuerpo polar y el óvulo iniciando la fecundación, los dos núcleos multiplicarán los cromosomas
El embrión se separa de la zona pelucida, el cual se denomina blastocito, penetrando la pared del endometrio, implantándose en el útero, el desarrollo embrionario comenzará dos semanas después de todo este proceso, durante este tiempo se desarrollará la GÁSTULA
En el epiblasto(ectodermo) obtendremos la piel, en el mesodermo órganos internos e hipoblasto (endodermo) el sistema digestivo.
En la cuarta semana se desarrolla la formación del tubo neural, parte desde la notocorda para ser la placa neural, donde habrá el surco neural se irá profundizando separándose del ectodermo, el segundo son los plegamientos, el primero dorso-ventral, el ectodermo empieza a crecer quedando el mesodermo debajo de este y arriba del endodermo, el segundo cefalo-caudal en donde el extremo cefálico se va haciendo hacia abajo al igual que la cola.
La tercera fase es el aspecto externo que tendrá el embrión, tendrá su piel primitiva que será de origen ectodérmica, tendrá su proceso frontonasal, maxilar y mandibular, seguidamente vendrán los arcos branquiales frontonasal maxilar y mandibular en conjunto, segundo y tercer arco branquial, a la quinta semana el relieve cardiaco se divirá, las somitas van del día 20 al 30 en el periodo somitico, el proctodeo se encuentra en el aparato digestivo
La faringe primitiva comienza en la membrana bucofaringe hasta esbozo laringotraqueal, donde se desarrollará la laringe y tráquea, se tendrá intestino primitvo, que hay anterior se encuentra desde el esbozo laringotraqueal hasta el esbozo hepático, el medio va desde el esbozo hepático hasta el conducto vitelino y el posterior va desde la línea inferior del conducto vitelino.
La cloaca desarrollará el recto y ano, uretra, vejiga y aparato genital femenino
Para el diagnóstico del embarazo es habitualmente posible a las tres semanas de implantación, de los cuales se tendría la sintomatología de tener retraso menstrual, relaciones sexuales sin protección, senos más sensibles y un aumento de tamaño
Existen tres tipos de procedimiento para calcular la edad gestacional, el primero es la fecha de última menstruación que consiste en se le añade un año, le restamos 3 meses y le sumamos 7 días
Exploración bimanual o tacto vaginal, tocar el extremo del cérvix y palpar toda su circunferencia para apreciar tamaño, longitud y forma, agarrar suavemente entre los dedos y moverlos de un lado al otro y detectar cualquier tipo de dolor, mientras que la palma contraria colóquela sobre la línea media del abdomen entre el ombligo y la sínfisis del pubis, deslizar lentamente la mano, mientras que hace presión hacia adentro y arriba con las puntas de los dedos y presiona hacia abajo sobre el cérvix con la pared dorsal de los dedos y el tercero por ultrasonido pélvico o ecografía
...