ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Etapa 3, 4 SEMESTRE

xderick11 de Febrero de 2015

628 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO ETAPA 3

Cinética. Movimiento en una Dimensión

Nos explica como introducción el concepto de física, y nos dice que un fenómeno que más estudia la física es la de los movimientos de los cuerpos. Algunos conceptos básicos que nos describe el autor es que el movimiento mecánico es el cambio de posición en el espacio y a través del tiempo de un cuerpo o de algunas de sus partes respecto a otros cuerpos. Esta rama de la física fue la primera entre todas las ciencias en alcanzar un alto grado de desarrollo.

Dice que Aristóteles fue uno de los primeros en intentar establecer una teoría armónica para describir el movimiento. La física va más allá de la simple observación empírica, esto dice que se empezó a manifestar a partir de aportaciones del gran Galileo Galilei, que con su método sentó las bases de la nueva ciencia. Galileo no solo se preocupo por la observación de los hechos, sino también por reproducirlos de manera controlada siguiendo una metodología sistematica que le permitio encontrar el conocimiento subyacente en la explicación de los fenómenos que analizó. Posteriormente, el físico ingles Isaac Newton condujo el conocimiento de sus antecesores y formulo una teoría conocidas también como leyes fundamentales de la mecánica clásica o mecánica newtoniana.

La mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos en general. Esta se divide en dos partes que son: la cinematica, que se encarga del estudio de los tipos de movimiento de los cuerpos, su representación matemática y su análisis grafico; y la dinámica, que se encarga del analizar las causas que producen el movimiento y sus cambios.

Nos dice que un sistema de referencia cuenta con tres elementos escenciales:

• Un punto o cuerpo de referencia, a partir del cual se determinará la posicion del objeto que se mueve.

• Un sistema de coordenadas asociado con dicho punto para determinar la dirección del movimiento y su posicion.

• El tiempo a partir del cual se empezara a analizar el movimiento.

El desarrollo de este tema se basará en un modelo llamado de particula. Particula porque se considera que toda masa del cuerpo se concentra en un punto.

El movimiento de traslación significa que todas las partes del objeto que se mueve describen las mismas trayectorias.

La trayectoria es el conjunto de puntos en el espacio que ocupa el cuerpo sucesivamente durante el cambio de posicicon desde su posicion inicial hasta su posicicon final.

La longitud se define como la separación que existe entre dos puntos en el espacio. La distancia recorrida a la longitud real de la trayectoria seguida por el cuerpo. El desplazamiento se define como la distancia en línea recta a partir de una posicion inicial hasta la posicion final del objeto.

Se le llama rapidez a la distancia recorrida por unidad de tiempo y se mide en metros por segundo en Sistema Internacional de Unidades. La rapidez media como la relación que existe entre la distancia total recorrida por el cuerpo y el tiempo total transcurrido, y velocidad media como la relación existente entre el desplazamiento total recorrido y el tiempo total transcurrido.

La aceleración se refiere al cambio en la rapidez o en la velocidad de los cuerpos cuando se mueven tomando en cuenta el tiempo que transcurre durante el cambio.

El movimiento rectilíneo uniforme es aquel en el que el cuerpo se mueve a velocidad y rapidez constantes, y el movimiento rectilíneo uniforme acelerado es aquel en el que un cuerpo se mueve en línea recta con aceleración constante.

Se le llama caída libre al movimiento que describe un cuerpo cuando se mueve libremente bajo la influencia de la gravedad. Se le llama tiro vertical al movimiento que se describe un cuerpo cuando se lanza verticalmente hacia arriba o hacia abajo para después moverse bajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com