ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER PUNTO DE EQUILIBRIO Y APALANCAMIENTO

MARIA PAULA ESCOBAR QUINTEROInforme23 de Mayo de 2019

1.923 Palabras (8 Páginas)2.426 Visitas

Página 1 de 8

TALLER PUNTO DE EQUILIBRIO Y APALANCAMIENTO

  1. Molly Jasper y su hermana, Caitlin Peters, entraron al negocio de “novedades” casi por accidente. Molly, una escultora talentosa, hacía con frecuencia pequeñas estatuillas como regalo para sus amigos. En una ocasión, ella y Caitlin instalaron un local en una feria de artesanías y vendieron unas cuantas estatuillas junto con piezas de joyería que elaboró Caitlin. Poco a poco, creció la demanda de las estatuillas, ahora llamadas Mollycaits, y las hermanas empezaron a reproducir algunas de las favoritas en resina, usando moldes de los originales. Llegó el día en que un comprador de una tienda departamental importante se dirigió a ellas y les ofreció un contrato para elaborar 1,500 estatuillas de varios diseños por $10,000. Molly y Caitlin se dieron cuenta de que era tiempo de hacer negocio. Para facilitar las labores de contabilidad, Molly estableció un precio de $8.00 para todas las estatuillas. Los costos operativos variables sumaron un promedio de $6.00 por unidad. Para cumplir con el pedido, Molly y Caitlin tendrían que rentar instalaciones industriales durante un mes, lo que les costaría $4,000.

  1. Calcule el punto de equilibrio operativo de las Mollycaits.

El punto de equilibrio operativo es el nivel de ventas en el que se cubren todos los costos operativos fijos y variables, es decir, el nivel en el que las UAII son iguales a $0. Teniendo en cuenta lo anterior se obtiene la siguiente ecuación para hallar el punto de equilibrio operativo:

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Resolviendo la ecuación la empresa debe vender 2000 Mollycaits para cubrir sus costos operativos y no tener perdidas ni tampoco obtener ganancias de las ventas realizadas.

  1. Calcule la UAII de las Mollycaits sobre el pedido de la tienda departamental.

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

La utilidad antes de impuestos obtenida de las Mollycaits sobre el pedido de la tienda departamental es de -1000 lo que indica que el desempeño financiero de la empresa es deficiente ya que sin aun pagar los impuestos ya está generando pérdidas.

  1. Si Molly renegocia el contrato a un precio de $10.00 por estatuilla, ¿cuál será la UAII?

[pic 7]

[pic 8]

Por otra parte, si Molly renegocia el precio de las estatuillas a $10 por unidad el nuevo UAII resulta ser de $2000, lo que indica que si el precio de venta aumenta la empresa comienza a generar utilidades antes del pago de impuestos lo que es positivo para la compañía.

  1. Si la tienda se niega a pagar a Molly más de los $8.00 por unidad, pero está dispuesta a negociar la cantidad, ¿qué cantidad de estatuillas producirá una UAII de $4,000?

[pic 9]

[pic 10]

 4000 unidades[pic 11]

La cantidad de estatuillas necesarias para producir un UAII de $4000 es de 4000 unidades.

  1. Actualmente las Mollycaits vienen en 15 variedades diferentes. Mientras que el promedio del costo variable por unidad es de $6.00, el costo real varía de una unidad a otra. ¿Qué recomendaría a Molly y Caitlin en relación con el precio y/o el número y los tipos de unidades que ofrecen en venta?

  1. Stewart Industries vende su producto terminado en $9 por unidad. Sus costos operativos fijos son de $20,000 y el costo operativo variable por unidad es de $5.
  1. Calcule las utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) de la empresa para ventas de 10,000 unidades.

[pic 12]

[pic 13]

R/ Las UAII para ventas de 10.000 unidades son $20.000

  1. Calcule las UAII de la empresa para ventas de 8,000 y 12,000 unidades, respectivamente
  • Para ventas de 8.000 las UAII son:

UAII = $9 * 8000 – ($5 * 8000) - $20000 = $12000

  • Para ventas de 12.000 las UAII son:

UAII = $9 * 12000 – ($5 * 12000) - $20000 = $ 28000

  1. Calcule los cambios porcentuales en las ventas (a partir del nivel base de 10,000 unidades) y los cambios porcentuales relacionados de la UAII para los cambios en las ventas indicados en el inciso b.

[pic 14]

  1. De acuerdo con los resultados que obtuvo en el inciso c), comente la sensibilidad de los cambios en la UAII en respuesta a los cambios en las ventas

Al comparar los resultados con el nivel base de 10.000 unidades, se puede observar que el incremento de las unidades a 12.000 ocasiona un incremento del 20% en las ventas y en un aumento del 40% en las utilidades antes de intereses e impuestos. Mientras que se presenta una disminución del 20% en las ventas si se pasa de 10.000 a 8.000, lo cual ocasiona una disminución del 40% en las utilidades antes de intereses e impuestos.  Si se tiene en cuenta el punto de equilibrio el cual se alcanza con un nivel de venta de 5.000 unidades, a medida en que las ventas sean mayores a ese punto la empresa experimenta ganancias o utilidades.

  1. Grey Products tiene costos operativos fijos de $380,000, costos operativos variables de $16 por unidad, y un precio de venta de $63.50 por unidad

  1. Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades

[pic 15]

R/ Al nivel de ventas de 8.000 unidades, las UAII de la empresa deberían ser iguales a $0. La empresa tendrá una UAII positiva para ventas mayores de 8.000 unidades y una UAII negativa, o pérdida, para ventas menores de 8.00 unidades.

  1. Determine la UAII de la empresa a 9,000, 10,000 y 11,000 unidades, respectivamente

[pic 16]

 R/ La UAII de la empresa a 9,000, 10,000 y 11,000 unidades, respectivamente son: $47.500, $95.000, $142.500.

  1. Con 10,000 unidades como base, ¿cuáles son los cambios porcentuales en unidades vendidas y en la UAII, a medida que las ventas se desplazan del nivel base a los otros niveles de ventas indicados en el inciso b)?

[pic 17]

R/ Si se toma como base 10.000 unidades y se compara con los resultados obtenidos, se puede observar que el incremento de las unidades a 11.000 ocasiona un incremento del 10% en las ventas y en un aumento del 50% en las utilidades antes de intereses e impuestos. Mientras que se presenta una disminución del 10% en las ventas si se pasa de 10.000 a 9.000, lo cual ocasiona una disminución del 50% en las utilidades antes de intereses e impuestos

  1. Use los porcentajes calculados en el inciso c) para determinar el grado de apalancamiento operativo (GAO).

[pic 18]

[pic 19]

R/ Como el resultado en ambos cambios es mayor que 1, existe apalancamiento operativo. Además se debe tener en cuenta que también existe apalancamiento operativo porque el nivel base de ventas usado como punto de referencia (10.000 und) esta cerca del punto de equilibrio (8.000 und), lo que ocasiona también que sea mayor el apalancamiento.

  1. Utilice la fórmula del grado de apalancamiento operativo para determinar el GAO a 10,000 unidades.

[pic 20]

[pic 21]

R/ El hallar el GAO al nivel base de ventas, genera el mismo valor del ítem anterior (5), por lo tanto se concluye que si existe apalancamiento operativo.

  1. Levin Corporation tiene costos operativos fijos de $72,000, costos operativos variables de $6.75 por unidad y un precio de venta de $9.75 por unidad
  1. Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades.

[pic 22]

  1. Determine el grado de apalancamiento operativo (GAO) para los siguientes niveles de ventas unitarias: 25,000, 30,000 y 40,000. Utilice la fórmula presentada en el capítulo.

[pic 23]

Empleando la fórmula para 25000 unidades la empresa tiene un incremento en el ingreso operativo de 25.

[pic 24]

Para 30000 unidades la variación porcentual en la utilidad operacional es de 5.

[pic 25]

Y por último para 40000 unidades el incremento es de 2,5. Si se comparan estos resultados, es evidente que, al mantenerse los costos fijos, los costos variables y el precio de venta unitario y a medida que las unidades aumentan el apalancamiento operativo disminuye.

  1. Grafique las cifras del GAO calculadas en el inciso b) (sobre el eje y) contra los niveles de ventas (sobre el eje x)

La siguiente grafica describe el comportamiento del grado de apalancamiento operativo en relación con las unidades vendidas descritas anteriormente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (551 Kb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com