ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: Obesidad

augusto_arza23Monografía1 de Mayo de 2017

12.677 Palabras (51 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 51

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

COLEGIO NACIONAL

“SAN PEDRO”

TEMA:

OBESIDAD

AUTOR:

RUTH MARICEL SOSA FERNANDEZ

TUTOR:

PROF.: MARINA FIGUEREDO

Énfasis Ciencias Sociales

Takuru Pyta - Repatriación

AÑO 2016

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA

COLEGIO NACIONAL

“SAN PEDRO”

HOJA DE EVALUACIÓN

AUTOR

RUTH MARICEL SOSA FERNANDEZ

MESA EXAMINADORA

……………………………………………

Directora

…………………………………. …………………………………

Miembro Miembro

…………………………………

Miembro

Calificación :___________________:……………. (………………….)

Fecha : ………………. /………/………

INDICE

PORTADA

HOJA DE EVALUACIÓN 2

AGRADECIMIENTO 5

DEDICATORIA 6

RESUMEN 7

INTRODUCCION 8

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 10

Objetivo general: 10

Objetivos específicos: 10

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 11

MARCO TEORICO

CAPÍTULO I: LA OBESIDAD 13

La Obesidad 13

Causas 13

Consecuencias 15

Tratamiento 15

Protocolos clínicos 16

Cambiar su Estilo de Vida 17

LOS MEDICAMENTOS Y LOS REMEDIOS HERBALES 18

CIRUGÍA 19

Las cirugías para bajar de peso incluyen: 19

Posibles complicaciones 20

Clasificación 20

Sobrepeso y obesidad infantiles 20

Herencia y genética 21

Determinantes sociales 22

Factores del medio ambiente 23

Diagnóstico 24

Obesidad 25

Grasa corporal 25

Factores de riesgo y morbilidades asociadas 26

Ejercicio 26

Índice glicémico bajo 29

Medicamentos 30

Pronóstico 31

Consecuencias no médicas 32

MARCO METODOLÓGICO 33

INSTRUMENTOS DE DATOS 34

Análisis de Datos 34

Delimitación y Alcance 34

RESULTADOS GRÁFICOS DE LA ENCUESTA REALIZADA 35

CONCLUSIÓN 41

BIBLIOGRAFÍA 42

ANEXO 43

AGRADECIMIENTO

 A Dios, por haberme dado la vida y mostrado el camino correcto

 A mi familia, a que siempre me apoyaron en todo

 A mi tutora, que sin su ayuda no iba a poder culminar este trabajo

.

DEDICATORIA

 En primer lugar a Dios, quien siempre me acompaña y me da la fortaleza para seguir luchando.-

 A mi familia, que me acompañan siempre.-

 A mi tutora Marina Figueredo y al profesor Néstor Darío Torales ya que sin la ayuda de ellos este trabajo no llegaría a su conclusión.-

RESUMEN

Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona es mayor de lo que se considera saludable según su estatura.

La obesidad se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías que aquellas que consume. El equilibrio entre la ingestión de calorías y las calorías que se pierden es diferente en cada persona. Entre los factores que pueden afectar su peso se incluyen la constitución genética, el exceso de comida, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física.

En el presente trabajo se estudia las causas, las complicaciones, las consecuencias y muchos otros puntos sobre la obesidad, y estos datos son confrontados con la realidad, es decir, se estudia la situación de las personas de la localidad 2da. Línea Takuru Pytâ en cuanto a la obesidad, tal es así que se pudo comprobar que la mayoría conoce sobre el tema, y mucho incluso admitieron estar con problemas al respecto, así también la mayoría les gustaría poder bajar de peso.

INTRODUCCION

El presente trabajo que a continuación se desarrolla, trata sobre a obesidad, un problema de salud que ocasiona múltiples complicaciones, que se debe tomar en serio, a los efectos de su cuidado eficaz. También se estará hablando de las causas que lleva a las personas a esta enfermedad y de las consecuencias que sufren estas personas que padecen ésta terrible enfermedad llamada “obesidad”

También ayudara a conocer con mayor profundidad de cómo llevar una vida saludable y la importancia de hacer ejercicios físicos, con el propósito de tener conciencia real y efectiva sobre el mismo.-

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Pregunta de investigación

 ¿Qué es obesidad?

 ¿Cuáles son las causas de la obesidad?

 ¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad?

 ¿Cómo se puede prevenir?

Tratamiento.

 Hábitos de alimentación

 Las importancias de hacer ejercicios físicos

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo general:

 Analizar las causas y consecuencias de la obesidad

Objetivos específicos:

 Determinar las causas que genera la obesidad

 Reconocer las consecuencias físicas y psicológicas que ocasiona

 La obesidad en la salud y en la comunidad

 Conocer la importancia de la buena nutrición y la de hacer ejercicios físicos

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

La razón por la cual me enfoque a investigar sobre este tema, es porque me parece de vital importancia conocer y aprender sobre lo que es la obesidad

Así también, porque en la actualidad muchísimas personas padecen esta enfermedad a consecuencia de carecer de literatura referente a la obesidad, de manera a seguir correctamente los pasos de la buena nutrición y el habito de realizar ejercicios físicos.-

CAPÍTULO I: LA OBESIDAD

La Obesidad

La obesidad significa tener demasiada grasa corporal. No es lo mismo que tener sobrepeso, lo cual significa pesar demasiado. Una persona puede tener sobrepeso por músculo o agua extra, al igual que por tener demasiada grasa.

Ambos términos significan que el peso de una persona es superior a lo que se piensa que es saludable para su estatura.

Causas

Consumir más calorías de las que usted quema puede llevar a que se presente obesidad. Esto se debe a que el cuerpo almacena las calorías que no utiliza como grasa. La obesidad puede ser causada por:

 Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar

 Consumir demasiado alcohol

 No hacer suficiente ejercicio

Muchas personas obesas que pierden grandes cantidades de peso y lo recuperan piensan que es su culpa. Se culpan por no tener la fuerza de voluntad para mantener el peso a raya. Muchas personas vuelven ganan más peso del que habían perdido.

En la actualidad, sabemos que la biología es una gran razón por la que algunas personas no pueden mantener el peso a raya. Algunas personas que viven en el mismo lugar y comen los mismos alimentos resultan obesas, mientras que otras no. Nuestros cuerpos tienen un sistema complejo para ayudar a mantener nuestro peso a un nivel saludable. En algunas personas, este sistema no funciona normalmente.

La manera en que comemos cuando somos niños puede afectar la forma como comemos como adultos.

La manera en que comemos durante muchos años se vuelve un hábito. Afecta lo que comemos, cuándo comemos y cuánto comemos.

Podemos sentir que estamos rodeados de cosas que facilitan comer en exceso y dificultan mantenerse activo.

 Muchas personas sienten que no tienen tiempo para planificar y preparar comidas saludables.

 Más personas hoy en día tienen trabajos de oficina en comparación con los trabajos más activos en el pasado.

 Las personas con menos tiempo libre pueden tener menos tiempo para hacer ejercicio.

El término trastorno alimentario se refiere a un grupo de afecciones que tienen un enfoque malsano en comer, hacer dietas, bajar o subir de peso y en la imagen corporal. Una persona puede estar obesa, seguir una dieta malsana y tener un trastorno alimentario todo al mismo tiempo.

Algunas veces, problemas de salud o tratamientos médicos causan aumento de peso, incluyendo:

• Glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)

• Medicamentos tales como píldoras anticonceptivas, antidepresivos y antipsicóticos

 Otras situaciones que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb) pdf (165 Kb) docx (66 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com