TRABAJO PRESENTADO PARA EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL
DanielaGallegos4Documentos de Investigación31 de Mayo de 2018
2.856 Palabras (12 Páginas)211 Visitas
TRABAJO PRESENTADO PARA EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL
MATERIALES PREFABRICADOS
GRUPO 1
ESTUDIANTES:
GALLEGOS JAIME DANIELA ALEJANDRA
GONZALES ROSARIO BRUNO MAURICIO
MANRIQUE RECHARTE MAURICIO ROBERTO
NÚÑEZ GUZMÁN CRISTHIAN GONZALO
PROFESORA:
SANDRA RODRÍGUEZ
LIMA-PERÚ
PRESENTACIÓN[pic 1]
En este trabajo, el grupo expondrá sobre los materiales de construcción prefabricados, como tema de investigación para el curso de Introducción a la Ingeniería Civil. Se expondrá sobre qué consiste la prefabricación, mención de algunos elementos prefabricados, con enfoque especial en las viguetas prefabricadas, elemento utlizado en nuestro proyecto: Remodelación de Colegios Emblemáticos.
ÍNDICE
PÁGINA TITULAR 1
PRESENTACIÓN 2
ÍNDICE 3
- INVESTIGACIÓN
- MATERIALES PREFABRICADOS 4
- MATERIALES PREFABRICADOS DEL PROYECTO DE COLEGIOS 7 EMBLEMÁTICOS
- VIGUETAS PREFABRICADAS 10
- COLOCACIÓN DE PREFABRICADO EN PROCESO CONSTRUCTIVO 12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
Materiales Prefabricados
- La prefabricación es un método industrial de producción de elementos o partes de una construcción en planta o fábrica y su posterior instalación o montaje en la obra.
- La aparición masiva de este sistema recibe su gran impulso debido a la gran necesidad de construir viviendas de forma numerosa, barata y rápida, necesidades originadas en las guerras, migraciones, centros urbanos y la explosión demográfica.
- Clasificación de Elementos Prefabricados
Según peso y dimensiones
Prefabricados Livianos: Su peso inferior a los 30 kg, destinados a ser colocados de forma manual. Ejemplos: Tejas de concreto, bloques, topes de estacionamiento, planchas para cerco, ancas prefabricadas.
[pic 2][pic 3]
Prefabricados Semipesado: Su peso es inferior a los 500 kg, destinados a su puesta en obra utilizando medios mecánicos simples como poleas. Ejemplos: Tejas de concreto, bloques, topes de estacionamiento, planchas para cerco, ancas prefabricadas.[pic 4][pic 5]
Prefabricados Pesado: Su peso es superior a 500 kg, requiriéndose para su puesta en obra, maquinaria pesada tales como grúas de gran porte. Ejemplos: Tejas de concreto, bloques, topes de estacionamiento, planchas para cerco, ancas prefabricadas.[pic 6]
[pic 7]
Según su forma
Bloques: Son elementos prefabricados para construcción de muros. No necesitan apoyos auxiliares para su colocación. Ejemplo: Bloques de concreto
[pic 8]
Paneles: Los paneles constituyen placas cuya relación entre grosor y superficie es significativa. Ejemplo: muros de contención, placas de fachadas, placas de yeso.[pic 9][pic 10]
Elementos Lineales: Son piezas esbeltas, de sección transversal. Ejemplo: vigas, columnas, pilotes.[pic 11][pic 12]
- Fases de Construcción con elementos prefabricados
Fabricación: La producción se lleva a cabo en fábricas, con equipo y personal especializado.
Transporte: Es el transporte de las piezas desde la fábrica a la obra.
Montaje: Colocación de los elementos prefabricados con grúas o en forma manual, dependiendo de las características del elemento.
- Presentan las siguientes ventajas:
- Reducción de plazos de construcción (a su vez reduce el costo total)
- Economía notable al ahorrar materiales utilizados en obra.
- Mayor control de calidad.
- Mayor exactitud en las dimensiones de los elementos.
- Reducción de los residuos de la construcción.
- Sin embargo, también presenta desventajas como:
- Mayor planeación (estudio en tiempo y movimientos de maquinaria y transporte)
- Mano de obra especializada
- Se requiere maquinaria pesada (grúas, etc.) para el montaje
- Se requiere mayor espacio en la obra para maniobras
Materiales de Construcción
Zapatas, columna y vigas
Concreto armado:
Fierro o acero:
Los sismos generan movimientos verticales y horizontales en una vivienda . el concreto resiste los movimientos verticales , pero para los horizontales necesita ayudas , por ellos se usa el fierro , que se convierte en el principal elemento para brindar estabilidad y seguridad a una casa especialmente en caso de sismos
Concreto:
Concreto :
Cemento: El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua
Arena gruesa: Arena gruesa o fina: Debe estar limpia seca y libre de desperdicios Nunca debe usarse arena de mar, porque la sal dañará la calidad de la mezcla
Piedra: Debe ser limpia de polvo, barro, raíces, etc Si golpeas una piedra con otra no debe quebrarse fácilmente
El agua :
Tiene tres funciones principales:
Reaccionar con el cemento para hidratarlo, reaccionar con el cemento para hidratarlo,
II. Actuar como lubricante para contribuir a la trabajabilidad del conjunto
III. Procurar la estructura de vacíos necesaria en la pasta para que los productos de hidratación pasta para que los productos de hidratación tengan espacio para desarrollarse. Tengan espacio para desarrollarse.
Aditivos : es un material diferente a los normales en la composición del concreto , es decir es un material que se agrega inmediatamente antes , después o durante la realización de la mezcla con el proposito de mejorar las propiedades del concreto, tales como resistencia , manejabilidad , fraguado , durabilidad , etc.
Losa
Relleno
Tecnopor: se usa para reemplazar a los ladrillos ya que el ladrillo solo sirve como encofrado, con tecnopor el techo es más liviano y requiere menos refuerzo.
Ladrillo de techo: HUECO 20 Son ladrillos más utilizados por todo el sector de construcción. La función de este producto es hacer losas aligeradas de 25 cm. de espesor para edificaciones altas de hasta 10 pisos o 30 m. de altura.
Bovedilla: Son ladrillos que junto a la viguetas de concreto pretensado ,cemento premezclado y la utilización de parlantes forman un sistema estructural aligerado ,obteniendo un ahorro de 5% en el concreto.
Concreto :
Prefabricados
Vigas pretensadas prefabricado
Muro no portantes prefabricado
Fierros u acero: el fierro se vende en varillas que miden 9m de longitud y en diferentes grosores . las dimensiones más usadas para una casa son los de 6mm,3/8”,1/2” y eventualmente 5/8”
Tabiquería y muros
Ladrillos : Garantizan el buen comportamiento y resistencia de los muros Para muros portantes debe usarse ladrillo King Kong y para tabiques Ladrillo Pandereta Antes de comprar cualquier ladrillo debes revisar que no tengas rajaduras y que no estén crudos (coloración muy clara) o muy cocidos (coloración marrón negruzca) de lo contrario , será de baja resistencia o muy quebradizos
...