Síntomas: Aplicación De Política Monetaria Restrictiva.
dayanaclp5 de Octubre de 2011
1.291 Palabras (6 Páginas)950 Visitas
REPÚBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA
MISNTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO: ARAGUA EXTENSIÓN: SANCASIMIRO
ECONOMÍA SOCIAL SEMESTRE: V
INFLUENCIA DE LA POLÍTICA MONETARIA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA TURÍSTICA “CORPOMITUR C.A” ESTADO MIRANDA.
SAN CASIMIRO; 03 de MAYO DEL 2011
REPÚBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA
MISNTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO: ARAGUA EXTENSIÓN: SANCASIMIRO
ECONOMÍA SOCIAL SEMESTRE: V
INFLUENCIA DE LA POLÍTICA MONETARIA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA TURÍSTICA “CORPOMITUR C.A” ESTADO MIRANDA.
TUTORA:
KARLIN. MEZONES
AUTORA:
ADRIANA. IRAZABAL
C.I:19.734.422
SECCIÓN: “R”
SAN CASIMIRO; 03 de MAYO DEL 2011
PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las políticas del Estado para el Crecimiento Económico
El Estado tiene a través del manejo de las políticas económicas la posibilidad de influir sobre la generación de excedentes y sobre su distribución.
Ya ha sido destacado su papel al influir sobre los salarios reales de los trabajadores, la provisión de servicios de bajo costo a las empresas, la adecuación de la educación de la población para el manejo de las nuevas técnicas de producción.
Las políticas monetarias, cambiarias y fiscales deben ser congruentes con el objetivo de crecimiento económico por tanto la política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad económica. Para ello, las autoridades monetarias usan mecanismos como la variación del tipo de interés, y participan en el mercado de dinero. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le llama política monetaria expansiva, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva según el economista Irving Fisher.
Es necesario destacar que la política monetaria restrictiva afecta el crecimiento económico de Venezuela desde el ámbito turístico por que cuando en el mercado hay un exceso de dinero en circulación, es necesario reducir la cantidad de dinero, y para ello se puede aplicar una política monetaria restrictiva la cual consiste en aumentar la tasa de interés, para que el hecho de pedir un préstamo resulte más caro, aumentar el coeficiente de caja (encaje bancario), para dejar más dinero en el banco y menos en circulación y vender deuda pública, para retirar dinero de la circulación,
...