ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD AMBIENTAL INGENIERIA CIVL

Bryan LinaresMonografía24 de Marzo de 2020

6.183 Palabras (25 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 25

“SERVICIOS DE CONSULTORIA DE OBRAS PARA EL PROYECTO DE AMPLIACION MARGINAL DEL SISTEMA DE REBOSE DE LA CAMARA ROMPE PRESIONES DE LA LINEA 24 PULGADAS, CABRITO PAMPA DEL DISTRITO HUÁNUCO”.

[pic 3]

[pic 4]

HUANUCO-2019


  1. EXPECTATIVAS DEL PROYECTO

El objetivo del presente Proyecto es la “Ampliación marginal del sistema de rebose de la cámara rompe presiones de la línea 24 pulgadas, Cabrito Pampa del Distrito Huánuco”, que permite generar las condiciones adecuadas para dotar de Agua Potable, así como, la evacuación de sus aguas residuales a la población beneficiada, orientado a satisfacer la demanda insatisfecha actual.

Lo cual será alcanzado cuando se cumplan los siguientes objetivos específicos:

  • Evitar que el caudal de rebose de la cámara ingrese a terrenos de terceros aguas debajo de la cámara rompe presión.
  • El cambio de la válvula de control y de la boya flotante, nos permitirán mantener el agua dentro de la cámara rompe presión y así evitara el daño a terceras personas.
  • Aumento de la continuidad y cobertura del servicio de agua potable
  • Mejora niveles de educación sanitaria
  • Contribuir a ampliar la cobertura y mejorar la calidad y sostenibilidad de los  

servicios de agua potable.

  1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

La determinación del área de influencia será:

El área de influencia del proyecto se encuentra comprendida en el Distrito de Huánuco se encuentra ubicado en la zona centro oriental del país, contando con una superficie de 36 850 km², equivalente al 2,9 por ciento del territorio nacional. Se distinguen dos microrregiones naturales, la sierra con 22 012 km² y la selva con 14 837 km². Su diversidad geográfica es de tal magnitud que permite albergar a 7 de las 8 regiones naturales clasificadas por el Dr. Pulgar Vidal. Así, al oriente de su territorio se encuentran los distritos de Tournavista y Yuyapichis, localizados a una altitud de 250 msnm, mientras que, en su extremo occidental, en la frontera con Lima y Ancash, se ubica la Cordillera de Huayhuash, en la que se halla el Nevado Yerupajá, que, con una altitud de 6 615 msnm, constituye el segundo más alto del Perú.

Por su ubicación Centro Oriental peruano, cuentan con nevados, cordilleras, cálidos valles y selvas amazónicas, que atraen turistas y andinistas como es el Yarupajá con una altura de 6,617 m.s.n.m., Sihia con 6,356 m., el Nenashanca de 5,637, Rondoy con 5,870 etc, en las faldas de los nevados existen muchas lagunas que nacen de los deshielos.

Accesibilidad

Para llegar a la planta de tratamiento de agua potable de Cabrito pampa ,se ha tomando como punto de partida la Ciudad de Huanuco, se hace a través de la vía afirmada de la carretera Unión   hasta lograr llegar a la planta de tratamiento de Cabrito pampa, donde se encuentra el problema del rebose camara rompe presion.

De

A

Distancia

Tiempo

Tipo de vía

Frecuencia

Servicio de Transporte

HUANUCO

PTAP DE CABRITO PAMPA

2.0 Km.

 12 minutos

Carretera asfaltada

Diaria

Camionetas, autos, Bajaj.

  • LÍMITES GEOGRÁFICOS:

El distrito de Huánuco de encuentra limitada de la siguiente manera:

Por el Norte:         Con la provincia Dos de Mayo y Leoncio Prado.

Por el Este:         Con la provincia de Pachitea.

Por el Sur:        Con la provincia de Ambo y Lauricocha.

Por el Oeste:         Con la provincia de Yarowilca.

Coordenadas geográficas de la poligonal

CUADRO DE COORDENADAS (VERTICES)

LADO

RUMBO

DISTANCIA

AZIMUT

VERT.

ANG.INT.

Y

X

A-B

S 70°48'25.24" E

22.451

109°11'34.76"

A

81°14'53.79"

8,971,783.63

390,513.92

B-C

S 00°48'29.22" E

21.355

179°11'30.78"

B

270°48'29.22"

8,971,776.25

390,535.12

C-D

S 21°36'25.75" W

5.367

201°36'25.75"

C

157°35'5.04"

8,971,754.90

390,535.42

D-E

S 85°24'00.72" W

10.961

265°24'0.72"

D

116°12'25.03"

8,971,749.91

390,533.45

E-F

N 43°33'45.13" W

18.208

316°26'14.87"

E

128°57'45.84"

8,971,749.03

390,522.52

F-A

N 10°26'28.55" E

21.769

10°26'28.55"

F

125°59'46.32"

8,971,762.22

390,509.97

  • Área de influencia Directa: 

El área de influencia directa (AID) lo constituye aquel territorio que, adicionalmente a los posibles impactos sociales, económicos, políticos y culturales, podrían experimentar impactos en su medio físico y biótico provocado por la ejecución de la obra, ya sea porque esta se ubicará en el espacio marítimo en donde circulan, brindan servicios o extraen recursos, o por el asentamiento temporal de áreas auxiliares.

  • Área de influencia Indirecta: 

El área de influencia indirecta (AII) lo constituye aquel territorio cuya población no es impactada por los trabajos en la obra o sus áreas auxiliares, pero sin embargo, experimentarán impactos, negativos o positivos, por efecto de determinadas dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales que confluyen o son provocadas por el uso que se le dé a la obra luego de concluido el proyecto.

  1. ASPECTOS SOCIO ECONÓMICO
  1. Población

El ámbito de estudio presenta una tendencia de crecimiento poblacional de orden creciente, lo que significa que existe un enorme potencial de agricultura que le permite satisfacer las necesidades elementales de alimentación.

  1. Infraestructura

Las casas están compuestas en su infraestructura por ladrillos, concreto acero, y en otras viviendas están constituidas por adobe o tapial. Cuentan con servicios básicos de los sistemas de alcantarillado

Ambiente Socio económico

El estudio del ambiente socioeconómico contempla una visión integrada territorial, en la que se establezcan relaciones entre afectados y receptores directos e indirectas de gran parte de los impactos generados por la actividad.

Aspectos históricos y características demográficas

Se efectuará la descripción de los antecedentes históricos del área de intervención, así mismo, se incorporará las características demográficas del área.

Aspectos culturales

Se efectuará la recopilación de información acerca de recursos de interés humano que pueden incluir áreas arqueológicas, históricas, científicas u otras áreas importantes naturales relacionadas con el ser humano.

Características de servicios públicos

Se incorporará información sobre los servicios básicos e infraestructura existente, con que se cuenta en el área de influencia del proyecto.

  1. EVALUACIÓN ECOLÓGICA DE LA ZONA DEL ESTUDIO

En realidad, en el impacto ambiental, es sumamente grave, tanto que merece un tratamiento prioritario en cuanto a medidas inmediatas para mitigar algunas de sus consecuencias:

Ecológicamente el cultivo de la papa y sus productos derivados han afectado las zonas de vida más frágiles de la cuenca. Los síntomas de estas alteraciones se reflejan en las enfermedades que generan esos productos; disminución por área en la oferta de alimentos y materias primas; degradación y pérdida de fertilidad del suelo, deterioro de la vegetación; emigración continua desde las zonas rurales hacia los centros urbanos y viceversa. Los agravios del cultivo de la papa y sus derivados, representan una amenaza para el bienestar de las poblaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (544 Kb) docx (534 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com