ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Recuperacion

adyvale30 de Noviembre de 2013

540 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo: Mejorar la calidad de vida del paciente

- El proceso quirúrgico puede ser:

- Obligado: Ya que depende la vida o la compromete

- Opcional: El paciente decide entre tratamiento quirúrgico o médico

- No inmediato: Cuando no urge operar en aquel momento, es decir, se puede esperar.

La fase más importante en el proceso quirúrgico es el preoperato¬rio, aunque el trans operatorio, y postoperatorio también son importantes.

JUSTIFICACION:

Debemos tener en cuenta que el paciente ha depositado en nosotros su confianza, que llega a un sitio diferente a su medio habitual, a menudo desconocido. El paciente que está ingresado a que va hacer operado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como amenaza y por lo tanto puede originar un sentimiento de ansiedad.

1 de octubre del 2013

Recibo a paciente SVJ, de 6 años de edad traído por el servicio de admisión, nervioso, inquieto un poco temeroso. Su intervención Qx.: Plastia inguinal derecha., se pasa al área de recuperación, se le da preparación psicológica, se le realiza vendaje de MIF.se le canaliza en con una harrman de 100mg, el paciente se encuentra tranquilo. Se pasa a sala de quirófano para la intervención Qx.

POSOPREADO: Se traslada al área de recuperación, se le coloca mascarilla de oxígeno, se le toman su signos vitales F/C 100 x1, RESP. 19X1 min., TEMP. 36. 2C , el paciente refiriendo mucho dolor ,se le administra médica. Para el dolor. A los 10 min el paciente se encuentra sin dolor, reacciona favorablemente.

2 de octubre del 2013

Recibo paciente, B.L.M.M. De 42 años de edad, paciente trasladada en silla de ruedas, temerosa la paciente se traslada al are de recuperación, se le da preparación psicológica. Se le canaliza, se le realiza vendaje de miembro inferiores, se le toman sus signos vitales se encuentran estables, T/A 110/80, F/C 62x min., F/R 19x min., la paciente se traslada a la sala de Qx. Para su intervención quirúrgica, un poco nerviosa.

POSOPERADA: reacciona favorablemente a la anestesia, se le coloca oxígeno, reacciona favorablemente a la anestesia, no refiere dolor, se le toman sus signos vitales, T/A 100/80 F/C 59 x min F/R 18x min. La paciente reacciona favorablemente.

3 de octubre del 2013

Recibo paciente N.G.D. De 26 años de edad, con intervención Qx. Cierre de uracro, llega en silla de ruedas, paciente tranquilo, se le brinda preparación psicológica, se canaliza MS izq. Se le realiza vendaje de MIF, se pasa a sala 2 de quirófano, para su intervención Qx.

POSOPERADO: el paciente reacciona favorablemente a la anestesia, se encuentra tranquilo se le coloca oxígenos, toma de sig. Vitales el paciente refiere sentirse bien, sin dolor, tranquilo cooperador, se le da alta a domicilio.

Conclusión:

El estar en este servicio fue una de las experiencias más padres que eh tenido en el transcurso de mis prácticas, aprendí a cómo reaccionar al momento de la recuperación de anestesia, también pude ver de lo importante que es estar capacitada para realizar actividades de pacientes pos operados, participe en ocasiones como circulante de algunas cirugías fue muy interesante. Aprender del personal que se encontraba en esa área fue uno de mis logros. Deben ser, por lo tanto, unas unidades muy flexibles y de capacidad suficiente, personal entrenado y bajo la responsabilidad de un médico con capacidad y conocimientos amplios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com