TRABAJO DE COMPORTAMIENTO DE MATERIALES
JoPa1620Documentos de Investigación23 de Noviembre de 2015
626 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
Página 1 de 3
									
	UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD INGENIERIA CIVIL[pic 1][pic 2]
CARRERA INGENIERIA CIVIL
COMPORTAMIENTO DE MATERIALES
CORRECCIÓN
NOMBRES: Jonathan Romero Romero CURSO: Tercero “A”
FECHA: 20 de Mayo del 2014 INFORME: 2
PROFESOR: Ing. Wilmer Zambrano Mg.Sc.
- Tema.
 
DETERMINAR LA CARGA DE UNA PROBETA DE HORMIGON
- Objetivos.
 
- Conocer las cargas máximas que pueden soportar una probeta de hormigón a través de la máquina de compresión.
 - Obtener los respectivos resultados para ver si la probeta cumple con las normas respectivas.
 
- Equipos y Materiales Conocidos
 
- Laboratorio de Pavimentos
 
- Diales Lc2 Lc8
 - Penetrometro
 - Vicat
 - Matraz
 - Chatelier
 - Probeta Vidrio
 - Probeta Plástico
 - Balanzas
 - Termómetros
 - Esclerómetro
 
- Laboratorio de Ensayo de Materiales
 
- Máquina de Ensayo de Tracción y Compresión
 - Máquina de Compresión Simple
 - Balanzas
 
- Materiales a Utilizarse
 
- 1 probetas de hormigón (14.5 x 29)
 - 1 probeta de hormigón (15 x 30.5)
 - máquina de compresión
 
- Procedimiento
 
- Primero pesamos las dos probetas de hormigón.
 - Después procedemos a medir su diámetro y longitud para ver si cumple las normas para poder realizar el respectivo ensayo.
 - Luego observamos que las probetas si cumple con una de las normas respectivas.
 - Procedemos hacer unos cálculos para obtener el área de cada probeta.
 - Seguidamente colocamos la muestra de hormigón y la colocamos en la máquina universal.
 - Encendemos la máquina y observamos que todo esté en buen estado y encerado.
 - Esperamos hasta que el sonido de la maquina cambie eso nos indica que la muestra de hormigón está a punto de romperse luego apagamos la máquina y tomamos la lectura que nos indica.
 - Al finalizar con esos valores a través de cálculos determinamos si las muestra de hormigón cumple con las normas correctas, es decir si soporta el peso de ciertas cargas.
 
- Cálculos
 
- Probeta 1
 
Ø=15cm
L=30cm
[pic 3]
- Carga máxima en Kgf
 
[pic 4]
- f’ c del cilindro: en [pic 5]
 
[pic 6]
- Carga máxima en N
 
[pic 7]
- f ‘c del cilindro: en [pic 8]
 
[pic 9]
- Probeta 2
 
Ø=14.5cm
L=29cm
[pic 10]
- Carga máxima en Kgf
 
[pic 11]
- f ‘c del cilindro: en [pic 12]
 
[pic 13]
- Carga máxima en N
 
[pic 14]
- f ‘c del cilindro: en [pic 15]
 
[pic 16]
- Gráficos o Anexos
 
[pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com