ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Le Canta La Gallina

kevin_dobles5 de Mayo de 2014

976 Palabras (4 Páginas)633 Visitas

Página 1 de 4

En esta obra a manera de comedia, notamos el contexto social vivido en Costa Rica. La comedia presentada en la misma es una catarsis para reflexionar qué es lo que está pasando con nuestro país. En esta tenemos cuatro personajes los cuales son: Mingo, el personaje principal al que vemos que es el que le canta la gallina. Monchito: el amigo de Mingo y al parecer a este no le canta la gallina por lo que dice, pero claro a él también. Luego Cleopatra: como le dice Monchito, Cleo. Por último tenemos a la esposa de Monchito y amiga de Cleo, la cual no se menciona el nombre.

El día del partido es el momento propicio para que todo ocurra. En la obra desde que empezamos a contemplarla, nos vamos adentrando cada vez más con la vida de los personajes, especialmente con el simpático Mingo que se encuentra sometido a su mujer Cleopatra. Este día en sí observamos un Mingo de la vida cotidiana, el cual tenía que tener todo listo y limpio, además ordenado a como le dijeron, cosa que en la mayoría de casos olvidaba tal vez por el miedo que le pegarán. Empezando la obra vemos que Cleo le da órdenes claras de que es lo que tenía que hacer cuando ella no estaba ya que saldría con sus amigas de compras y a ver el partido. Luego de darle las instrucciones y por poco no golpearlo, porque según ella le alteraba su marido incompetente y nada atractivo, salió a disfrutar el momento que tendría. Mingo triste y aburrido quería irse a celebrar el partido pero sabía lo que le pasaría si lo veía, además Cleo le advirtió que nada de amigos y Dios guarde con Monchito que era una mala influencia para él. A fin de cuentas Monchito lo llama para decirle que fueran donde un amigo a ver el partido, pero debido a su mujer le dice que mejor no, al rato Monchito llego a la casa de Mingo para llevarlo pero este no quiso ir y apenas fue que dejó entrar a Monchito a la casa. Pasa el tiempo y discuten de ir a ver el partido, por un lado Monchito lo motivaba con toda la comida y cerveza que iba a haber, por este medio Mingo lo estuvo pensando pero a un rato decidió que no. Mingo le explicaba de forma dudosa que era lo que tenía que hacer y porque no podía abandonar la casa, a Monchito le parecía raro que se excusara tan extraño y que a la hora de hablar la mentira lo delataba de lo que realmente estaba viviendo, en este momento el se dio cuenta de qué probablemente esté pasando, entonces con una mirada acusadora le dijo a Mingo, no será que a usted le canta la gallina, el negándose profundamente dijo que no que como le preguntaba eso a un macho.

En este análisis tenemos que Mingo, quiere ser tomado en cuenta y no le gusta que lo lastimen pero es la forma como lo tienen dominado. Claro está que cuando su esposa se va, ante sus amigos decía que era un macho dominante y no se doblegaba ante ninguna mujer. Tendemos por razones obvias de la obra a reírnos ya que es comedia, pero en cuanto al contexto social real que se vive nos encontramos con una realidad explícita en el pueblo costarricense y en muchos otros donde siguen las sociedades machistas.

Siguiendo con la obra Mingo discute repetidamente con Monchito para negar de que a él le canta la gallina. Finalmente lo admite llorando y emitiendo un sonido extraño parecido a un pato, lo que hizo de la obra la comedia más graciosa para el público. Después de haber admitido que Cleo lo tiene dominado y que ya no sabe qué hacer, Monchito le aconseja que haga lo que un macho pecho peludo debe hacer, y es exigir respeto, primero sacando pecho, doblando rodillas y una cara con actitud, a lo que Mingo hace una gesto más bien de miedo, otra de las partes graciosas de la obra. Luego de haber sido aconsejado ya estaba listo para darse a respetar, al cabo de una rato la esposa de Monchito llegó y vio a este escondiéndose de ella, y Mingo se reía sabiendo que no solo a él le pasaba, diciendo pero miré a quien le canta la gallina, se dispuso a llamar a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com