Reporte escrito de presas “Eólicas” e “Hidroeléctricas”
alessandro1212128 de Septiembre de 2014
546 Palabras (3 Páginas)444 Visitas
Escuela Preparatoria “Simojovel”
Catedrático (a):
Ing. Iris García Hernández.
Asignatura:
Física.
Tema:
Reporte escrito de presas “Eólicas” e “Hidroeléctricas”
Presenta:
Camacho García Vicente Antonio.
Grado: Grupo:
6º “C”
Área:
Físicos Matemáticos.
Simojovel de Allende; Chiapas.
MINIPERIODICO MURAL
El día que expusieron los dos periódicos básicamente dieron las principales ideas de cómo se formaban la presa Eólica como la Hidroeléctrica, en dichas exposiciones nuestros compañeros mencionaron que las presas están conformadas por generadores, los cuales eran encargados de producir la energía que se producía en dichas presas, así como también mencionaron que en el caso de la presa Hidroeléctrica contaba con una re-presa o también conocida como embalse que es de ahí donde parte el agua para la presa.
TRIPTICOS
Cuando toco el turno a la presentación de los trípticos repitieron casi las mismas palabras que cuando expusieron los periódicos, solo que esta ocasión profundizaron más ya que dijeron con más precisión qué es lo que hace que funcione cada una de las presas como los generadores, transformadores, turbinas, tuberías y así fueron mencionándolas hasta concluir con la función de cada una de estas partes de las presas.
MAQUETAS
Las maquetas, eso fue lo que a nuestro equipo le toco presentar junto a otro equipo, lo que alcance a percibir fue en teoría lo mismo que las explicaciones anteriores sobre las presas, a excepción que en esta presentación se puede percibir de manera más real como están elaboradas estas presas, así como también sus partes, funciones y los daños que causan cada una de las presas que fueron representadas, la Profesora también menciono como es que los generadores funcionan y que es lo que causa que lo hagan.
EXPOSICIÓN EN POWER POINT Y VIDEOS
Estas dos exposiciones fueron dadas en la sala audiovisual, en las cuales el tema seguía siendo el mismo a las presentaciones anteriores a excepción de que en estas fueron mostrados videos en los cuales se enseñaban las partes de las presas, sus funciones, daños y los beneficios que cada una de las presas tienen, también nos presentaros imágenes de las presas para poder apreciar con mayor precisión las partes de cada una de ellas.
CONCLUSION
Al terminar todas y cada una de las presentación que fueron realizadas en este tema de las presas “Eólicas” e “Hidroeléctricas” pude saber con exactitud cómo están formadas las presas, por ejemplo; que los generadores están unidos a las turbinas, las cuales son movidas por la presión del agua o la fuerza del viento y que la función de los transformadores era la conversión de energía cinética a energía mecánica la cual era transformada a energía eléctrica en distintos voltajes que a su vez era transformada a energía común o comercial para el uso de todos nosotros, la cual era transportada a CFE la cual se encarga de distribuirla y que la producción de energía es de acuerdo al uso que se le da diariamente ya que este tipo de energía no puede ser almacenada ya que es una energía continua que s fabricada para el uso de todos nosotros.
También aprendí que una presa Eólica es menos dañina o perjudicadora para el ambiente y la sociedad en donde es empleada, ya que la presa Hidroeléctrica acaba con todo ser viviente que se encuentre en donde es hecha.
...