ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de cultivo de yuca.

Perez95Apuntes18 de Febrero de 2017

1.388 Palabras (6 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 6

                                                 Reporte del cultivo de la yuca[pic 1]

                                                                                                                El tema que se llevó a cabo en las instalaciones del INIFAP fue el cultivo de la yuca (Manihot esculenta crantz). Es una planta perenne arbustiva perteneciente a la familia de las euforbiáceas, cuyo hábitat se dispersó por el mudo dentro del clima tropical, y es apreciada por la acumulación de almidón que almacena en sus raíces y proteína en sus hojas. Por ello es una planta básica para la alimentación de 800 millones de personas que viven en el trópicos, además es una planta que se puede usar de forma integral en la industria, fresca o procesada. El objetivo que se llevó a cabo en el foro fue que expusieron opciones tecnológicas del cultivo de la yuca, en su uso integral en la alimentación humana y animal además del uso industrial que tiene para el estado tabasco y para México.                                           En el foro se abarcaron diferentes temas con expertos relacionados con el cultivo, en las áreas tecnología, producción primaria, control de plagas y de enfermedades, procesamiento para animales y alimentación humana.  

                                           

                                                DOSIS                                                                                                      La yuca se adapta a los suelos pobres, y tiene una dosis de fertilización de:

N     P    K                                                                                                                  60-120-60 kg/ha

                                                PLAGA                                                                                                                                           Unas de las plagas que afecta al cultivo de la yuca es la “mosquita blanca”

 [pic 2]

 

ENFERMEDADES

El Fitopatólogo es el que estudia las enfermedades de las plantas, el cultivo de la yuca es atacado por más de 30 agentes patógenos incluyendo: virus, hongos, bacterias y micoplasma.                                                            Este cultivo presenta manchas necróticas  causadas por bacterias aunque también hay bacterias benéficas que destruyen a otros organismos

AÑULO O BACTERIAL

*Manchas angulares acuosas                                                                                                  *Quemazón o añulo

PUDRICION DEL TALLO

Es causada por una bacteria llamada (Erwimia carotovora)

HONGO

  • Mancha parda
  • Manchas angulares
  • Súper alargamiento es otro hongo exagerando los entrenudos de tallo
  • Añublo
  • Manchas blancas, aparece en las épocas frías
  • Manchas de anillos circulares
  • Cenicilla de la yuca, se presenta en épocas de seca del año
  • Antracnosis, aparece después de lluvias prolongadas
  • Roya de la yuca.

PUDRICION SUAVE POR (PHYTOPHTORA SPP)

Puede aparecer en cualquier tiempo en la etapa del cultivo, la humedad, suelos que se encharcan que no ahí  buen drenaje.

PUDRICION FIBROSA POR (ROSELLA NECATRIX)

Es otro hongo que aparece alrededor de la raíz de la yuca y le da un mal aspecto.

VIRUS

No están presentes en el cultivo de la yuca, no tienen mucha presencia en nuestro país.

  • Mosaico, es un virus y puede ser transportado  por un insecto, no tiene la facilidad para moverse tiene que existir un factor para que este pueda ir a otro lado.
  • Cuero de sapo, este virus hace que las raíces de la yuca se pongan secas y se deforme y no tiene un crecimiento.

PRACTICAS DEL CULTIVO

 Para controlar la maleza del cultivo se aplicó un herbicida llamado “indasiflan” 15 ml por bomba y fue combinado con “paracuat” con un porcentaje de 100 ml por bomba. Se utilizó también una bombo con sistema de abanico, con una botella de plástico se diseñó el corte para proteger ala vareta de la yuca.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (174 Kb) docx (126 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com