Software
5551857534Trabajo14 de Octubre de 2014
3.087 Palabras (13 Páginas)211 Visitas
Introducción
En la actualidad la naturaleza ha ido creando necesidades para las personas, a diario surge un nuevo problema y con ello se busca la necesidad de resolverlo con mayor fasilidad y con la búsqueda de una técnica cuya eficacia sea tan efectiva para ahorrarnos tiempo y esfuerzo, bajo esta circunstancia las personas se han dado a la tarea de recurrir a diversos planes cuyo objetivo es encontrar esas técnicas que faciliten las tareas o las problemáticas del día a día y así mismo se cree un sistema con la habilidad de darnos una vida mas sencilla y sin menos problemáticas o con mas soluciones para estas.
Poco a poco las personas han creado la iniciativa de la investigación, aquella búsqueda de lo desconocido que reformule nuestra vida diaria y sea una herramienta capaz de satisfacer nuestras necesidades y evitarnos esfuerzos y solucionen nuestras problemáticas que la naturaleza misma se ha dado a la tarea de crear para generar una vida como la conocemos.
En la búsqueda de lo simple y fácil, se ha creado la tecnología, esta no solo nos ha ayudado a evolucionar de una forma impresionante, también nos ha ayudado a entender y conocer al mundo real para intentar comprenderlo, aun que también se ha vuelto un arma y una forma de ocio mal enfocado que poco a poco nos consume y elimina las costumbres y buenos hábitos del hombre, se le han sacado muchas ventajas que se pueden aprovechar, por ejemplo el uso de las tecnologías para crear energía basada en el emplea miento de los mismos recursos que se regeneran así mismos como la energía eólica y muchas mas.
La tecnología no apareció mágicamente, tuvo un proceso y una historia lo cual requirió de muchas investigaciones y sacrificios en el pasado. El mayor de los avances tecnológicos comienza con un gran aparato que pesaba 15 toneladas y sus componentes eran bastante ineficaces, a este aparato se le llamo computadora, que se desprende de la necesidad de realizar operaciones aritméticas con mayor eficacia y sin esfuerzos, si bien recordamos la computadora nace como la evolución de la herramienta básica llamada Abaco cuya función era auxiliar a la gente y evitar confusiones en operaciones tales como, sumas, restas, multiplicaciones e incluso divisiones, ya que el Abaco esta formado o constituido por pequeñas piedras de colores que simbolizan un valor cuantitativo unidad para las cantidades pequeñas, centenas para contar de diez en diez y centenas para la cuantificación de cifras mas grandes.
Las computadoras al igual que todo en el mundo se han ido remodelando y de la misma forma ha sufrido mejoras y evolución, tales como un componente menos pesado, mas rápido y dinámico, que le ayudan a transformarse en una herramienta indispensable incluso para la adquisición de conocimiento y comunicación entre las sociedades con un fin benéfico para la sociedad. De la misma forma que la computadora ha evolucionado, también se han creado o manipulado erróneamente las tecnologías y los aparatos como este.
La computadora no ha sido solo un aparato que contiene una serie de componentes físicos que están ensamblados y solo requieren de electricidad como mucha gente lo pensaría aun en estos tiempos, la computadora contiene componentes que no tomamos mucho en cuenta y son muy importantes, tanto que pueden ser los únicos que le den vida a esta herramienta tal y como la conocemos en estos tiempos. En la historia de la computación se crearon diversas cuestiones como encontrar la forma de darle mas funciones y hacer mas efectivo a un aparato computacional, de esta incógnita se crea un sistema capaz de manipular automáticamente las funciones que la computadora puede realizar, con un a finalidad de ahorrar tiempo, trabajo y volverse la herramienta indispensable para todos.
La creación del software inicia con esa esperanza de automatizar las funciones de la computadora haciéndola mas sencilla, fácil y al alcance de todos. Con la creación de la automatización y evolución de la computadora, se abrió el paso a un mundo en el cual se podía hacer uso de la tecnología cibernética no solo para computadores y con nuevos fines enfocados a otras aéreas, tales como la comunicación, el arte, la ciencia, medicina, ETC.
En nuestros tiempos nos las personas nos hemos dado a la tarea de darle uso a las tecnologías y o aparatos tecnológicos sin meditar o darles el valor necesario en cuanto sus componentes importantes creyendo que mientras mas caro es mejor y no nos damos cuenta que la importancia de estos va mas haya de lo que podemos observar o percibir a simple vista y de manera externa a estos, por lo que me he dado la tarea de introducirlos al mundo cibernético hablando del componente que hace o crea de manera automática todos las ordenes que nosotros les damos a nuestros aparatos tecnológicos como computadoras, tabletas, celulares, etc.
Desarrollo
Definición de software
Iniciaremos con algo tan relevante llamado software, les explicare su definición, funciones y aprenderemos un poco mas de el y en que consiste con la finalidad de conocer en donde se aplica y entenderlo mas para lograr la mejor aplicación y funcionamiento de uso de los aparatos que lo utilizan como componente vital para su funcionamiento y buen desempeño en la vida diaria, realizando correctamente su objetivo de facilitarnos las tareas, informarnos o transmitirnos conocimientos y enlazarnos o conectarnos con la sociedad de todo el mundo con fines benéficos, o simplemente de ocio.
La palabra software proviene etimológicamente del idioma ingles y ata palabra significa partes blandas, al no tener coherencia o relación con la computación la real academia de la lengua española ha determinado que la palabra software se utilice así dando un propio significado referente a la tecnología a la computación, de tal manera que tenga una coherencia coercitiva y efectiva en el contexto de la materia referida a las ciencias cibernéticas.
Aunque se ha denominado la idea de dar una definición de software nos encontramos con una que pretende ser general y acertada. Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Considerando esta definición nos podemos percatar que va mas allá de lo que creíamos que era el software o de la definición que nosotros mismos le estábamos implementando, observamos que la palabra software o su definición abarca todo lo intangible es decir todo aquello que no podemos tocar debido a que no es físicamente real.
En otra materia como la arquitectura del software y las ciencias de la computación, es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos dándonos otro enfoque referente a una ciencia distinta y no tan conocida en el entorno de la sociedad común.
También podemos definir la palabra software como la parte intangible. Los componentes Software se refieren al conjunto de operaciones lógicas que hacen posible la funcionalidad del sistema de cómputo. Le procuran al usuario el uso de herramientas y utilidades que agilizan su actividad académica o profesional.
Existen barios tipos de software y todos son dependientes de una marca, así mismo podemos comparar su eficacia o su utilidad como sus errores y posibles fallas que llegaran a existir en ello.
Los software mas conocidos son: MS-DOS, Windows, Linux, Unix. Los cuales dominan todos los terrenos de la computación por su gran eficacia e historia de la misma, además de ser la más innovadora y estar siempre a la vanguardia de la evolución computacional
Los componentes Software son aquellos que configuran la parte lógica del computador, mediante un conjunto de instrucciones, sistemas, programas y aplicaciones, cumpliendo cada uno de ellos distintas funciones. Gracias al software el ser humano cuenta con un sin fin de beneficios que abarcan todas las áreas del conocimiento humano. Ante este gran fenómeno uno se pregunta ¿Cómo es posible que mediante un equipo y un programa (software) sea posible que un médico lleve a cabo una operación?
Sin duda, los avances tecnológicos han facilitado grandes logros a la humanidad, siendo el mismo hombre el gran autor de esos logros logrando una fusión lógica entre hombre y maquina que dan como resultado la transformación de todos los elementos y generando una buena relación de la tecnología con la practica de ciencias y aplicado a las materias técnicas que la humanidad utiliza como medio de resolución y creación.
Cuidados del Software
El software como la mayoría de las cosas también puede ser dañado con facilidad y esto puede tener problemas muy graves para nuestros aparatos, por lo que es necesario protegerlo y darle un mantenimiento de tal forma que pueda ser eficaz y no tener errores. Existe un elemento que resulta ser muy peligroso y dañino para un software y este esta denominado o nombrado como virus que significa veneno, esto no se refiere a una substancia como tal sin embargo literalmente como a los humanos un virus infecta a y trunca el funcionamiento perfecto de un sistema, de la misma forma actúa en el software llevando desde el jaqueo de una computadora hasta la desprogramación completa de la misma con consecuencias como el robo de tu información personal para fines lucrativos, ilegales o simplemente antipáticos de una persona, hasta el total caos y deshabilita miento de tu equipo computacional. Los archivos que pueden transportar virus son todos los tipos de archivo existentes recibidos por medio de internet, o por algún conductor como alguna memoria externa conectada al servidor.
Uno de los principales temas de atención en el cuidado del software, se refiere a
...