SUSTITUTO DE LA LECHE HUMANA
GuibellEnsayo26 de Abril de 2016
617 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
SUSTITUTO DE LA LECHE HUMANA
Los ácidos grasos saturados con 16 ó más átomos de carbono, no son tan bien absorbidos por el organismo como sus pares del mismo número de carbono, pero insaturados, particularmente cuando los ácidos grasos saturados están eterificados en las posiciones 1 y 3 de los glicéridos dietarios.
Estos ácidos grasos sólidos en posición 1 y 3, se liberan de la molécula del triglicérido por la lipasa pancreática, durante el proceso de digestión (esta lipasa es específica para hidrolizar los ácidos grasos en posiciones 1 y 3) , y tienen tendencia a formar jabones de Calcio, que por ser insolubles, son absorbidos pobremente en el intestino. Estos mismos ácidos grasos sólidos esterificados en la posición 2 del triglicérido dietario, son absorbidos con buen rendimiento o en forma muy eficaz, como 2 monoglicéridos, en parte porque la formación de jabón se impide y además, porque el monoglicérido es un buen emulsionante.
Esta, se cree extensamente, que sea la razón principal porque la leche humana, que contiene gran proporción de los ácidos grasos sólidos (C16) en la posición 2, sea bien absorbida por los niños, en comparación con la fuente vegetal de grasa de composición similar de ácidos grasos, donde los sólidos están principalmente esterificados en las posiciones 1 y 3.
Empleando o basándose en este principio, la firma LEVER (Unilever Research Laboratory in the United Kingdom), ha desarrollado un nuevo triglicérido en base a grasas vegetales que imita muy bien la distribución de los ácidos grasos de la materia grasa de la leche humana.
Este triglicérido nuevo se puede fabricar solamente con el empleo de la lipasa específica 1, 3, haciendo reaccionar la triplamitina con ácidos grasos insaturados.
La reacción es la siguiente:
PPP + O PPO + P
PPP + O OPP + P
PPO + O OPO + P
OPP + O OPO + P
El producto resultante es una mezcla de triglicéridos ricos en ácidos palmíticos en la posición 2 y ácidos grasos insaturados en las posiciones 1 y 3, y además ácido palmítico.
La reacción industrial se realiza en un reactor continuo de lecho fijo, de dos etapas. Al salir la mezcla de cada etapa se elimina el ácido palmítico por destilación.
El producto resultante luego se enriquece en tres fracciones utilizando un fraccionamiento en dos etapas.
En esta forma, con esta tecnología, se produce un sustituto de la leche humana derivado totalmente de fuentes vegetales que se usa en fórmulas infantiles.
Aparte de imitar la leche humana, en lo forma más cercana posible, la concentración de los ácidos sólidos en la posición 2 de los triglicéridos, se ha demostrado que mejora la digestividad de ellos e influye sobre la absorción de otros nutrientes importantes, tales como el calcio.
Este producto se comercializa generalmente para aplicaciones infantiles bajo el nombre o marca BETAPOL.
El Betapol se trata de un triglicérido estructurado cuya estereoquímica es OPO, esto es, tiene la misma estructura del triglicérido mayoritario en la leche humana. Mediante la adición de este triglicérido a fórmulas de reemplazo a la leche materna, es posible igualar con mayor aproximación la composición de los lípidos de la leche humana, con los beneficios nutricionales y de salud que esto conlleva. Uno de los efectos más particulares de un producto formulado con Betapol es que puede disminuir la formación de jabones de ácidos grasos en el intestino del lactante, favoreciendo la formación de deposiciones más blandas y permitiendo una mejor biodisponibilidad de los ácidos grasos.
De esta forma, el Betapol disminuye el estreñimiento que afecta con frecuencia a los lactantes que no reciben leche materna y que son alimentados
...