ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller sobre figuras retóricas dentro del discurso escrito

ahdresssPráctica o problema28 de Marzo de 2020

3.210 Palabras (13 Páginas)734 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA[pic 1]

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS

Área de Argumentación y Expresión Oral

Taller sobre figuras retóricas dentro del discurso escrito

Estudiantes: ANDRES ACOSTA, EDUARDO ATENCIA, MANUEL FERNANDEZ, JULIETH GUITARRERO.

Nota___________________________________________________________________

TALLER PRÁCTICO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS RETÓRICAS

A- En las siguientes afirmaciones existe el uso de alguna figura retórica. Deberás con tus compañeros identificar cual es la figura y colocarla en el espacio en blanco. (VALOR 10 PUNTOS)

1-  Dejó su huella en la blanca nieve. SÍMIL.

2-  No hay océano más grande que su llanto. HIPÉRBOLE.

3- Voltearon el colchón y el sudor salía del otro lado. HIPÉRBOLE.

4- Tu cabellera parecía un manojo de espigas de trigo. METÁFORA.

5- Por ti la verdad hierba, el fresco viento/el blanco lirio y colorada rosa/y dulce primavera deseada. EPÍTETO.

6- Aquel hermoso mar de plata, con un sol brillante. METÁFORA.

7- Veo en la tele la virgen de Lupe. APÓCOPE.

8- Camina por las blancas nubes. HIPÉRBOLE.

9- Tienes el corazón como un algodón de azúcar. SÍMIL.

10- Su rapidez superó el rayo. HIPÉRBOLE.

B- En un párrafo de siete líneas deberás redactar un texto en el que uses la hipérbole. (VALOR 3 PUNTOS)

El coronavirus superó la rapidez de un rayo,

En la cuarentena tú recuerdo

Es un peso que me gusta cargar,

La llama de tu amor consume mi gran soledad,

Soy  un digno de condolencias sin tu amor

Dame Señor todas las lágrimas del mar

Para llorarte por toda una eternidad.

.

C- Teniendo en cuenta el concepto del apócope, redacta un párrafo donde uses esta figura retórica. (VALOR 3 PUNTOS)

14 de abril de  2017.

Tal vez para muchos fue un día común y corriente en la época de Sema Santa, pero, los que somos amantes al Vallenato padecimos un acontecimiento que no quisiéramos repetir.

Corrían las 8 de la mañana muchos recién levantados por haber descansado otros ya atónitos con lo que sucedía en las vías del departamento de Sucre más exactamente en San Onofre. Sucede que en esa fecha ocurrió algo inimaginable un gran artista iba a padecer algo tan espeluznante que de solo recordar se me ponen los pelos de punta, se Trata de “El Gran Martín Elías” hijo del desaparecido cantante Diomedes Díaz, que a solo minutos de haber terminado una presentación en Coveñas se dirigía a tomarse un buen descanso junto a su familia, pero jamás imaginó que en camino encontraría la muerte.

El acontecimiento se dio de la siguiente manera:

Relatan testigos que el artista se movilizaba en su auto a una velocidad muy elevada cuando de repente una moto se les atraviesa y por tratar de esquivarla el auto del artista cae en un hueco lo que los hace perder el control y ocasiona que el cantante salga expulsado del automotor a una altura y a una velocidad donde todos sabían que todo iba a terminar mal.

Dado el acontecimiento el artista fue trasladado a un centro asistencial muy mal herido donde horas después Juank Vega su manager y personal del centro médico confirmarían su deceso.

Tín como era conocido entre sus amigos más cercanos deja dos hijos y un  centenar de canciones con el cual tendrán sus seguidores un muy buen recuerdo.

D- Narra un cuento de hadas de mínimo cuatro párrafos usando la metáfora, la hipérbole y alguna sinonimia. (VALOR 4 PUNTOS).

La cascada: un lugar mágico.

Cuando el rebaño del cielo está ausente el sol brilla e ilumina a una pequeña aldea que está rodeada por grandes montañas y tiene una hermosa cascada llena de flora y fauna sin igual. En esa aldea sus habitantes son cálidos, amables y acogedores, ahí en una pequeña casa vive una hermosa y aventurera mujer que no le teme a lo desconocido, su nombre era Ninette.

 Un día la joven iba camino a la cascada cuando escuchó que alguien se acercaba, era un joven príncipe y su caballo, Ninette se acercó saludando, y le preguntó al príncipe:

-Hola ¿de dónde eres?

Y el príncipe asombrado por la hermosura de la mujer le respondió: - Hola, Vengo del reino muy muy lejano y estoy en busca de la cascada, ¿tú eres de aquí?

Ninette le responde:

-Sí, yo voy para allá si gusta puedo guiarlo.

El joven príncipe asiente con su cabeza y la sigue. Al llegar a la cascada con aquellas esmeraldas en su rostro el príncipe observo ese hermoso lugar, que al entrar con Ninette parece que las mariposas detenían su vuelo para contemplar la hermosura de aquella mujer.

El príncipe se acerca a la orilla de la cascada a tomar agua, y al hacerlo, pensó: parece que estuviera bajando del mismo Olimpo, no tengo palabras para describir su delicioso y glorioso sabor. Ninette ve el rostro del príncipe y sonríe, pues ella sabía lo que estaba pasando por la mente de aquel joven y le pregunta:

- ¿Cuál es el propósito de su viaje?

El príncipe responde: -sólo quise conocer esta cascada había escuchado mucho de ella.

-cosas muy buenas Supongo, para que hiciera el viaje hasta acá. Dijo Ninette.

-Sí claro, responde el príncipe -aquí fue donde mis padres se conocieron.

Ninette le dice: - es usted tan romántico.

 A lo que el príncipe responde: - un curioso, mi hermosa doncella.

Los dos se miran en ese momento fijamente tanto que pudo haber pasado un huracán, una nave espacial y ellos no lo hubieran notado, Pues estaban concentrados mirando el alma del ser que tenían de frente.

E- A continuación leerás el siguiente texto y luego responderás:

Son ya 44 los estadounidenses que han prestado juramento como presidentes. Lo han hecho durante mareas de prosperidad y en aguas pacíficas y tranquilas. Sin embargo, en ocasiones, este juramento se ha prestado en medio de nubes y tormentas. En esos momentos, Estados Unidos ha seguido adelante, no sólo gracias a la pericia o la visión de quienes ocupaban el cargo, sino porque Nosotros, el Pueblo, hemos permanecido fieles a los ideales de nuestros antepasados y a nuestros documentos fundacionales. Así ha sido. Y así debe ser con esta generación de estadounidenses.

Es bien sabido que estamos en medio de una crisis. Nuestro país está en guerra contra una red de violencia y odio de gran alcance. Nuestra economía se ha debilitado enormemente, como consecuencia de la codicia y la irresponsabilidad de algunos, pero también por nuestra incapacidad colectiva de tomar decisiones difíciles y preparar a la nación para una nueva era. Se han perdido casas; se han eliminado empleos; se han cerrado empresas. Nuestra sanidad es muy cara; nuestras escuelas tienen demasiados fallos; y cada día trae nuevas pruebas de que nuestros usos de la energía fortalecen a nuestros adversarios y ponen en peligro el planeta.

Estos son indicadores de una crisis, sujetos a datos y estadísticas. Menos fácil de medir pero no menos profunda es la destrucción de la confianza en todo nuestro territorio, un temor persistente de que el declive de Estados Unidos es inevitable y la próxima generación tiene que rebajar sus miras. Hoy os digo que los problemas que nos aguardan son reales. Son graves y son numerosos. No será fácil resolverlos, ni podrá hacerse en poco tiempo. Pero debes tener clara una cosa, América: los resolveremos.

Hoy estamos reunidos aquí porque hemos escogido la esperanza por encima del miedo, el propósito común por encima del conflicto y la discordia. Hoy venimos a proclamar el fin de las disputas mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas gastados que durante tanto tiempo han sofocado nuestra política.

Seguimos siendo una nación joven, pero, como dicen las Escrituras, ha llegado la hora de dejar a un lado las cosas infantiles. Ha llegado la hora de reafirmar nuestro espíritu de resistencia; de escoger lo mejor que tiene nuestra historia; de llevar adelante ese precioso don, esa noble idea, transmitida de generación en generación: la promesa hecha por Dios de que todos somos iguales, todos somos libres, y todos merecemos una oportunidad de buscar toda la felicidad que nos sea posible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (225 Kb) docx (405 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com