ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen vial de Pavimentos flexibles y rígidos

matheusyoshidaApuntes13 de Diciembre de 2015

1.796 Palabras (8 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 8

Pavimentos flexibles y rígidos                                                                                                                 Pavimentos flexibles: son aquellos que sobre su subrasante tienen una subbase y base granular respectivamente, finalizando con la asfaltica. Además estos pavimentos tienen altas deformaciones y por ende altas tensiones a nivel de la subrasante. En cambio, los pavimentos rígidos son aquellos hechos de hormigón y que entre la subrasante y este posee una base granular, adicionalmente presentan bajas deformaciones y por ende bajas tensiones a nivel de la subrasante.

Funciones del pavimento                                                                                                                             -Proteger a la subrasante de las solicitaciones externas                                                                       --Proporcionar comodidad al usuario al transitar por este.                                                                         -Resistir las cargas permanentes a las que está sometido y por ende el transito previsto

Proceso constructivo para estabilizar terraplenes const en laderas con más de 20% de inclin.       El proceso constructivo es realizar escalones o un endentamiento del terreno, ya que la inclinación es alta y hay que asegurarse que no exista un deslizamiento de material producto de la inclinación,  en estos escalones se instalara el terraplén que se ira compactando a medida que se va colocando, debe asegurarse  que el terraplén en su parte inferior este bien compactado, los escalones deben tener un min de 150 cm de ancho.

Indique que son los geotextiles y señale al menos 3 usos dados a estos.                                                                            Son fibras de polímeros y sirven para:                                                                                                                                       separación de estratos de suelos, estabilizar suelos (aumenta CBR 3 a 5% ), darle drenaje a los suelos 

Grietas de reflexión:                                                                                                                                          Son grietas que se producen en los bordes de las carpetas asfálticas que no cuentan con bermas pavimentadas. Son provocadas por las cargas cuando la base es débil

Fase se ciclo de vida de un proyecto vial son:                                                                                                 fase de estudio: idea, diagnostico, anteproyecto, estudio definitivo                                                                                   fase de ejecución: replanteo, movimientos de tierra, inst. de pavimento                                                                   fase de mantención: mantención, operación, recuperación de la inversión

Que estudios topográficos se realizan en el diagnóstico, anteproyecto y estudio definitivo                                                              en el diagnostico se utiliza un levantamiento fotogramétrico con escala (1:5000) para poder estudiar alternativas. En la fase de anteproyecto se utiliza un LIDA (levantamiento laser aerotransportado) con escala (1:1000) para obtener una visión general del plano y obtener varias alternativas de trazado. Finalmente en el estudio definitivo y sabiendo donde va físicamente el camino, se realiza topografía terrestre (precisa), estacando cada 20 m para obtener perfiles transversales y longitudinales que ayudaran en el corte de volúmenes y cubicaciones del paquete estructural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com