Reseña de Vida -Adulto Mayor
olalemanTarea17 de Julio de 2019
7.904 Palabras (32 Páginas)213 Visitas
----------------------- Page 1-----------------------
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
CERTIFICACIÓN EN SALUD PÚBLICA
UTA Atención Integral del Adulto Mayor Jun2018
Tarea 4
Actividad: Relato Reflexivo
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
Profesor: Licdo. Diego Barrera
Participante: Olga María Alemán Ballesteros
Panamá, JUNIO, 2018.
----------------------- Page 2-----------------------
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
MARCO CONCEPTUAL
OBJETIVO
PROCESO DE SELECCIÓN
BIOGRAFÍA
ASPECTOS SIGNIFICATIVOS DE LA ENTREVISTA
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL
FACTORES INTRÍNSECOS
FACTORES EXTRÍNSECOS
APOYO SOCIAL
REFERENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
----------------------- Page 3-----------------------
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
INTRODUCCIÓN
Evocar y estructurar los recuerdos de la vida de una persona, pero desde un punto de
vista subjetivo, es decir, a través de su propia mirada. En la historia de vida deben
quedar reflejados no sólo datos objetivos como fechas y lugares, sino sobretodo
información relativa a la perspectiva subjetiva, como valores, ideas, proyectos,
planteamientos vitales, relaciones sociales, etc.
Esta entrevista nos permite conocer cuál es la Reseña de vida de un Adulto Mayor y
Conocer cómo fue lavida de los adultos mayores en la Comunidad de Aguadulce,
Provincia de Coclé, República de Panamá. Al tener esto ya pautado, sereconoce la
importancia que tienen los a en quehacer de la vida, deldesarrollo de la historia y de los
hechos transcendentales que se han vivido, es por ello que se desea realizar esta
investigación.
La entrevista que se presentará estáubicada en el marco social-cualitativo-biográfico,
desde el punto de vista del entrevistado, puesto que se va a representar datos de una
parte activa de lasociedad, no se presentarán números sino más bien se describirán
brevementealgunos hechos y buscará conocer del entrevistado.
----------------------- Page 4-----------------------
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
Marco Conceptual
“La entrevista exige la relación, generalmente frente a frente, entre el entrevistador,
persona que dirige la entrevista, que interroga y que busca la información, y el
entrevistado, que es la persona que proporciona información al responder las
preguntas que se le formulan.”(DIVERSIDAD INCLUSIVA, 2017)
“La entrevista estructurada es organizada con anterioridad a su desarrollo, se
determina previamente los contenidos a incluir y sigue una pauta prefijada, todo lo cual
posibilita la formulación de las mismas preguntas a un grupo numeroso de personas
que se desee entrevistar. El hecho de que se deba seguir una pauta prefijada no
permite al entrevistador seguir, por ejemplo, los comentarios del entrevistado o hacer
otros comentarios, es decir, lo obliga a ceñirse a la pauta.”(DIVERSIDAD INCLUSIVA,
2017)
Objetivo:
Analizar la biografíadel entrevistado objeto adulta mayor tomando en cuenta factores
intrínsecos y extrínsecos de su vida.
----------------------- Page 5-----------------------
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
Proceso de Selección
Para seleccionar a la persona entrevistada, se tomaron en cuenta los siguientes
puntos:
Persona voluntaria y anuente a dar la mayor información de su vida.
Persona destacada por su participación en Actividades de los Adultos mayores
Mostrar sinceridad y respeto
Contar con capacidad funcional para dar respuestas a la entrevista.
Entorno favorable y amigable para la realización de la entrevista.
----------------------- Page 6-----------------------
Tarea 4: Análisis del Historial de Vida.
Biografía
Honorina Morón, nació en 8 de noviembre de 1,945, en la Ciudad de Aguadulce
Provincia de Coclé, República de Panamá.
Actualmente su estado civil es soltera, cuenta con 6 hijos y 12 nietos, quienes son su
orgullo. Reside en el Corregimiento de Pocrí, Distrito de Aguadulce en la Provincia de
Coclé. A pesar de tener una infancia en extrema pobreza estuvo en un núcleo familiar
de costumbres basadas en el respeto y amor a Dios. Con mucho esfuerzo por parte de
su familia la enviaron la Capital en Panamá para culminar sus estudios en Comercio,
aunque siempre le gustaba atender a los demás por medio de la Enfermería , lo cual
nunca pudo por factores económicos.
Su vida está influenciada por dos personajes en su vida, su madre y su tío Miguel,
quienes le sembraron la semilla de servicio y atención a las personas, y el amor a Dios
sobre todas las cosas.
Trabajó como Administradora de Restaurante, labor que era afín a su misión del
servicio y atención a los demás, de allí pudo optar por la jubilación.
Es miembro activo de la Sociedad Civil en Aguadulce, lucha en contra a la
discriminación contra el Adulto Mayor por parte hasta de la misma familia.Pertenece:
Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de Panamá, Asociación de
Jubilados AJUPECA, de Aguadulce, Asociación pro-Rescate de Río Chico( Natá-
Aguadulce).
Aspecto Significativo de la Entrevista
Con una participación positiva, fue un honor que alguien me abriera las puertas de su
vida así de fácil, y
...