También llamados glúcidos o hidratos de carbono, por hacer referencia a su composición en carbono, hidrogeno y oxigeno..
maeehsApuntes15 de Octubre de 2016
792 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
Hidratos de carbono
También llamados glúcidos o hidratos de carbono, por hacer referencia a su composición en carbono, hidrogeno y oxigeno.
Estos compuestos son los constituyentes mayoritarios, después del agua de la materia viva de nuestro planeta y representan del 50% al 70%de las calorías totales ingeridos en la dieta
Existen dos tipos de hidratos de carbono: glucémicos y no glucémicos.
- Glucémicos :así denominados porque al digerirse en el sistema digestivo, rinden glucosa que es absorbida en el intestino delgado, por ejemplo almidón.
- No glucémicos: no son digeridos por enzimas intestinales, alcanzando el intestino grueso, allí son fermentados por la flora intestinal, dando lugar a diversos componentes, algunos de los cuales son utilizados por el organismo. Este tipo de hidratos de carbono forman lo que se denomina fibra alimentaria.
Clasificación de hidratos de carbono glucémicos
- Azucares simples. En ellos se incluyen a los monosacáridos y disacáridos.
Monosacáridos. Son H.C. monómericos y por lo tanto los mas sencillos.
MONOSACARIDOS
- Glucosa no es abundante como tal en los alimentos naturales, pero es el constituyente único o fundamental en todos los hidratos de carbono.
- Fructosa también se encuentra en pequeña cantidad en algunos alimentos vegetales sobre todo en frutas, pero en mayor cantidad en la miel. Esta forma parte del disacárido sacarosa.
- Galactosa forma parte del disacárido lactosa o azúcar de la leche.
DISACARIDOS esta formados por dos moléculas de monosacáridos
- Sacarosa es el azúcar de caña, encontrarse en pequeña cantidad en frutas. Es el azúcar común que se encuentra en casa.
- Lactosa se encuentra solo en la leche o algún producto lácteo que no haya sufrido fermentación como el queso. Constituida por una molécula de glucosa y otra de galactosa.
- Maltosa también denominada azúcar de malta porque se encuentra en el grano germinado de la cebada. Formada por dos moléculas de glucosa.
B) Oligosacáridos comprenden aquellos hidratos de carbono que tienen de 3 a 9 moléculas de monosacáridos.
Destacan las malto dextrinas o dextrinas limite que no se encuentran de forma natural de los alimentos, sino que se obtienen por hidrólisis del almidón y se utiliza en formulas lácteas infantiles de inicio y en formulas enterales.
Existen otros oligosacáridos como la rafinosa, estaquiosa y verbascosa que no son atacados por enzimas digestivas. Son por ello consideradas en el conjunto de la fibra alimentaria.
c)Polisacárido también denominados hidratos de carbono complejos al estar formados por la unión de muchas moléculas de monosacáridos. Dentro de este grupo el que destaca es el almidón. El almidón es el hidrato de carbono mas abundante en la alimentación. Esta constituido por numerosas glucosas unidas entre si, formando cadenas lineales “amilasa” y ramificadas “amilopectina”
FUNCIONES
Los hidratos de carbono son fundamentalmente energético. Su valor calórico es de 4kcal por gramo. No obstante no se puede olvidar algún otro aspecto y algún hidrato de carbono como se indica a continuación:
- Lactosa su función va mas allá de la energética contribuyendo al desarrollo cerebral, a la desintoxicación de componentes liposolubles y a la posible mejora de la absorción de calcio.
- Formación de acido glucuronico. Uno de los ácidos uronicos formados de vital importancia, con una función especialmente desintoxicadora: como por ejemplo la bilirrubina.
- Azúcares en membrana. Diversos azucares algunos formados endógenamente, se localizan en la membrana plasmática con funciones diversas.
- La glucosa atravez del ciclo de las pentosas fosfato va a generar ribosa azúcar fundamental para las síntesis de ácidos nucleicos¨, coenzima NADPH ¨necesarios para muchos procesos biosinteticos¨ y otros azúcares intervinientes en diversas funciones orgánicas.
La presencia de suficiente cantidad de hidratos de carbono en l dieta, impide la degradación proteica y movilización lipídica, que puede provocar efectos no deseables.
HIDRATOS DE CARBONO NO GLUCEMICOS ( FIBRA ALIMENTARIA)
Bajo la denominación de fibra alimentaria se podrían incluir todos aquellos hidratos de carbono que no pueden ser degradados por enzimas digestivas. Los componentes mas importantes de la fibra alimentaria son celulosa, hemicelulosa, pectinas, agar, gomas, mucilagos y lignina.
La fibra alimentarias se puede dividir es fibra soluble o insoluble:
...