ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña: “Arráncame la vida”

Barbie HernándezTrabajo5 de Febrero de 2017

726 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Reseña: “Arráncame la vida”

 “Arráncame la vida” es una novela escrita por Ángeles Mastretta en el año 1985. La autora suele escribir sobre mujeres que rompen con los cánones que la sociedad les ha impuesto. La historia se centra en Catalina, y todos los sucesos los veremos desde sus ojos, ligada a eventos inidentificables en la historiografía de México.

La novela se desarrolla en la ciudad de Puebla, décadas después de la Revolución Mexicana. Se describe como estaba la sociedad política, la gran corrupción, de la manipulación que había para escoger a los principales lideres y de las libertades que se les daba a estos, en aquellos días. En una época dónde hay un gran enfrentamiento entre la izquierda y la derecha, perteneciendo los personajes al lado de la derecha, en dónde desde el punto de vista de la mayoría de estos, ese es, el lado “bueno”

Pero no todo tiene que ver solo con la política, dentro de ella se narra una historia de amor sumiso. Es aquí donde entra, principalmente la vida de Catalina, quien no tiene más de quince años, cuando se casa con Andrés Ascencio un político que ya tiene más de 30 años. En un principio vemos que Catalina es una mujer ingenua y crédula pero como va avanzando la trama se vuelve más observadora e inteligente. A pesar de vivir en México en donde la mujer no tenía voz y voto en ese tiempo, Catalina no se dejaba de los hombres ni de su marido que estaba acostumbrado a hacer lo que se le placía.

Como avanza la historia vemos como el amor que Catalina le tiene a su marido, empieza a cambiar. Al volverse figura pública, empiezan a surgir muchas verdades a la luz, Catalina descubre que su marido tenía muchas amantes, con las que tenía otros hijos, que robaba tierras a los demás, y hasta que mataba a gente que le obstaculizaba en su camino. El General Ascencio es un hombre terco y obstinado, que quiere controlar a Catalina, a tal grado que le lleva a vivir a sus hijos de otras mujeres con ella. Catalina empieza a cambiar, a ser distante de los problemas que le cuentan, al principio le es difícil, pero termina siendo indiferente  de lo que rodea a Andrés.

Andrés era una persona que se interesaba mucho en la política, y su sueño era llegar a ser gobernador del estado de Puebla, le molestaba que Catalina le preguntara sobre sus asuntos  y siempre que ella le preguntaba algo sobre sus negocios la evadía.

 Catalina comenzó a sentirse cada vez más sola y empezó a deprimirse, por eso ella decidió buscar un curso de cocina donde conoció a sus amigas Mónica y Pepa. Teniendo un poco de distracción en su vida, pero sigue sintiéndose como ave enjaulada, hasta que conoce a Carlos Vives. Un hombre que le vuelve a dar sentido a su vida y valor para combatir lo que les deparé el destino. A darle un poco de sabor, alegría y pasión, a la vida de Catalina. Cualquier mujer que lea esta novela termina enamorándose de este hombre. Lo significativo es que Carlos se convierte en la razón por la que Catalina le empieza a tener miedo a Andrés después de tanto tiempo. En Arráncame la vida encontrarán una historia de pasiones, ambiciones, matrimonio, adulterio, sacrificio y venganza.

La parte que más me gusto es cuando entendemos el porqué del nombre de la novela, no les contaré más para que sientan esa misma emoción. Es interesante ver como va evolucionando el papel de Catalina como mujer, pasa de ser hija de familia a madre. Y no sólo se queda en el papel de una mujer sumisa, sino que tomó sus propios riesgos y terminó siendo lo que odiaba de Andrés; una mujer infiel buscando sus propios placeres y beneficios.

   Es importante señalar, que destaca en su contexto el pensamiento feminista mexicano en los años setenta u ochenta. Terminas metiéndote a la trama sin querer salir de ella, te sientes Catalina. Y el final te encantará, es imposible que no te deje con buen sabor de boca una vez acabas de leer el último párrafo, y más imposible aún es olvidar a Carlos Vives. Es un libro bastante recomendado. Nunca te olvidaré, Catalina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com