Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia y los beneficios que la ciencia proporciona a la sociedad en general.
catherinerdzTarea7 de Febrero de 2017
1.984 Palabras (8 Páginas)870 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Actividad diagnóstica
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia y los beneficios que la ciencia proporciona a la sociedad en general.
- Obtener conclusiones
- Realizar la lectura: Ciencia y Esperanza de Carl Sagan.
- Realizar en plenaria una comparación entre las conclusiones obtenidas y las ideas principales de la lectura señalada.
*La ciencia está lejos de ser un instrumento de conocimiento perfecto.
*La ciencia nos invita a aceptar los hechos aunque no se adapten a nuestras ideas preconcebidas.
*Nos aconseja a tener hipótesis alternativas en la cabeza y ver cual se adapta mejor a los hechos.
*Una de las razones del éxito de la ciencia es que tiene un mecanismo incorporado que corrige los errores en su propio seno.
*Los científicos suelen ser muy cautos al establecer la condición verídica de sus intentos de entender el mundo.
*Los humanos podemos desear la certeza absoluta, aspirar a ella, pretender como hacen los miembros de algunas regiones que la hemos logrado.
*La historia de la ciencia sin duda es la afirmación del conocimiento accesible a los humamos de mayor éxito.
*Lo máximo que podemos esperar es aprender de los errores, tener un informe asintótico del universo y tener la seguridad que la certeza absoluta siempre se nos escapara.
ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
- Realiza la lectura del siguiente texto e identifica las características del modelo aristotélico destacando su metodología y su concepción del cambio y movimiento.
- Elabora un reporte de la lectura.
MODELO ARISTOTELICO
*Desempeño un papel fundamental desde la antigüedad hasta la edad media.
*Para el los únicos movimientos admisibles son rectilíneos o circulares y de aquí surgen sus conclusiones sobre la trayectoria de los proyectiles.
*Decía que existen 4 tipos de cambio que son el resultado de 4 tipos de principios explicativos o causas:
- La Forma que recibe una cosa.
- La Materia que toma esa cosa y que persisten el cambio.
- El Agente que lleva a cabo el cambio.
- El Propósito o Fin al que sirve este cambio.
CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO ARISTOTELICO
- El movimiento para él es natural y forzado o violento. Afirma que lo forzado es contrario a lo natural y si no hay movimiento natural para cada uno de los cuerpos físicos no lo habrá de ningún otro tipo.
- Señala que aquí en el mundo sublunar hay 4 elementos simples: tierra, agua, aire y fuego y todos los cuerpos están constituidos por uno de ellos o bien por una mezcla de ellos.
- Dice que una de las características más importantes es la necesidad de un motor que pueda identificarse como causa en el movimiento.
- Todo movimiento necesita un medio dentro del cual se desplace un móvil ( para él la inercia era absurda )
- El movimiento en el vacío es imposible.
- Utilizo el método hipotético-deductivo es por eso que cometió tantísimos errores.
- Pensaba que para conocer algo era suficiente observar y aplicar la lógica.
MODELO NEWTONIANO
*La nueva ciencia experimental sustituyo la escolástica medieval utilizando medios y métodos por los cuales pudieran regirse los científicos al estudiar la naturaleza
*La obra de newton representa la culminación de la ciencia moderna y su importancia radica en que su sistema sustituye al de Aristóteles en la descripción e interpretación de las leyes de movimiento.
*El método de análisis debe preceder al método de la síntesis.
*El método de análisis de newton consiste en realizar experimentos y observaciones y obtener de ellos conclusiones generales este método está contenido en 4 reglas:
- Es una forma del principio de simplicidad.
- Enunciar el principio de uniformidad.
- Plantea que las cualidades de los cuerpos que no pueden ser aumentadas o disminuidas de grado y que encontramos en todos los cuerpos deber considerarse como cualidades universales de los cuerpos.
- Exponen que las leyes descubiertas mediante la inducción deben considerarse verdaderas hasta que ocurran otros fenómenos que no precisen de esas leyes o que limiten la esfera de su aplicación.
Nota: El método de síntesis fue aplicado en los principios matemáticos de la filosofía natural de newton y son considerados como el modelo del planteamiento hipotético- deductivo de la ciencia experimental.
CARACTERISTICAS:
Plantea 3 leyes:
- -Primera ley o ley de la “todo cuerpo continua en estado de reposo o en movimiento rectilíneo o uniforme a”
-Segunda ley o ley de la masa “El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz que actúa en dirección de la línea recta en que esta actúa.”
-Ley de la acción – reacción “a toda acción le corresponde una de reacción igual y el sentido contrario.”
- Resumen de su metodología
* Observación de la realidad y experimentación meticulosa que lo lleven a establecer una ley o hipótesis
* Una vez enunciada aplicarla a una situación particular.
* Se comprueba en la práctica los resultados obtenidos mediante la deducción.
* Se repite este proceso en una gran cantidad de casos y si los resultados son coherentes se acepta la ley.
Actividad de organización y jerarquización
- Elabora un cuadro sinóptico sobre el modelo aristotélico y otro sobre el newtoniano.
Modelo aristotélico
Modelo newtoniano
Actividad de aplicación
- Realiza la lectura de la unidad 3, capitulo 3, páginas 68 a la 75 de tu libro de texto y elabora un resumen en el que identifiques los siguientes aspectos:
- ¿Qué es un problema científico?
Es un interrogante o pregunta donde se manifiesta la contradicción entre la situación actual del caso que se va a investigar
- ¿Qué son la hipótesis?
Es la suposición hecha a partir de datos que sirven de base para iniciar una investigación o una argumentación son verdades provisionales que hay que probar con los medios de la ciencia son enunciados que constan de elementos expresados según un sistema ordenado de relaciones que pretender describir o explicar condiciones o sucesos aun no confirmados por los hechos
- ¿Qué es un objetivo de investigación?
Es la declaración de una acción o una serie de acciones que se realizaran para llegar a un fin determinado
- ¿Qué es el análisis ex post facto?
Significa después de hecho. En este tipo de diseño el investigador se plantea la validación de las hipótesis cuando el fenómeno ya ha sucedido.
...