TALLER DE INVESTIGACIÓN – CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA “IMPLEMENTACIÓN DE A/C ECOLÓGICO PARA AULAS DE ITO ORIZABA – COOLER BOTTLE”
alberto1748Documentos de Investigación30 de Marzo de 2018
6.306 Palabras (26 Páginas)344 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO - INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA
TALLER DE INVESTIGACIÓN – CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA
“IMPLEMENTACIÓN DE A/C ECOLÓGICO PARA AULAS DE ITO ORIZABA – COOLER BOTTLE”
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
OBTENCIÓN DE ACREDITACIÓN DE:
TALLER DE INVESTIGACIÓN
PRESENTA:
BRISEÑO SUSUNAGA BRAYAN RAÚL
NOVIEMBRE 2016
ÍNDICE DE CONTENIDO:
CAPITULO 1: PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
1.1 – Planteamiento del problema
1.2 – Preguntas de Investigación
1.3 – Objetivo general
1.4 – Objetivos específicos
1.5 – Justificación
1.6 – Alcances y Limitaciones
1.7 – Viabilidad de la investigación
CAPITULO 2: MARCO TEÓRICO
2.1 – Marco conceptual
2.2 – Marco referencial
CAPITULO 3: METODOLOGÍA
3.1 – Diseño de la investigación
3.2 – Selección de la muestra
3.3 – Recolección de los datos
3.3.1 – Selección del instrumento
3.4 – Programa de desarrollo
CAPITULO 4: RESULTADOS
CAPITULO 5: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
*CONCLUSIONES
*REFERENCIAS
*RESUMEN
CAPITULO 1: PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
1.1 Planteamiento del problema:
Dentro de nuestro gobierno no se cuentan con los recursos suficientes para poder implementar en cada salón o habitación un sistema de aire acondicionado, ya que son de alto costo. En ocasiones hay cambios de climas muy frecuentes y en temporadas de calor es muy fuerte soportar la temperatura. Con este invento de un sistema de aire acondicionado se puede provocar un cambio de temperatura más frío dentro de un aula o habitación del ITO (Instituto Tecnológico de Orizaba) que sería muy beneficiario para alumnos y docentes.
Este producto llamado “Cooler Bottle” es amigable con el medio ambiente ya que utiliza materiales reciclados y no emite emisiones o algún otro contaminante.
1.2 Preguntas de Investigación:
- ¿En que puede beneficiar a los alumnos y docentes este sistema de aire acondicionado?
- ¿Todos los alumnos y docentes estarán de acuerdo en este invento?
- ¿Existe alguna relación de que este invento sea de un precio excesivo?
- ¿Se pueden presentar molestias con la implementación de este aire acondicionado ecológico?
- ¿Puede ser mejorado este invento con el paso del tiempo?
- ¿Este invento podría ser creado para más personas de escasos recursos para la instalación de un aire acondicionado Premium?
1.3 Objetivo General:
El diseño de un modelo de aire acondicionado sustentado para mejorar la ambientación dentro de un aula o habitación de ITO (Instituto Tecnológico de Orizaba) para obtener una mayor comodidad dentro de ellas en horas de clase.
1.4 Objetivos específicos:
- Evaluar si esta innovación puede lograr ser implementado dentro de las aulas del Instituto Tecnológico de Orizaba.
- Determinar qué factores establecer para lograr la implementación de este sistema en caso que sea autorizado.
- Generar una creación lo más precisa posible para que este sistema sea confortable hacia las personas que lo utilicen.
1.5 Justificación:
Lograr completamente una mejora viable para beneficio de alumnos y docentes dentro de un aula. Al igual poder hacer que mejore este invento con el paso del tiempo para lograr el confort deseado a estos mismos.
Los beneficios que se quieren obtener son:
- Optimizar las propuestas de valor a la persona interesada hacia la excelencia, innovación y mejora continua.
- Suministrar integraciones de estrategias de calidad y metodología para una mayor reducción de costos de calidad.
- Al mismo tiempo, considerar indicadores de mediciones tangibles e intangibles para los costos de calidad que sean utilizados.
1.6 Alcances y Limitaciones:
Alcances:
- La investigación comprende de Agosto-Noviembre 2016
- Se analizaron las variables tales como: Beneficio de alumnos, presupuestos alcanzados, realización concreta del invento, capacidad de Innovación y propuesta de Valor.
Esta investigación pretendió alcanzar un gran avance en la realización de un invento de calidad, eficiente y a bajo costo. El Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) no cuenta con recursos para abastecer a cada aula con la instalación de un aire acondicionado, por lo que quise crear y mejorar este invento.
Limitaciones:
- Al recopilar datos, se encontraron pocos factores para la creación de este invento ecológico.
- Que no todos los alumnos y docentes estén de acuerdo en este invento para ser colocados en aulas.
- El no contar con apoyo para la realización de este invento.
- Que el clima sea frío y no pueda funcionar correctamente.
1.7 Viabilidad de la investigación:
Este proyecto ha sido presupuestado en costos bajos ya que no es un problema en su fabricación, algunas causas pueden radicar en el encarecimiento de materiales y herramientas que pueden garantizar completamente su innovación, algunas mejoras continuas que se puedan presentar y algunas propuestas de valor que estén relacionadas con la calidad.
Este diseño puede ser realizado por una o dos personas sin ningún esfuerzo, ya que es de fabricación sencilla y en muy poco tiempo. Por otra parte, también su fabricación es de muy bajo costo, ya que los materiales principales son reciclados.
La investigación a fondo se llevó a cabo para la creación de este proyecto y para poder fortalecer su desempeño en su funcionamiento. Este modelo propone mejorar una mayor calidad de tomar clases con una mejor comodidad para alumnos y docentes del Instituto. Ser más innovadores y cada día mejorar para que sea una eficiencia excelente.
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO
El propósito del sistema de aire acondicionado es obtener una mayor eficacia y calidad del aire dentro del aula escolar del ITO (Instituto Tecnológico de Orizaba).
Un sistema de aire acondicionado permite a las personas obtener una excelente calidad del aire, esto ya sea aumentando o disminuyendo la temperatura del sitio donde uno se encuentre y también donde esté instalado el sistema.
A continuación se presentan un compendio de información entorno a los sistemas aire acondicionado que han dado pauta para la realización de este trabajo.
- SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO:
Historia del Aire acondicionado:
En la antigüedad, los egipcios ya utilizaban sistemas y métodos para reducir el calor. Se utilizaba principalmente en el palacio del faraón, cuyas paredes estaban formadas por enormes bloques de piedra, con un peso superior a mil toneladas.
Durante la noche, tres mil esclavos desmantelaban las paredes y acarreaban las piedras al Desierto del Sahara. Como el clima desértico es extremoso y la temperatura disminuye a niveles muy bajos durante las horas nocturnas, las piedras se enfriaban notablemente.
Justo antes de que amaneciera, los esclavos acarreaban de regreso las piedras al palacio y volvían a colocarlas en su sitio. Se supone que el faraón disfrutaba de temperaturas alrededor de los 26° Celsius, mientras que afuera el calor subía hasta casi el doble.
Si entonces se necesitaban miles de esclavos para poder realizar la labor de acondicionamiento del aire, actualmente esto se efectúa fácilmente.
Lord Kelvin En 1842, Lord Kelvin inventó el principio del aire acondicionado. Con el objetivo de conseguir un ambiente agradable y sano, el científico creó un circuito frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante. Para ello, se basó en 3 principios:
El calor se transmite de la temperatura más alta a la más baja, como cuando enfriamos un café introduciendo una cuchara de metal a la taza y ésta absorbe el calor.
El cambio de estado del líquido a gas absorbe calor. Por ejemplo, si humedecemos la mano en alcohol, sentimos frío en el momento en que éste se evapora, puesto que absorbe el calor de nuestra mano.
La presión y la temperatura están directamente relacionadas. En un recipiente cerrado, como una olla, necesitamos proporcionar menor cantidad de calor para llegar a la misma temperatura que en uno abierto.
...