Riesgos En Movimientos Y Posturas De Los Trabajadores
proteuz130 de Julio de 2014
578 Palabras (3 Páginas)946 Visitas
Riesgos en movimientos y posturas de los trabajadores
Cristhian Hananías López
Ergonomía
Instituto IACC
22 de Junio de 2014
Desarrollo
En la empresa A5 existe un enfermo profesional, cuyo diagnóstico es hernia lumbar (L4 – L5). El médico tratante expone que la causante fundamental de la hernia, es el sobreesfuerzo que realiza el individuo durante la jornada de trabajo.
El gerente de la empresa comenta que el trabajador es bueno en lo que hace, por lo tanto no quiere reubicarlo en otra área. Producto de lo mismo le solicita a usted, como profesional en el área de prevención, que analice su puesto de trabajo y modifique los aspectos negativos del puesto.
El trabajador realiza labores en un taller en el que recibe piezas de acero para marcarles el código al que corresponde. La labor la ejecuta de la siguiente manera:
1. Traslada con una traspaleta las piezas de acero (22 Kg) hasta su puesto de trabajo.
2. Toma una a una cada pieza y las ubica en su mesa.
3. Utiliza herramientas manuales para marcar las piezas.
Es importante mencionar que una vez que el trabajador traslada las piezas hasta su puesto, se sienta en un piso y sentado las toma para dejarlas en su mesa.
Con los datos antes descritos, explíquele al gerente cuáles son los riesgos a que se expone el empleado y cuáles son los movimientos o posturas que debe corregir
R: Según la información proporcionada en este caso, nos damos cuenta que el trabajador cumple con lo establecido en la ley 20.001, en la que queda establecido que el trabajador puede levantar de forma manual y sin ayuda mecanizada hasta 50 Kg, pero aun así está expuesto a riesgos asociados al manejo manual de cargas y a lesiones musculo esqueléticas por realizar de manera incorrecta sus labores.
En el caso que se nos entrega podemos apreciar que el trabajador no está realizando de forma correcta su trabajo y que de no corregir estorapidamente, se vería seriamente afectada su salud.
En vista y considerando el caso y los antecedentes ya antes expuestos el departamento de prevención de riesgos de esta empresa, envía las siguientes recomendaciones para el mejoramiento de las condiciones de trabajo del operario antes señalado.
El departamento de prevención de riesgos de la empresa A5, recomienda lo siguiente:
1. Utilizar ayuda mecanizada o semi-mecanizada para depositar las piezas de aceroen la traspaleta y sobre la mesa de trabajo, si no es posible, adoptar posturas adecuadas para MMC.
El trabajador no debe cargar ni descargas en posición sentado las piezas de acero, ni en forma repetitiva y prolongada.
El operario deberá realizar pausas activas en sus labores, evitando además mantener posturas únicas de trabajo.
Cuando el tronco se flexiona hacia delante es más complicado que ligamentos y músculos de la espalda mantengan el equilibrio de la parte superior del cuerpo, por esta razón deben evitarse los tiempos de exposición prolongados con la columna doblada, además cuando la columna está en posiciones de torsión, esto provoca gran estrés sobre esta.
2. Utilizar herramientas eléctricas para el marcado de las piezas, si no es posible, realizar pausas activas o en el trabajo.
3. Analizar las superficies de trabajo y condiciones ambientales en donde realiza la labor el trabajador, se revisará si tanto el asiento (piso) como la mesa cumplen con las medidas necesarias y con el confort suficiente para el desempeño de las labores, si no es así, se adoptaran las medidas necesarias.
4. El trabajador será capacitado en MMC. (Manejo manual de carga)
5. Se realizaran observaciones periódicas del desempeño del trabajador para evaluar si las medidas correctivas aplicadas son efectivas.
...