ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ramo: Técnicas Podológicas II Prueba 2 – Semestre II

Adolfo Javier Orellana ValdenegroApuntes8 de Noviembre de 2017

642 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

Cruz Roja Chilena

Filial Peñaflor-Malloco

Curso Podología clínica

Ramo: Técnicas Podológicas II

Prueba 2 – Semestre II

Nombre___________________________    RUT___________ Fecha 08/11/17

I.- Instrucciones:

  1. La prueba que se dispone a desarrollar está compuesta por 21 preguntas de desarrollo, 3 de selección múltiple y 3 de verdadera o falsa. El desarrollo deberá ser claro y preciso, de otra forma, será su responsabilidad si la pregunta no es corregida.
  2. Esta prueba será evaluada con una escala de 1 a 7. La nota mínima de aprobación (4,0) se obtiene con 29 puntos y la nota máxima (7,0) con 48 puntos.

I Parte: Desarrollo… (42 puntos)

1.- Su etiología (de la Onicocriptosis)  es multifactorial, dentro de los cuales existen factores  extrínsecos e intrínsecos.

Describa cada uno  estos factores desencadenantes:

2.- Defina  Onicocriptosis

3.- Describa el estadío de quinto y séptimo grado de la Onicocriptosis.

4.- Defina los siguientes términos que se relacionan con la patología tratada anteriormente:

Peronixis

Onixis

Panadizo activo y panadizo pasivo

Granuloma piógeno

Oniqua

5.- La hiperhidrosis favorece la Onicocriptosis explique la causa.

6.- Explique dos tipos de tratamientos usados en la Onicocriptosis

7.-Cuál es el procedimiento podológico para tratar una Onicocriptosis en 1° grado y,  ¿qué recomendaría al paciente?

8.- El mismo cuadro anterior, en este caso, ¿cómo se trata a un paciente en estadío 5°?

9.- Como abordaría la siguiente situación:

Paciente Diabético, Onicocriptosis en 2° estadio o grado y un Paciente Diabético, Onicocriptosis  en estadio 7°

10.- ¿Qué indicaciones daría al paciente si este fuese un paciente diabético?

11.- ¿Qué es la Onicogrifosis?,  explique su etiología, su clínica (como se presenta el cuadro)  y el tratamiento. Como Ud. lo trataría?

12.- La causa más común de la hinchazón en los pies?

13.- Explique porque el mal funcionamiento cardiaco y renal puede producir pies hinchados

14.- Cuáles son las causas del hormigueo o parestesia en los pies?

15.- Cuáles son las causas de los pies fríos y entumecidos?  Explique porque  reflejan un daño neurológico

 

16.- Que enfermedades y cuáles serían los síntomas en los pies que presentan hormigueos?

17.- Talones agrietados explique  que es, síntomas, causas y tratamientos

18.- Que enfermedades están asociadas a calambres en los pies?

19.- Defina que son las verrugas  cuál es su etiología y su tratamiento

20.- Dos tipos de verrugas son las más frecuentes (verruga plana y verruga común o vulgaris)

Defina cada una de ellas.

21.- Como se denomina a las verrugas genitales, cuál es su clínica ( como se ve)

II Parte: Selección múltiple…..(3 puntos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com