ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soluciones

VerveCris13 de Diciembre de 2014

871 Palabras (4 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 4

Soluciones acuosas

Una solución acuosa es una solución en la que el disolvente es agua. El agua es la biomolécula más abundante del ser humano, constituye un 65-70 % del peso total del cuerpo. Esta proporción debe mantenerse muy próxima a estos valores para mantener la homeóstasis hídrica, por lo contrario el organismo se ve frente a situaciones patológicas debidas a la deshidratación o la retención de líquidos. La importancia del estudio de la biomolecula agua radica en el hecho de que la totalidad de las reacciones bioquímicas se realizan en el seno del agua, todos los nutrientes se transportan en el seno del agua.

Este es una molécula que consta de un átomo electro positivo y un átomo electronegativo que están unidos por una fuerza electromagnética. Esto sucede porque hubo una transferencia de electrones, los electrones de valencia no son compartidos, son transferidos....bien, cuando esto sucede es fácil disolverse en cualquier solvente iónico incluyendo, claro el agua.

Por la vasta cantidad y variedad de sustancias que son solubles en agua, esta se denomina a veces disolvente del milenio. Los compuestos iónicos como el cloruro de sodio, son los más solubles en agua, mientras que los compuestos covalentes suelen ser tan poco solubles como los metales insolubles.

SOLUCIÓN ACUOSA.

Se habla de una disolución acuosa siempre que el disolvente (o el disolvente mayoritario, en el caso de una mezcla de disolventes) es agua. El agua como disolvente es muy polar y forma puentes de hidrógeno muy fuertes.

Las disoluciones acuosas tienen una gran importancia en la biología, desde los laboratorios de ciencia básica hasta la química de la vida, pasando por la química industrial. Por la vasta cantidad y variedad de sustancias que son solubles en agua, esta se denomina a veces disolvente del milenio.

Disolución acuosa proceso que involucra dos disolventes y se llama terminantemente de esta forma, cuando el mayor componente es el agua. Este proceso es de gran importancia en la naturaleza y también en la química, ya sea industrial o la química diaria o química de la vida, como se le suele llamar.

Dependiendo de la cantidad de soluto que haya, existen distintas soluciones:

• Clasificación de las soluciones

PÒR SU ESTADO DE POR SU CONCENTRACION

SÓLIDAS SOLUCION NO-SATURADA; es aquella en donde la fase dispersa y la dispersante no están en equilibrio a una temperatura dada; es decir, ellas pueden admitir más soluto hasta alcanzar su grado de saturación.

Ej: a 0 ºC 100 g de agua disuelven 37,5 NaCl, es decir, a la temperatura dada, una disolución que contengan 20g NaCl en 100g de agua, es no saturada.

LIQUIDAS SOLUCION SATURADA: en estas disoluciones hay un equilibrio entre la fase dispersa y el medio dispersante, ya que a la temperatura que se tome en consideración, el solvente no es capaz de disolver más soluto. Ej una disolución acuosa saturada de NaCl es aquella que contiene 37,5 disueltos en 100 g de agua 0 ºC.

GASEOSAS SOLUCION SOBRE SATURADA: representan un tipo de disolución inestable, ya que presenta disuelto más soluto que el permitido para la temperatura dada.

Para preparar este tipo de disoluciones se agrega soluto en exceso, a elevada temperatura y luego se enfría el sistema lentamente. Estas soluciones son inestables, ya que al añadir un cristal muy pequeño del soluto, el exceso existente precipita; de igual manera sucede con un cambio brusco de temperatura.

Soluciones saturadas: en las soluciones en que existe la mayor cantidad de soluto capaz de mantenerse disuelto, a una temperatura estable, en un solvente, se las conoce bajo el nombre de soluciones saturadas. En caso de que se agregue mayor cantidad de soluto, la mezcla superaría su capacidad de disolución.

• Una disolución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com