ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA DE LA TEMÁTICA: PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

Diana Carolina Cruz INGTarea15 de Febrero de 2016

1.490 Palabras (6 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” (UCA)

[pic 1]

DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

TAREA DE LA TEMÁTICA: PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

PARTICIPANTES:      

César Flores

Samuel Orellana

[pic 2]

[pic 3]

Diana Cruz

José Márquez

[pic 4]

[pic 5]

LA LIBERTAD, ABRIL DE 2015

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 6]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 28/03/2015

Página

1

De

  1. Contexto

ESIND S.A de C.V  es una empresa dedicada a la instalación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, cuya área de acción es la zona central de El Salvador.

ESIND S.A DE C.V fue fundada en julio de 2013, e inicio su operación en el mantenimiento de sistemas de distribución de energía eléctrica en la zona oriental de El salvador, con sede en San Miguel, y es en enero de 2014 que centraliza sus actividades en la instalación y mantenimiento de servicios de telefonía fija, internet residencial y sistemas cable, digital y satelital, actividad que se realiza actualmente en la zona central y para-central del país.

Las disposiciones legales y entidades bajo las cuales está supeditada la operación de ESIND S.A de C.V son:

  • Ministerio de trabajo : Ley general de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, Reglamento de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Ministerio de medioambiente y recursos naturales: Ley de Medio ambiente.

En el siguiente diagrama se presentan los procesos principales y de soporte de la operación de ESIND S.A de C.V

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 7]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 28/03/2015

Página

2

De

[pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28]

[pic 29]

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 30]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 28/03/2015

Página

3

De

  1. Layout del sitio (oficina central)  [pic 31][pic 32]
  1. [pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 37]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 28/03/2015

Página

4

De

  1. Recursos críticos
  • Personal técnico instalador.
  • Personal administrativo.
  • Vehículos para el desplazamiento a los sitios de trabajo (de uso de personal técnico instalador).
  • Equipos informáticos.
  • Herramientas especiales para la instalación (tracers, buscadores de señal, ponchadoras,  etc).
  1. Eventos disruptivos

Naturales

Tecnológicos

Sociales

Huracanes

Incendios

Fraude

Tormentas

Accidentes de tránsito

Competencia desleal

Terremotos

Fallo mecánico de vehículos

Huelga

Pandemias

Falla del suministro eléctrico

Asaltos

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 38]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 28/03/2015

Página

5

De

15

6. Evaluación de nivel de riesgo de eventos disruptivos

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 39]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 28/03/2015

Página

6

De

15

7. Mapa de riesgos del sitio

[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60]

Símbolo

Significado

Símbolo

Significado

[pic 61]

Peligro ergonómico

[pic 62]

Peligro eléctrico

[pic 63]

Ruido

[pic 64]

Altas temperaturas

[pic 65]

Iluminación

[pic 66]

Movimiento de vehículos

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por :

Aprobado por: Gerencia General

[pic 67]

PLAN DE EMERGENCIAS

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 17/09/2014

Página

De

15

8.Plan de emergencia y evacuación            

8.1 Alcance

El presente plan de emergencia está dirigido al personal que trabaja en  las oficinas centrales de ESIND S.A de C.V y que se dedica a los procesos de recepción de órdenes de trabajo y contabilidad, logística, mantenimiento informático y admón. de recursos humanos.

8.2 Objetivos

Este plan de emergencia tiene como propósitos:

  • Asegurar una adecuada protección a la vida y salud del personal mediante la planificación de lo que ha de realizarse ante determinadas situaciones de emergencia.
  • Que ante una determinada situación de emergencia, las acciones a ejecutar se realicen bajo  la dirección y supervisión de aquellas personas que han sido debidamente capacitadas para dicho fin y en conformidad con los procedimientos y planes establecidos para cada caso particular.
  • Concientizar al personal y crear hábitos y actitudes favorables del mismo hacia la seguridad, presentando las actividades a  realizar  ante determinadas emergencias.

Elaborado por: Grupo de trabajo

Revisado por

Aprobado  por:

[pic 68]

PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN, VERSIÓN 01

ESIND S.A  de C.V

Fecha: 17/09/2014

Página

7

De

15

8.3  Recursos disponibles para la atención a emergencias.

A continuación se detallan los recursos disponibles en ESIND S.A de C.V para la prevención y actuación en situaciones de emergencia.

Recurso

Cantidad

Extintores ABC de 20 libras

2

Botiquín

1

Camilla

1

Lámparas

3

Chalecos reflectantes

1

Radios portátiles

3

Alarma sonora contra incendios

3

Señalización de medios de extinción y rutas de evacuación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com