ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supuestos de la teoria X


Enviado por   •  9 de Junio de 2014  •  Trabajo  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 3

SUPUESTOS DE LA TEORIA X

McGregor, el cual es el creador de esta teoría, es uno de los personajes más influyentes en la gestión de recursos humanos. Sus enseñanzas tienen aún hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de más de cuatro décadas de teorías y modelos gerenciales.

Esta teoria supone que el trabajo es inherentemente desagradable,la gente es peresoza y poco ambiciosa, los trabajadores prefieren la supervicion de cerca y evitar responsabilidades, el dinero es el incentivo principal, y los trabajadores tienen que ser coaccionados o sobornados.

Teoría presenta dos necesidades urgentes para la organización: la supervisión y la motivación.

1) Trabajan lo menos posible.

2) Carecen de ambición.

3) Evitan responsabilidades.

4) Prefieren que los manden.

5) Son crédulos y están mal informados.

6) Se resisten a los cambios.

7) Haría muy poco por la empresa si no fuera por dirección.

SUPUESTOS DE LA TEORIA Y

Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.

En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas. La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas de la organización.

1) Las personas se esfuerzan y gustan de estar ocupadas.

2) El trabajo es una actividad tan natural como divertirse o descansar.

3) Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos.

4) Las personas pueden auto-motivarse y auto-dirigirse.

5) Las personas son creativas y competentes.

SUPUESTOS DE LA TEORIA Z

También llamada método japonés es una teoría administrativa desarrollada por William Ouchi. Surge al estudiar este autor las diferencias entre las gestiones de las empresas norteamericanas y japonesas.

La teoría se basa en que si tenemos confianza en una persona se tiende a comportar correctamente, si se tiene confianza en un trabajador tiende a rendir lo que se espera de el.

Los principales principios son: confianza, atención a relaciones humanas, relaciones sociales estrechas.

1) A la gente le gusta sentirse importante.

2) La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa.

3) Quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efectúa en forma bien hecha, reconociéndoselo.

¿Por qué estudiamos administración?

Estudiamos administración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com