Soluciones Amortiguadoras
Fmgsus18 de Septiembre de 2013
888 Palabras (4 Páginas)579 Visitas
Soluciones Amortiguadoras
Objetivo General.
- Reforzar el conocimiento sobre soluciones amortiguadoras, funcionamiento y capacidad de regulación del pH.
Resultados.
I. Procedimiento experimental:
• Preparación de una solución amortiguadora.
Ch3COOH ↔ Ch3COO- + H+
Calculo razón [base conjugada] / [ácido débil] empleando ecuación de Henderson-Hasselbalch.
pH= 3,8
Ka= 1,75x10-5
pH = pKa + Log Sal
Acido
3,8 = 4,76 + Log Sal
Acido
3,8 - 4,76 = Log Sal AntiLog
Acido
0,11 = Sal
Acido
-¿Qué indica el valor de la razón [base conjugada] / [ácido débil]?
- ¿Qué indica que el valor de esta razón sea mayor, igual o menor que uno?. Fundamente su respuesta.
El valor de la razón [base conjugada] / [ácido débil] va a indicar la razón de las concentraciones, si es igual a 1 quiere decir que las concentraciones son iguales y que el pH será igual al pka, pero si la razón es mayor o menor a 1 va a indicar que una de las dos predomina, puede ser el acido débil o la base conjugada.
• Análisis de la capacidad amortiguadora del buffer.
Tabla 1: Volumen de NaOH adicionado versus pH de la solución amortiguadora.
Volumen de NaOH (ml) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Moles de NaOH adicionados
pH solución con agua destilada 8,1 13 13,3 13,43 13,5 13,55 13,60 13,63 13,65 13,67 13,70
pH solución amortiguadora 4.22 4,54 4,83 5,18 5,93 12,6 13 13,20 13,30 13,4 13,45
Discusión.
Los tampones son sistemas acuosos que tienden a resistir cambios en su pH cuando se añaden pequeñas cantidades de acido (H+) o base (OH-). Un sistema tampón consiste en un acido débil y su base conjugada (Lehninger, 2011).
En el práctico realizado se adicionaron 50ml de la solución amortiguadora a un vaso precipitado de 250ml y se midió el pH inicial que fue 4,22. Posteriormente se fueron agregando alícuotas de 10 ml de NaOH (0,1 M) hasta completar un total adicionado de 100ml de solución.
Al agregar los primeros 10ml el pH asciende a 4,54 cuyo valor indica que sigue estando dentro del rango tamponante, que “es la región útil de capacidad tamponante, generalmente entre el 10% y el 90% de la valoración del acido débil” (Lehninger, 2011).
Cuando se adiciono la segunda alícuota de 10ml el pH obtenido es de 4,83 por lo que indica este valor que sigue estando dentro del rango tamponante que es de 3,76 a 5,76, cuya región en donde el acido débil tienen capacidad amortiguadora.
Al agregar la tercera alícuota de 10ml a la solución amortiguadora nuevamente se midió el pH, el cual fue de 5,18, por lo que sigue estando dentro de la región tamponante
Al agregar la cuarta alícuota de 10ml a la solución amortiguadora se midió el pH y este fue de 5,93, cuyo resultado indica que ya no se encuentra en la región tamponante puesto que sale del rango, esto se debe a la disminución de los iones H+ del acido tras unirse a los iones OH- de la base agregada para formar H2O.
Al agregar la quinta alícuota de 10ml de NaOH a la solución amortiguadora se volvió a medir el pH y este fue de 12,6 lo que indica un claro predominio de los iones OH pasando a ser una Base. Lo mismo ocurre con los siguientes 50ml agregados posteriormente, el pH presenta un leve aumento y su disociación es más lenta debido a la crecida de OH y una disminución de los H+.
En el caso del segundo vaso precipitado se adicionaron 50ml de agua destilada y se midió el pH inicial el cual fue de 8,11;
...