ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones De Aminoacidos

nnurquidi3 de Septiembre de 2014

820 Palabras (4 Páginas)7.298 Visitas

Página 1 de 4

Introducción.

1) Características de la estructura de los aminoácidos:

Todos los aminoácidos poseen un carbono alfa (Cα), grupo amino (NH2), carboxilo (COOH), un átomo de hidrógeno (H) y un grupo radical (R) diferente en cada aminoácido.

2) Clasificación de aminoácidos según su polaridad:

Los aminoácidos se pueden clasificar en 3 grupos. Apolares (glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, metionina, prolina, fenilalanina y triptófano). Polares no cargados (serina, treonina, asparagina, glutamina, tirosina y cisteína). Polares cargados (Lisina, arginina, histidina, ácido aspártico y ácido glutámico).

Objetivo.

Que el alumno sea capaz de diferenciar los aminoácidos utilizando técnicas colorimétricas más comunes para identificarlos así como relacionar la estructura de los aminoácidos con su reactividad y funciones en el metabolismo.

Metodología.

Materiales.

1) Tubos de ensaye

2) Gradilla

3) Pipetas

4) Vaso de precipitado

5) Viales

Tabla 1. Técnica de Sullivan.

reactivos blanco patrón problema

Agua .5ml -------- ---------

Aa’s (tirosina, cisteína,prolina, lisina y alanina) ------- .5ml --------

NH y OH 2 gotas 2 gotas 2 gotas

NaCN .5ml .5ml .5ml

Nitropusiato se sodio 2 gotas 2 gotas 2 gotas

Sol. problema ------ ------ .5ml

Se mezclaron los tubos y se observaron los cambios.

La prueba de Sullivan es un método de identificación de aminoácidos que da positivo al grupo sulfhidrilo (R- SH) de la cisteína con una coloración entre rosa y rojo, y amarillo en negativo.

Tabla 2. Rxn. Identificación de fenoles.

reactivos blanco patrón problema

Agua 1ml ------ ------

Aa’s (tirosina, cisteína,prolina, lisina y alanina) ------ 1ml ------

problema ------ ------ 1ml

Nitrosonaftol 2 gotas 2 gotas 2 gotas

Se mezclaron los tubos y se calentaron a ebullición por 5 minutos en un vaso de precipitado, después se le agregaron a todos los tubos 3 gotas de ácido nítrico.

La prueba de fenoles da positivo a los aminoácidos con anillo aromático (tirosina, fenilalanina y triptófano) con una coloración naranja o rojo, y amarillo a los negativos.

Tabla 3. Técnica de Ninhidrina.

reactivos blanco patrón problema

Aa’s ------ 1ml ------

Problema ------- ------- 1ml

Ninhidrina ------- ------- 1ml

Agua 2 gotas 2 gotas 2 gotas

Se mezclaron los tubos y se calentó a ebullición por 5 minutos.

La prueba de ninhidrina identifica los grupos amino en color púrpura o morado y da positivo a todos los aminoácidos excepto a la prolina que no tiene grupo amino.

Resultados.

En la técnica de Sullivan se logró el cambio de coloración que se esperaba en todos los aminoácidos y las muestras, la mayoría tomo un color amarillo y la cisteína cambio a un color guinda y las demás muestras a un color rojo.

En la técnica de fenoles, la tirosina debió haber presentado un cambio de coloración a rojo, pero en nuestra practica no cambio y quedo con un color amarilloso.

En la técnica de ninhidrina se notó la diferencia entre la prolina y los demás aminoácidos, todos tuvieron un color morado a excepción de las muestras y la prolina que tuvo un color rojizo y debía quedar en color amarillo o café.

Discusión.

Se tomaron 8 tubos de ensayo para cada técnica (5 para los aminoácidos tirosina, cisteína, prolina, lisina y alanina, 2 MP y un blanco).

En la prueba de Sullivan solo se agregó lo marcado en la tabla, se mezcló y se dio el cambio de coloración.

Para las otras 2 técnicas se tuvo que poner a calentar agua en un vaso de precipitado para que hiciera ebullición ya que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com