ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas Para Trabajos Profesionales

KENERICKIN25 de Abril de 2014

624 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

I. INTRODUCCIÓN

Dentro de las instituciones existen reglas para realizar ciertos trabajos, donde se tienen que ejecutar ciertos criterios para llevarlos a cabo. A continuación se muestran las reglas que se deben tener al realizar un anteproyecto, informes finales, así como para realizar trabajos profesionales (espaciado, letra, margen, presentación).

Dentro los protocolos de investigación permiten a terceros entender las condiciones experimentales donde también nos indica los motivos por los cuales tal investigación está siendo llevada a cabo y define los parámetros bajo los cuales se medirán sus resultados.

Estos parámetros nos ayudan a tener un trabajo de mayor calidad, con una estructura adecuada y clara del contenido que se desee abordar.

II. REGLAS PARA TRABAJOS PROFESIONALES

LETRAS. Utilizar letras mayúsculas y minúsculas. (En computadora letras No. 12 y en máquina eléctrica el tamaño equivalente y letra tipo arial).

ESPACIADO. Doble espacio. Después de punto y aparte, deje dos espacios.

MÁRGENES. Superior, inferior y derecho: 2.5 cm., Izquierdo: 3.0 cm.

PAGINACIÓN. En todas las páginas el número se ubica en la esquina superior derecha. Todos los números de página coincidirán en el lugar indicado.

PRESENTACIÓN. El trabajo debe elaborarse en hojas blancas tamaño carta. El estilo de redacción es impersonal. Procure no usar la primera persona gramatical (ej. No escriba “Yo elaboré un programa”, escriba: “Se elaboró un programa”.

III. REGLAS DE UN ANTEPROYECTO

El documento del anteproyecto debe estructurarse de la siguiente manera:

a) Nombre y objetivo del proyecto.

b) Justificación.

c) Cronograma preliminar de actividades.

d) Descripción detallada de las actividades.

e) Lugar donde se realizará el proyecto.

f) Información sobre la empresa, organismo o dependencia para la que se desarrollará el proyecto.

IV. COMO ELABORAR EL ANTEPROYECTO

¿Qué es un proyecto?

Es una actividad o conjunto de actividades dirigidas a la solución de un problema específico con el fin de aumentar el conocimiento científico (investigación básica aplicada), o utilizarlo junto con el conocimiento empírico, con el propósito de originar nuevos materiales, productos, dispositivos, procedimientos, métodos y sistemas, o mejorar los ya existentes. (Desarrollo experimental). (CONACYT. México, 1997).

4.1 Título.

Un buen título debe tener el menor número de palabras que describan adecuadamente la esencia del proyecto. Además:

• Respetar la sintaxis en español.

• Evitar abreviaturas y gerundios.

• Que sea conciso y agradable.

4.2 Antecedentes del proyecto y de la Empresa

Consiste en describir “una situación ya existente”, sobre la cual es necesaria la intervención humana y aplicación creativa de conocimientos especializados. En este rubro se deberá indicar el lugar donde se realizará el proyecto, así como información sobre la empresa, institución u organización para la que se desarrollará el proyecto.

4.3 Justificación.

Consiste en fundamentar, ante quienes deban aprobar el proyecto, por qué es importante y trascendente la aprobación y realización del proyecto. ¿A qué tipo de expectativas académicas, científicas o sociales responde el resultado del proyecto?

4.4 Objetivos.

Dejar claramente establecido qué pretende con el proyecto. Los objetivos:

• Constituyen el “para que”.

• Son señalamientos provisionales que se completan y profundizan a medida que avanza el trabajo.

• Sirven de guía durante el planteamiento del problema.

4.5 Planteamiento del problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com