Revista Electronica Etapa 3 Primer Semestre De Prepa
Jakaymi20 de Octubre de 2014
860 Palabras (4 Páginas)401 Visitas
Funciones de los elementos del cuerpo humano
Calcio: interviene en la integridad de los nervios y músculos, en la contracción cardiaca, es mediador entre enzimas y hormonas.
Hierro: Es fundamental en el recambio de hemoglobina
Fosforo: Interviene en la metabolización del calcio. Su función principal está relacionada con el buen funcionamiento de la glándula paratiroidea.
Magnesio: Actúa como cofactor enzimático, en la transmisión neuroquímica
Yodo: mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea
Zinc: Es un poderoso antioxidante.
Sodio y Potasio: se encuentran interrelacionadas en el equilibrio de los líquidos del cuerpo.
Manganeso: Participa de la activación de sistemas enzimáticos
Molibdeno: Actúa como cofactor de sistemas enzimáticos
Selenio: Actúa en conjunto con la vitamina E, son antioxidantes naturales
Cobre: Ayuda a la formación de hemoglobina y glóbulos rojos
Cromo: Actúa como factor de tolerancia a la glucosa.
Boro: interviene en el metabolismo de los nutrientes.
Efectos
Los elementos trasa son cobre, molibdeno, selenio, cromo, manganesio, cobalto, yodo, muchos de los elementos pueden ser dañinos o fatales en cantidades menores.
Yodo: es necesario para el bocio, debido a su deficiencia, el yodo está presente en dos hormonas tiroideas que son la tiroxina y la triyodoxina. Que incrementa la taza metabólica y el consumo de oxígeno de las células.
Zinc: se encuentra presente en 90 enzimas y en la hormona insulina, participa en el funcionamiento de la glándula pituitaria y supras renales así como el páncreas. Desempeña un proceso importante en el crecimiento incluyendo la síntesis de proteínas y la división celular.
Cobre: es fundamental en el proceso de oxidación del organismo la deficiencia de cobre, puede provocar anemia ya que este metal se requiere para la absorción y movilización del hierro para formar hemoglobina.
Cromo: es fundamental para el metabolismo de la glucosa, se ha observado disminución en el nivel del cromo, en niños con deficiencia proteica grave y en individuos de edad avanzada.
Ventajas y desventajas
Elemento traza | ventajas | desventajas |
Cromo | Sirve como factor de tolerancia a la glucosa | La diferencia del cromo es la diabetes |
Cobalto | Estimula la producción de glóbulos rojos | En exceso puede provocar estirilidad perdida de pelo, vómito y sangrado |
Yodo | Es un material para la construcción de la hormona tiroidea | Es un radioactivo y aumenta el riesgo de cáncer |
Magnesio | Es necesario para la supervivencia | Puede causar Parkinson embolia en los pulmones |
Cobre | Se obtiene en la comida, bebida y respirando | Exposiciones de largo periodo al cobre puede irritar la nariz, boca y ojos |
Alternativas para mejorar la salud
Debemos hacer un plan para mejorar nuestra salud. Siempre será una buena idea ponernos en manos de buenos especialistas que nos hagan un diagnóstico y nos ayuden a trazar un plan para mejorar nuestra salud acorde con nuestras condiciones físicas, edad, y diagnóstico en general. Aquí nos vamos a limitar a dar algunos consejos generales para personas que gozan de una buena salud, diagnosticada por especialistas.
Lleva una vida saludable. Aprende cómo llevar una vida saludable, infórmate de los hábitos de vida saludables y practícala de forma entusiasta tú y tu familia. Para ello consulta a especialistas, lee lecturas fiables sobre le tema, ponte al día.
No fumes, no abuses del alcohol. Si fumas o bebes aunque sea de forma ocasional ahí tienes un reto que mejorará tu salud, tu autoestima, capacidad de control, fuerza de voluntad. Algo que podrá mejorar tu salud y ayudarte
...