Soledad y rutina, ciencia y leyenda, amenaza nuclear y guerra bacteriológica en Soy leyenda de Richard Matheson
Josefina ChangalaBiografía26 de Junio de 2017
2.363 Palabras (10 Páginas)350 Visitas
Instituto de enseñanza privada
Raíces y Alas
Prácticas del lenguaje
Autor: Manuel Changala
Tema: Soledad y rutina, ciencia y leyenda, amenaza nuclear y guerra bacteriológica en Soy leyenda de Richard Matheson
Profesora: Silvia Devia
Curso: 3ro secundario
Índice
Introducción…………………. 3
Desarrollo…………………….. 4, 5, 6
Conclusión…………………...7
Bibliografía………………….. 8
Anexo…………………………9, 10
Introducción
En el presente informe se desarrollan los temas de de soledad y rutina, ciencia y leyenda, amenaza nuclear y guerra bacteriológica en el libro Soy leyenda de Richard Matheson. Y se trabajara sobre como y de que maneras se dan estos en el libro.
De acuerdo, a las experiencias del protagonista, las situaciones del libro y las reflexiones concluidas.
Este es un libro de ciencia ficción y de esta forma trata sobre una problemática y el libramiento de un virus debido a la guerra bacteriológica que termino por acabar con toda la raza humana exceptuando a un solo sobreviviente, Robert Neville.
Pero aun así los humanos no habían muerto sino que habían mutado, por así decirlo, convirtiéndose en vampiros.
Si vamos al contexto histórico, la fecha entre la que el libro fue escrito y publicado ronda los años 1974 a 1976 aproximadamente. Estas fechas son cubiertas por el periodo de la guerra fría que se extiende desde 1945 hasta 1989.
La guerra fria fue un conflicto provocado mayormente debido a razones ideologicas y políticas. Pero se le llama guerra “fría” ya que ninguno de los dos bloques enemigos tomó nunca acciones directas contra el otro.
De esta manera existían amenazas como la de enviar misiles a respectivas partes del país o el libramiento de una bomba nuclear, etc. Además, de que los dos bloques mantenían redes de espionaje constantemente.
Además no solo fue la época de la guerra fría sino que sino tanbien un periodo en el que la ciencia creció muy rápidamente debido a la necesidad de la misma.
Si relacionamos el contexto histórico en los aspectos del libro podemos decir que la idea del autor tuvo relación de acuerdo a la catástrofe que podría desatar estas guerras bacteriológicas y bombas nucleares. Además en el libro podemos encontrar que el autor trataba de identificar todo lo “inexplicable” por el lado de la ciencia, por ese lado podríamos relacionarlos al comiendo del Termino darwinismo a partir de 1959.
No se conoce exactamente cual era el periodo literario abundante en 1976 pero la literatura mas popular y resaltante eran las poesías, relatos de ciencia ficción y relatos de horror o terror.
Desarrollo
El libro habla sobre sobre un hombre llamado Robert Neville que con la llegada del virus que provocó una pandemia mundial, perdió a su familia y todo lo que lo rodeaba. Este virus convirtió a todos los humanos en vampiros, y no solo a los humanos vivos sino a los muertos tanbien de ahí vienen los significados de infectado (gente viva) vampiro (gente muerta).
De acuerdo a la soledad y la rutina insoportable del protagonista podemos coincidir en que luego de unos meses de que todos ya se habían infectado y por alguna razón que no se revela en el libro, Neville era inmune aunque el no lo sabia hasta que tubo contacto con los vampiros y lo dedujo.
Lo que provocaba su soledad, además de que era el único ser humano en todo el mundo, era la atormentacion de sus recuerdos que lo hacían caer en mucha depresión, sumándole las provocaciones de los vampiros que hicieron varias veces que casi se rindiera y se entregase o las muchas preguntas que se hacia sin encontrar respuestas.
Durante el día su rutina consistía en ocuparse de los asuntos de la casa, revisar la camioneta y prepararse para la noche. Durante la noche escuchaba música clásica acompañada de whisky. Era así como toda las noches se emborrachaba y recordaba.
Luego de descubrir ciertos fenómenos se le dio por tratar de investigar cuales eran las razones x las cuales los humanos se hacían vampiros y los efectos del virus, y se sintió aun mas motivado luego de hallarse con un perro que por alguna razón insólita y esto es lo peculiar entre Neville y el perro es que tampoco contraía la enfermedad. Esa compañía para Neville significo mucho.
Una vez el protagonista estuvo listo para afrontar la investigación sus primeras incógnitas fueron por que los vampiros se morían expuestos al sol, por que no soportaban o evitaban el ajo, por que rompían los espejos y nos los toleraban al igual que las cruces, el agua bendita, las estacas, etc.
De esta manera fue como comenzó la lucha entre la leyenda y la ciencia. Neville trato de buscar respuestas del lado científico a todo como por ejemplo el efecto del ajo en los vampiros. De esta manera se vio forzado a estudiar usando libros de medicina, psicología y biología. Muchas veces no podía entender algunas de las cosas y como podían estas ser ciertas, pero luego empezó a cuestionarse y darse cuenta de aspectos muy importantes.
Por ejemplo una vez que Neville clavaba una estaca en el vampiro aunque no sea directamente en el corazón este parecía morir inmediatamente. Pero luego se pregunto al darse cuenta que durante el día, los vampiros estén expuestos al sol o no son mucho mas débiles lo que hacia que duerman todo el día o estén en un estado de sonámbulo. Descubrió que debido a lo que el virus había hecho con el cuerpo de los vampiros su piel y tejidos eran muy vulnerables a ciertos elementos además de traumas psicológicos.
Les dio las siguientes explicaciones es cada caso:
Exposición al sol: si bien los vampiros soportaban calor, lo que acababa con ellos eran los malos rayos provenientes de estos como los infrarrojos y ultravioletas, además al tener una alimentación tan poco variada y basada en sangre el metabolismo de los vampiros era muy reducido y su actividad rendía solo unas pocas horas durante la noche.
Ajo: luego de investigar se dio cuenta que el ajo solo ocasionaba destrozos psicológicos en los vampiros, es decir no era el olor ni los componentes del ajo sino lo que producía el efecto de sentirlo en el vampiro, ya que el virus afectaba tanto la parte física y psicológica de los vampiros, por estos mismos motivos no soportaban los espejos, las cruces o el agua bendita.
Las estacas producían el desangramiento acrecentado en los vampiros y producia la muerte inmediata y la carbonización de todo el cuerpo debido al sobrecalentamiento en el ambiente.
Aun así existieron varios casos en los que Neville no pudo tener la certeza de que lo que el creía del lado científico fuera cierto, y hacia que la leyenda siga teniendo cierta influencia.
Como el no saber la razón por la cual el era inmune. Los vampiros que tenian capacidad de pensar desarrollaban píldoras que lograban reforzar todos los sistemas biologico en los vampiros y resistir al sol.
Si hablamos de guerra nuclear en relación con el libro nos podemos basar el los fundamentos del autor para escribir el libro que podría ser de alguna forma el resultado de una guerra nuclear masiva. Cuando decimos guerra nuclear es el implemento de los científicos en construir armas nucleares que puedan acabar con grande cantidades de personas no del todo matarlas sino que enfermarlas tanbien.
Estos métodos comenzaron a usarse a partir de la segunda guerra mundial y la guerra fria donde amenazaban con la caída de bombas nucleares.
En el libro se cree que se produjo en la falla de un experimento en la contruccion de un arma nuclear.
De acuerdo a la guerra bacteriológica o biológica es una forma de combate singular en la cual se utilizan armas con virus o bacteria que pueden inflingir daños masivos en los civiles o combatientes.
La única manera en la que sabemos relacionar esto es en el uso del virus para infectar y convertir en vampiros.
Richard Burton Matheson (Allendale, Nueva Jersey, 20 de febrero de 1926 –Calabasas, California, 23 de junio de 2013)fue un escritor y guionista estadounidense de fantasía, ciencia ficción y terror.
...