Resumen de levante de gallinas ponedoras
AleeriveroTarea14 de Junio de 2022
951 Palabras (4 Páginas)97 Visitas
Resumen de levante de gallinas ponedoras.
Bachiller: Mery Rivero. CI. 29.576.962
Principalmente luego del traslado o saque de las aves de debe realizar una desinfección de los equipos, el cual se sacan de lugar y son lavados con agua y jabon retirando solidos de materia organica, rápidamente son sumergidos en una solución desinféctate, luego se dejan al sol para quitar la humedad de los mismos para después ser almacenados en un lugar limpio bajo techo.
Dentro de las instalaciones se debe limpiar y desinfectar el galpón; sanitizando y retirando la gallinaza, seguidamente retirando residuos adheridos al piso con ello proceder a la fumigación con insecticidas a horas de la tarde. Simultáneamente se lavan paredes, mallas, pisos y techos del mismo para luego aplicar un desinfectante por aspersión con el galpón cubierto con las cortinas externas. La segunda desinfección es realizada 24 o 48 horas después.
Posteriormente de la desinfección se procede a encalar el galpón con una solución de agua y cal el cual es aplicada en la superficie del galpón con cepillos y tobos cumpliendo con las medidas de seguridad utilizando equipos de protección.
Recibimiento de las aves.
Luego de dos semanas pasada la desinfección, se les proporciona una cama adecuada a las aves de cascarilla de arroz sin facción polvosa y seca, esta debe ser de 3 a 5 cm de grosor, se le debe aplicar una solución de sulfato de cobre seguido de un desinfectante diluido en 20 lt de agua; son utilizadas 6 laminas de carton plast o aluminio galvanizado de 2.5mtros de largo y 50 cm de alto para hacer un circulo donde son recibidos los animales, a una densidad de 50 aves por m2. En el interior del mismo son colocados 8 bebederos y 10 comederos para proporcionar agua y alimentación.
En el centro del área del círculo de recepción a una altura de 1.5m es colocada una recriadora para proporcionar la temperatura adecuada para las aves. El ambiente que necesitan estos animales debe ser confortable para ello se establecen medidas como colocar cortinas externas evitando corrientes de aire y unas internas para reforzar dicha barrera junto con ellos se hace la instalación de un techo de cielo raso generando asi un lugar adecuado para la calefacción donde serán ubicadas las aves permitiendo que sea manejable la temperatura de manera uniforme.
La temperatura que ameritan las aves varía dependiendo de la edad de la siguiente manera:
- Día 1-2; 35° a 36°C
- Dia3-7; 30° a 32°C
- Día 8-14; 28° a 29°C
- Día 15-21; 26° a 27°C
- Día 22-28; 24° a 25°C
Por ello dependiendo de la edad y de la temperatura del microclima se procede a quitar las cortinas internas y apagar las criadoras. Se debe evitar siempre el exceso de temperatura, en especial en las horas más cálidas del día.
Para el recibimiento de las aves se debe de estar preparado, la temperatura del lugar 24h de anticipación es ajustada, las camas deben tener 32 a 33°C, los comederos y bebederos previamente listos 3h antes de la llegada de las aves.
Las aves deben ser descargadas en el menor tiempo posible, para evitar deshidratación, estas deben ser ubicas cerca de comederos y bebederos, para luego pasar un tiempo de adaptación y seguidamente ser estimulas de forma contante para que se alimenten y tengan actividad.
Las primeras semanas se debe disminuir gradualmente las temperaturas según lo dicho anteriormente, se debe permitir la ventilación adecuada dentro del galpón para la expulsión de gases y la regulación de las temperaturas.
Se recomienda que para estimular el consumo de alimento se les sea proporcionado pequeñas cantidades varias veces durante el día; en las primeras semanas se debe disminuir 10 aves por m2 cada 4 a 5 dias para evitar baja uniformidad en los lotes. Es importante el ajuste constante de altura tanto de comederos y bebederos garantizando la alimentación adecuada de todo el lote; los comederos deben estar a la altura de la pechuga de las aves y el bebedero ligeramente por encima del dorso, si existe una baja uniformidad de lote se deben graduar a la altura de las aves más pequeñas.
...