ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TABLA DE DATOS EXPERIRMENTALES

ALAN_INEA11Apuntes28 de Septiembre de 2015

1.214 Palabras (5 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 5

TABLA DE DATOS EXPERIRMENTALES

Altura de Hg (H1)

En cm

Altura de Hg (H3) en cm

Temperatura ambiente en ®C

Altura barométrica en cm de Hg

Volumen del recipiente de vidrio en L

20.5

3.5

24

58.5

20.5

CALCULOS

1.-Calcula la densidad del mercurio en kg/[pic 1]

ʃ Hg=13,536.0688 kg/[pic 2]

2.-Calcula la presión atmosférica (P atm) en pascales

P atm=77,443.9104 Pa

3.-Calcula los valores de la presión vacuometrica del mercurio (P vac) en Pascales

P vac1=27,138.4643 Pa

Pvac3=4,633.3963 Pa

4.-Calcula los valores de presión absoluta  en Pascales de cada estado

P1=50,305.4458 Pa

P2=77,443.9104 Pa

P3=72,810.5441 Pa

5.-Calcula V3 en  y T2 en K y determinar V2 en [pic 3][pic 4]

V3=0.0141636         T2=316.059 K                T3=297.15K[pic 5]

V2=0.0141636        T1=297.15 K                V1=0.0205[pic 6][pic 7]

6.-Completa la siguiente tabla

ESTADO

Presión P en Pa

Volumen V en [pic 8]

Temperatura en K

1

50,305.4458 Pa

0.0205[pic 9]

297.15 K

2

77,443.9104 Pa

0.0141636[pic 10]

316.059 K

3

72,810.5441 Pa

0.0141636[pic 11]

297.15K

7.-Calcula la cantidad de aire en el sistema en moles

n=0.417429 moles

8.-Calcula el exponente poli trópico ʆ del proceso de (1-2)

ʆ=1.1668453

9.-Traza una sola grafica P-V del ciclo del proceso 1-2 usa 7 puntos mínimo para la trayectoria del proceso 2-3 es una línea recta y para la trayectoria del proceso 3-1 completa la tabla

TABLA DE PROCESO 1-2

Volumen en L

Presión en Pa

V1=20.5

P1=50,305.4458

V=19.4439

P=53,507.9116

V=18.3878

P=57,110.7954

V=17.3318

P=61,191.3334

V=16.2757

P=65,849.0407

V=15.2197

P=71,210.4677

V2=14.1636

P2=77,443.9104

TABLA DE 3-1

Volumen en L

Presión en Pa

V1=20.5

P1=50,305.4458

V=19.4439

P=53,037.7979

V=18.3878

P=56,084.0143

V=17.3318

P=59,501.1273

V=16.2757

P=63,362.0451

V=15.2197

P=67,758.3420

V3=14.1636

P3=72,810.5441

GRAFICA DEL PROCESO

[pic 12]

GRAFICA DEL PROCESO

[pic 13]

10.-Calcula la variación de energía interna, la variación de entalpia, el trabajo y el calor para cada proceso y para el ciclo

Proceso Politropico 1-2

∆U=164.0594                W=393.3210        Q=-229.2616        ∆H=229.6832

Proceso Isocorico 2-3

∆U=-164.0594                W=0                Q=-164.0594        ∆H=-229.6832

Proceso Isotermico 3-1

∆U=0                        W=-381.3081        Q=381.3081        ∆H=0

11.-Completa la tabla y obtén las sumas correspondientes para tener los valores del ciclo

PROCESO

∆U(J)

∆H(J)

W(J)

Q(J)

POLITROPICO 1-2

164.0594

229.6832

393.3210

-229.2616

ISOCORICO 2-3

-164.0594

-229.6832

0

-164.0594

ISOTERMICO -1

0

0

-381.3081

381.3081

CICLO

0

0

+12.0129

-12.0129

ANALISIS  DE DATOS, GRAFICA Y RESULTADOS

1.- ¿Son correctos los valores de ∆U ciclo y de ∆H ciclo?

Si porque al sumar tanto ∆U como ∆H da 0

2.- ¿Qué signo tiene el W ciclo?

 Positivo

3.-Que tipo de maquina es de acuerdo al signo del trabajo del ciclo?

Maquina Frigorífica

4.-Que tipo de Maquina es de acuerdo al diagrama P-V del ciclo?

Si porque la gráfica tiene sentido contrario a las manecillas del reloj

CONCLUSIONES

En esta práctica número 7 del laboratorio de termodinámica básica se demostró gráficamente  y con medio de cálculos de presión y  temperatura el tipo de maquina con la que se estaba trabajando que en este caso fue Frigorífica porque el calor tiene signo negativo y el trabajo es positivo  de igual forma se determinaron los diferentes tipos de procesos que hubieron que fueron 3 el primero fue un proceso poli trópico ya que la Gama calculada no correspondía a ninguna de las ya conocidas, el segundo proceso fue isocorico ya que el volumen se mantiene constante y por último fue un proceso isotérmico ya que la temperatura se mantuvo constante.  

TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

Altura de Hg (H1)

En cm

Altura de Hg (H3) en cm

Temperatura ambiente en ®C

Altura barométrica en cm de Hg

Volumen del recipiente de vidrio en L

8.5

3

24

58.5

20.5

CALCULOS

1.- Calcula la densidad del mercurio en kg/[pic 14]

ʃ Hg=13,536.0688 kg/[pic 15]

2.- Calcula la presión atmosférica (P atm) en pascales

P atm=77,443.9104 Pa

3.-Calcula los valores de la presión manométrica del mercurio (P vac) en Pascales

Pman 1=11,252.5339 Pa

Pman 3=3,971.4825 Pa

4.-Calcula los valores de presión absoluta  en Pascales de cada estado

P1=88,696.4443

P2=77,443.9104

P3=81,415.3929

5.-Calcula V1 en  y T2 en K[pic 16]

V1=0.018817         T2=282.6548 K[pic 17]

6.- Completa la siguiente tabla

ESTADO

Presión P en Pa

Volumen V en [pic 18]

Temperatura en K

1

88,696.4443 Pa

0.01881[pic 19]

297.15 K

2

77,443.9104 Pa

0.0205[pic 20]

 282.6548K

3

 81,415.3929 Pa

0.02056[pic 21]

297.15K

7.-Calcula la cantidad de aire en el sistema en moles

n=0.6753 mol

8.- Calcula el exponente poli trópico ʆ del proceso de (1-2)

ʆ=1.531446903

9.- Traza una sola grafica P-V del ciclo del proceso 1-2 usa 7 puntos mínimo para la trayectoria del proceso 2-3 es una línea recta y para la trayectoria del proceso 3-1 completa la tabla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (293 Kb) docx (125 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com