TEMA: DIEÑO DE UNA ARMADURA.
HenryGueblaApuntes11 de Febrero de 2016
1.695 Palabras (7 Páginas)396 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
PROYECTO DE FISICA II
TEMA: DIEÑO DE UNA ARMADURA
TUTOR: ING. JULIO ALBURQUERQUE
EQUIPO #7
- CHRISTIAN FLORES MOYÓN
- PEDRO MONTALVAN LEITON
- WILSON RAMON PIEDRA
FECHA: 27-06-2015
GUAYAQUIL - ECUADOR
PROYECTO: DISEÑO DE UNA ARMADURA
EQUIPO:
CHRISTIAN FLORES MOYÓN
PEDRO MONTALVAN LEITON
WILSON RAMON PIEDRA
CURSO: SEGUNDO SEMESTRE
TUTOR: ING. JULIO CESAR ALBURQUEQUE HURTADO
FECHA: 27-06-2015
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Índice
Introducción 1
Justificación 2
Objetivo general 2
Objetivo específico 2
Marco Teórico 3
Momento de una fuerza 3
Unidades más utilizadas 3
Torque de una fuerza 3
Signos del momento 4
Condiciones de equilibrio en dos dimensiones 4
Armaduras.................................................................................................4
Elementos que posee una armadura...................................,....................5
Tipos de fuerza........................................................................................5
Barra........................................................................................................5
Nudos o nodos........................................................................................5
Apoyos 5
Métodos de análisis 6
Método de los nudos o nodos 6
Método de las secciones 6
Diseño de la Armadura 7
Reacciones 8
Nodo E 9
Nodo F 10
Nodo C 11
Nodo D 12
Nodo A 13
Tabla de Datos 14
Conclusión 15
INTRODUCCION.-
La facultad de Ciencias Matemáticas y físicas, en el Syllabus que correspondiente a la carrera de Ingeniería Civil predica que los estudiantes deben realizar proyectos áulicos o de aplicación a la comunidad, donde los estudiantes manifiesten creatividad tal como indican las leyes de Educación Superior de nuestro país.
Siendo estudiantes del Segundo Semestre de Ingeniería Civil, la asignatura de FISICA en su programa de estudio, basando se en el capítulo de cinco del libro de BEER & JHONSTON donde se encuentra el análisis de Armaduras el mismo que comprende el estudio minucioso de la misma haciendo uso de las “TICS” que posee nuestra prestigiosa facultad.
De esta manera se comenzara a realizar el estudio haciendo una retroalimentación de cada uno de los temas que se podrían presentar al analizar la armadura posteriormente presentada, para así comenzar con pie derecho al desarrollo del presente proyecto áulico.
JUSTIFICACION._
La presente investigación es realizada con el fin de cumplir con las leyes, normas y reglamentos de la Educación Superior que nos permite realizar proyectos áulicos en cada una de las asignaturas aplicando las “TICS” que propendan a los respectivos proyectos de la comunidad para lograr el Buen vivir.
La ejecución del proyecto es trascendental e importante para nuestro crecimiento profesional, con este labor aprenderemos el valor de trabajar en equipo, como se practica en el campo laboral de la carrera de Ingeniería Civil.
OBJETIVO GENERAL._
Crear el diseño de una armadura utilizando el análisis de Elasticidad por medios tecnológicos (TICS)
OBJETIVOS ESPECIFICOS._
- Relacionar conceptos aprendidos de Física con los adquirido en el semestre en la asignatura de Estática
- Definir los conceptos de sigma para el desarrollo del diseño de armadura.
- Calcular las aéreas correspondientes para el diseño de la armadura
MARCO TEORICO._
MOMENTO DE UNA FUERZA
Se denomina momento de una fuerza (respecto a un punto dado) a una magnitud vectorial, obtenida como producto vectorial del vector de posición del punto de aplicación de la fuerza con respecto al punto al cual se toma el momento por la fuerza, en ese orden. También se le denomina momento dinámico o sencillamente momento. Los efectos que producen las fuerzas cuando se aplican a los cuerpos entre otros son:
- Rotación
- Desplazamiento
- Deformación
UNIDADES MÁS UTILIZADAS
- Kgf
- Kips
- Newtons
- Lbf
TORQUE DE UNA FUERZA
Es un esfuerzo que tiene efecto del producto de la intensidad de una fuerza por una distancia llamada “Brazo de Palanca”. Una condición importante es que el brazo de palanca y o su trayectoria, sean ortogonales entre sí como se observa en la figura.
[pic 8]
SIGNOS DEL MOMENTO
[pic 9]
CONDICIONES DE EQUILIBRIO EN DOS DIMENSIONES
[pic 10][pic 11]
ARMADURA
Una armadura es un ensamble triangular que distribuye cargas a los soportes por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas, configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en compresión o en tracción pura y que todas las fuerzas de empuje se resuelvan internamente. El triangulo es la unidad geométrica básica de la armadura; es una forma única, ya que no se puede cambiar sin que cambie la longitud de sus lados aun cuando las juntas estén articuladas. Todos los otros polígonos articulados son inestables.
[pic 12] [pic 13] [pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
ELEMENTOS QUE POSEE UNA ARMADURA
- Barras
- Nudos o Nodos
- Apoyos.
- Las fuerzas se deben aplicar en los nudos.
. TIPOS DE FUERZA
- Externas: Acción y Reacción.
- Internas: Tracción y compresión.
[pic 18]
Recordando: las fuerzas que llegan al nudo se consideran fuerza de compresión y las fuerzas que salen del nudo se consideran fuerzas de tracción.
BARRA
Es un elemento metálico enlazado mediante nodos en una armadura.
NUDOS O NODOS
Punto donde se conectan dos o más barras.
APOYOS
Soportes donde se encuentra en reposo la armadura.
METODOS DE ANALISIS
Por nodos o nudos. El equilibrio es uno de los requisitos que debe cumplir una estructura, lo cual implica que la resultante de las fuerzas externas es cero y no existe un par de fuerzas; al descomponer en un plano cada fuerza y cada par en sus componentes rectangulares, se encuentra las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido.
...