ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER #3 NUTRIENTES Y ENFERMEDAD MILLAN MURCIA

Nathalia MillanApuntes24 de Agosto de 2017

3.779 Palabras (16 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 16

TALLER #3 NUTRIENTES Y ENFERMEDAD MILLAN MURCIA

  1. Realice una lectura de los capítulos que se presentan a continuación y haga, con cada una de estas, una síntesis dirigida a demostrar donde, en que forma y que función cumplen los minerales y compuestos en nuestro organismo

Capítulo 8 – Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía

En nuestro cuerpo encontramos principalmente elementos químicos en forma de agua, proteína, grasas, sales minerales y carbohidratos, también está compuesto por las vitaminas.

El alimento a parte de dar satisfacción y ciertos estímulos, sirve para el desarrollo, la energía, la reparación corporal, el mantenimiento y la protección del cuerpo.

Alimento

Función

Cereales

  • Suministran Carbohidratos que ayudan con la Energía
  • Aportan Proteína en grandes cantidades
  • Grasas en pequeñas cantidades y micronutrientes
  • Ayudan en el Desarrollo, la Reparación Corporal y el Mantenimiento del Cuerpo

Agua

  • Es el Compuesto más importante en la Dieta de los Seres Humanos
  • El consumo de Agua viene de los alimentos y líquidos que consumimos a diario
  • El Metabolismo del sodio y el potasio se relaciona con el agua corporal

Metabolismo y Energía: El Metabolismo es el término que se usa para nombrar todos los procesos químicos que realizan las células del organismo. Uno de estos procesos y que es el más importante es la Oxidación que es la forma de la cual es cuerpo adquiere la Energía y esta Energía la adquiere el Cuerpo de los Alimentos que consumimos, al no tener esa Energía los tejidos del cuerpo se fragmentan.

Tasa Metabólica Basal: Suministra la energía que requiere el cuerpo para mantener su temperatura corporal, el trabajo que usan los órganos y los movimientos involuntarios de estos; y el movimiento que realiza el cuerpo cuando está en estado de reposo. Los factos que influyen en la Taza Metabólica Basal es:

  • El Peso
  • El Sexo
  • La Edad
  • El Estado de Salud
  • Composición Corporal
  • La Cantidad de Musculo
  • Tejido Adiposo
  • Cantidad de Proteína
  • Cantidades de Grasa Corporal

Necesidades de Energía: Las necesidades de un ser humano varían según diferentes factores, así como:

  • Tamaño corporal
  • Tasa Metabólica Basal
  • Actividad
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Edad
  • Clima

Capítulo 9 – Macronutrientes: Carbohidratos, Grasas y Proteína

CARBOHIDRATOS

Es la Fuente fundamental de energía, están compuestos por Carbono, Hidrogeno y Oxigeno; y durante el Proceso de Metabolismo se queman para producir energía, es ahí cuando se liberan el CO2 y H2O.

Los Carbohidratos están formados principalmente por Almidones y Azucares y se dividen en 3 Grupos diferentes:

Tipo de Carbohidrato

Función en el Organismo

Monosacáridos o Azucares Simples

Los más comunes son:

  • La Glucosa, se encuentra en las Frutas, Batatas, Cebollas y otros vegetales, esta se oxida para producir energía, calor y Dióxido de Carbono, esta es el Azúcar en la Sangre
  • La Fructosa, se encuentra en la miel de Abeja y algunos jugos de fruta
  • La Galactosa, se forma con la Glucosa cuando las enzimas digestivas fraccionan el azúcar de la Leche

Disacáridos

Son compuestos de azucares simples los cuales es necesario que el cuerpo los convierta el monosacáridos para que el tracto alimentario los pueda absorber, estos son:

  • La Sacarosa, es el azúcar de mesa, se produce de la caña de azúcar o de la remolacha, se halla en la zanahoria y la piña
  • La Lactosa, se encuentra en la leche humana y animal
  • La Maltosa, se encuentra en semillas germinadas

Polisacáridos

Son Carbohidratos químicamente más complejos, algunos son:

  • Almidón, se encuentra en los granos, cereales y tubérculos, este carbohidrato se libera durante la cocción
  • El Glicógeno, se produce en el cuerpo humano y se conoce como almidón animal, se produce de los resultantes de los monosacáridos, está presente en los músculos y el hígado
  • La Celulosa, son polímeros vegetales que están en las paredes celulares, es una fibra de las plantas verdes, los seres humanos no tenemos la capacidad de procesar estos alimentos, algunos animales como los Vegetarianos tienen organismos especiales en sus estómagos para procesar esta comida y digerirla

GRASAS

Contienen Carbono, Hidrogeno y Oxigeno, son insolubles en agua pero son solubles en solventes químicos, en este grupo están presentes las grasas y aceites que están presentes en la alimentación humana.

Tipo de Grasa

Función

Grasa Corporal

Se divide en dos:

  • La Grasa Almacenada, que es la que brinda una reserva de energía para el cuerpo
  • La Grasa Estructural, está presente en la estructura de las células

Colesterol

Es un Lípido que está presente en la Membrana Celular, su función es importante en el transporte de grasa, es precursor en las sales biliares, hormonas sexuales y las suprarrenales

Grasas Alimentarias

Están compuesto por Triglicéridos, parten desde el Glicerol y cadenas de carbono, hidrogeno y oxígeno, estas son los Ácidos Grasos y se dividen en grupos

  • Saturados, provienen generalmente de las grasas de animales terrestres (Carne, Mantequilla, Suero, Leche, aceite de coco…)
  • No Saturados, provienen de los productos vegetales y en una pequeña parte del Pescado 
  • Poli insaturados (AGPIS), esta incluye Ácidos Grasos que son los Ácidos Linoleicos que se han denominado los Ácidos grasos esenciales, son importantes en la síntesis de muchas estructuras celulares

  • La Grasa sirve para la absorción de las Vitaminas que son Liposolubles
  • Ayuda a que la Alimentación sea más agradable
  • Se requieren en pequeñas cantidades pero algunas son esenciales para la salud
  • La Grasa que esta Almacenada sirve como reserva de energía y calor

No toda la grasa corporal deriva de la grasa que se consume, ya que algunos carbohidratos al ser consumidos en exceso se convierten en grasa dentro del organismo.

PROTEINAS

Al igual que los Carbohidratos y Grasas contienen Carbono, Hidrogeno y Oxigeno, adicionalmente contienen nitrógeno y en ocasiones azufre, son muy importantes para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales.

Las Proteínas de todas las partes del cuerpo son diferentes y son necesarias para:

  • El crecimiento y desarrollo corporal
  • Mantenimiento y reparación del cuerpo
  • Reemplazar los tejidos desgastados o dañados
  • Producir enzimas
  • Contribuir para la formación de ciertas hormonas
  • Constituir todas las células

Aminoácidos: Son los que forman las Proteínas, estos se unen mediante Uniones Pépticas, y como existen tantos aminoácidos hay diversas configuraciones y varias proteínas diferentes, la conversión de estos aminoácidos en proteínas generalmente lo hace el Hígado.

Hay un total de 8 aminoácidos que son esenciales para una persona adulta.

Características Proteína

Calidad y Cantidad

Cantidad de la Proteína

  • ¿Qué tipo de Aminoácidos tiene?
  • ¿Cuántos aminoácidos esenciales están presentes?

Calidad de la Proteína

  • La Composición de sus aminoácidos
  • Digestibilidad
  • El Aminoácido Limitante define la eficiencia de la Proteína

Digestión y Absorción de Proteína

La Mayoría de Aminoácidos se absorben en el Torrente Circulatorio del intestino delgado, esto lleva al Hígado y de ahí viajan a todo el cuerpo, el excedente de aminoácidos llega a la Urea en la Orina.

Gran parte de las Proteínas se encuentran en lo músculos

Necesidades de Proteína

  • Los niños necesitan una mayor cantidad de proteína que un adulto sobre todo en los primeros meses de vida
  • Una Mujer embarazada necesita más Proteína para lograr que el feto se desarrolle y crezca correctamente
  • Una Mujer que amamanta necesita Proteínas adicionales ya que a través de la leche se le transmiten las proteínas al Bebe

El consumo inadecuado o excesivo de las proteínas necesarias dañan el crecimiento y la reparación del organismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (183 Kb) docx (201 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com