ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria X y Y

talhia12320 de Marzo de 2014

768 Palabras (4 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 4

ENFOQUE SISTEMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

De acuerdo a lo expuesto por Harold Koontz y Heinz Weihrich en “Administración una perspectiva global”, cabe destacar lo siguiente:

Concepto: Es el proceso de asignación de la entrada de recursos humanos y

económicos en una organización mediante la planeación, la organización, integración de personal, dirección y control, para producir la salida de bienes y servicios que solicitan nuestros clientes, de modo que se logren los objetivos de la organización. En el proceso el trabajo se efectúa con el personal de la organización y a través de él en un ámbito cambiante.

La organización es un sistema abierto y depende de un ambiente externo, es parte de sistemas mayores como el sector al cual pertenece, el sistema

económico, tecnológico, social, político y legal.

Retroalimentación

Entrada Salida

Insumos Proceso de Productos transformación

Medio externo

Si se efectúa un mejor desarrollo de este sistema cabe destacar:

1) Insumos y demandantes.

Del ambiente externo provienen los insumos: personas, capital, conocimientos, habilidades administrativas y técnicas. También varios grupos generan demandas a la empresa, por ejemplo los empleados quieren salarios más altos, beneficios y seguridad; los proveedores quieren la seguridad de la venta de sus productos; los consumidores quieren productos seguros y confiables; los accionistas quieren un alto rendimiento sobre su inversión y seguridad para su dinero. El sector público quiere que la empresa pague sus impuestos y cumpla con sus normativas. La sociedad quiere que la empresa sea una buena ciudadana mejorando las condiciones de vida. También podemos señalar las demandas de otras instituciones como los sindicatos y las financieras.

La tarea del administrador es integrar los objetivos legítimos de los demandantes.

2) El proceso de transformación administrativa.

Consiste en transformar los insumos en resultados (productos). Ello se logra a través del trabajo de los gerentes en las funciones de planeación, organización, integración de personal, dirección y control.

3) El sistema de comunicación.

Se puede decir que el sistema de comunicación es esencial en todas las fases del proceso administrativo por dos razones:

1) Integra las funciones administrativas. (las normas y los procedimientos)

2) Vincula a la empresa con el ambiente externo.

4) Variables externas.

Comprenden aquellas que forman parte del ambiente externo y el administrador no tiene el poder de cambiarlas y debe buscar adaptar a la organización. También se pueden dividir entre aquellas que se puede tener algún tipo de influencia (ambiente transaccional), de las que no porque pertenecen al ambiente contextual.

5) Resultados (productos).

Consisten en los bienes, servicios, utilidades, la satisfacción e integración de las metas de los demandantes de la empresa, que logra la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com