ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reuso Y Reciclado De Los Materiales

yooo211 de Abril de 2013

514 Palabras (3 Páginas)888 Visitas

Página 1 de 3

DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE BASURA

• Separa los residuos sólidos: inorgánicos, orgánicos y de

tratamiento especial.

• Reutiliza o dona el papel periódico y cartón conservándolos

limpios y secos.

• Separa los envases de plástico (especialmente de PET), reusalos,

dónalos o envíalos a un Centro de Acopio.

• Separa los envases de vidrio, reusalos dónalos o envíalos a

Centros de Acopio para su reciclamiento, indefinidamente.

• Separa y aplasta las latas de aluminio antes de enviarlas a un

Centro de Acopio.

• Evita el uso de materiales no reciclables como el unicel y las

bolsas metalizadas para frituras.

• Utiliza preferentemente envases retornables.

• Selecciona los productos con menos envolturas y con material

reciclado o reciclable.

• Elabora composta o separa y entrega los residuos de cocina y de

jardinería por separado, para que otros produzcan composta.

• NO tires basura en las calles, áreas verdes o lotes baldíos.

SEPARACIÓN

En tu escuela (y también en tu hogar) separa los residuos sólidos en

orgánicos e inorgánicos para que así sean recogidos por el servicio de

limpia, ya que cuando se mezclan se pierde la posibilidad de que sean

reutilizados y/o reciclados, convirtiéndose en basura, que no sólo

contamina el aire, el agua y el suelo, si no que afecta la economía del

país ya que para reponerlos se tiene que partir de materias primas

originales que al degradarse o agotarse perjudicarán a las siguientes

generaciones de mexicanos.

En la escuela, siempre habrá que depositar los residuos orgánicos en los

contenedores de color verde o que indiquen ese destino y los residuos

inorgánicos depositarlos en los contenedores de color gris o en el que se

indique que ese es su destino.

RECICLADO DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA ELABORAR

COMPOSTA

El composteo es el proceso de producción de HUMUS (abono

natural) en las mismas condiciones que con el tiempo lo realiza la

naturaleza al descomponer los materiales orgánicos, mediante la

acción de los microorganismos, en un medio aireado, con

suficiente agua y temperatura elevada.

La composta aplicada al suelo, propicia el buen desarrollo de las

plantas proporcionándoles nutrientes y haciéndolas más resistentes

a plagas y enfermedades.

En la escuela y en el hogar se puede elaborar composta con los

residuos de jardinería y los de la cocina, como se lleva a cabo en

Zacateco del IPN. y de ahí se distribuye a las áreas jardinadas de

las unidades académicas de IPN.

“Características de los materiales”

Plástico

Uso que se le da después de ser reciclado:

PET: Textiles para bolsas, lonas y .

velas náuticas, cuerdas, hilos.

PEAD: Bolsas industriales, botellas

detergentes, contendores,

tubos.

PEBD: Bolsas para residuos, e

industriales, tubos,

contenedores, film uso agrícola,

vallado.

PVC: Muebles de jardín, tuberías,

vallas, contendores.

PP: Cajas múltiples para transporte

de envases, sillas, textiles.

PS: Aislamiento térmico, cubos de

basura, accesorios oficina.

Madera

Una vez separada de los demás restos y recolectada de manera efectiva, la madera recuperada puede ser fácilmente triturada para construir tableros de aglomerado totalmente útiles para la construcción de muebles e interiores, a precios módicos para el consumidor.

La madera de menor tamaño, la viruta y el serrín son útiles a la hora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com