ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salida De Campo

esteban190330 de Noviembre de 2013

930 Palabras (4 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 4

INFORME DE SALIDA DE CAMPO N: 01

VIA SOGAMOSO- PAJARITO

CRISTIIAN MAURICIO PARRA ACOSTA

MELISSA PULIDO BONILLA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

INGENIERIA GEOLOGICA, INTRODUCCION A LA INGENIERÍA

SOGAMOSO- BOYACÁ- COLOMBIA

2013

PRIMERA ESTACIÓN

CATEDRAL SAN MARTIN DE TOURS (SOGAMOSO)

Allí está el mojón el cual sirve para calibrar los GPS y también para puntos de control altitudinales, igualmente para corroborar datos de la carta cartográfica. Estos mojones se encuentran en las iglesias.

Mojón de la catedral san Martin de tour de Sogamoso

SEGUNDA ESTACIÓN

LAGO DE TOTA Km 20 vía al llano

Lo primero que se hizo fue resolver la duda de si es lago o laguna. El ingeniero explico por qué es un lago: está rodeado por montañas, es de agua dulce (este lago abastece de agua a pueblos como Firavitoba, iza, pesca, entre otros y a la cuidad de Sogamoso), a él llegan y de él nacen ríos, como el rio Upia.

Luego se observo cómo estaba el lago y se detecto perdida de la cobertura arbórea, alrededor de la laguna se nota una planicie la cual es producida por la pérdida de agua que tiene el lago por causa del fenómeno antrópico, que usa el suelo para la siembra de cebolla. También se vio que donde se forma el lago hay una depresión de terreno.

Imágenes del lago de tota

TERCERA ESTACIÓN

PARAMO DE TOQUILLA Km 25 aprox. vía al llano

Allí se registro una temperatura de aproximadamente 8 Grados centígrados, es decir que el paramo de toquilla es un sub páramo. Su vegetación está constituida por frailejones, pajonales, líquenes y musgos, el suelo de ecosistema estratégico se caracteriza por poseer colchones de agua que produce la vegetación propia de estos lugares. Este lugar está ubicado a aprox.3000 msnm.

Desde el paramo se observo antracita, mas conocida como carbón, que posee un tono grisáceo, se observo depósitos de morreras, las cuales son rocas que no tienen estratificación, son deformes, también se evidencio laderas, que las forman pequeñas montañas, con poca inclinación.

Frailejones

Morreras

CUARTA ESTACIÓN

DESVÍO PARA LABRANZA GRANDE Km 48 vía al llano

Se encontro una montaña con estratigrafía que en la base es una arenisca luego sigue una capa de arcilla y así se van intercalando sucesivamente, no están horizontales si no que están un poco inclinadas y tiene un buzamiento de forma que las capas de estrato están recargadas hacia adentro de la montaña y no hacia fuera, es decir que las capas están en sentido contario a la pendiente.

También encontramos un rio el cual va dejando depósitos aluviales que son formados por el material que arrastra el mismo rio. También se ve una terraza baja pues es una parte que sobre sale a la planicie del rio.

QUINTA ESTACIÓN

PEÑA DE GALLO Km 55 aprox.

En esta estación se vio la construcción de una estructura (viaducto), allí el ingeniero explico cual es el trabajo de un ingeniero geólogo cuando se va a construir una estructura ajena al terreno, que es determinar el comportamiento que tienen las formaciones, este tiene bajo su responsabilidad hacer el estudio del suelo para saber a que profundidad se debe cimentar el pilote, para la posterior construcción de la estructura y que suelo u horizonte de arenisca o de arcilla soporta la carga que se va a poner.

Además se analizo la estratificación de las montañas de peña de gallo en dirección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com