ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades de desarrollo

rrorris23Tarea30 de Mayo de 2018

3.731 Palabras (15 Páginas)1.925 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]

Tecnología para el Cuidado de la Salud

ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 4

Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades de desarrollo

Pylar Olivia Sánchez Pech

Sede: Cancún Q. Roo.

Grupo: 9605

Semestre: 6°

Asesor: Paula Guevara Lara

Fecha: 21 de Mayo del 2018

INDICE

INTRODUCCIÓN        3

OBJETIVO        3

Actividad integradora        4

Instrumento de recolección de datos.        4

Necesidad de comunicarse        4

Necesidad de trabajar y realizarse        5

Necesidad de jugar y participar en actividades recreativas        5

Necesidad de aprendizaje        6

Necesidad de vivir según sus creencias y valores        7

Descripción del caso        7

CONCLUSION        19

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        19

INTRODUCCIÓN

Todas las personas tenemos un grupo de necesidades descritas desde diferentes corrientes teóricas, por ejemplo, la pirámide de Abraham Maslow o las 14 necesidades de Virginia Henderson, desde cualquier perspectiva, las necesidades humanas son universales, y estas estas necesidades deben satisfacerse en todas las etapas de la vida para lograr un desarrollo personal y social óptimo.

En esta actividad las necesidades que serán valoradas en un adulto aparentemente sano, serán las del desarrollo, la comunicación, vivir según las creencias y valores, trabajar-realizarse, de juego-recreación y aprendizaje, la satisfacción de estas necesidades promoverá la adquisición de nuevos conocimientos y estrategias para aumentar el grado de bienestar en la vida de la paciente, la adquisición de habilidades sociales, el enriquecimiento de la identidad personal, confianza en sí misma, desarrollar habilidades comunicativas, crecimiento emocional y espiritual, etc.

Después de haber valorado las necesidades en la paciente, se identificaran los puntos de dependencia para realizar una planeación de actividades y así llevar a cabo intervenciones de enfermería necesarias para lograr que la paciente sea capaz de cubrir sus necesidades.

OBJETIVO

Desarrollar un plan de atención para las necesidades de comunicación, trabajo y realización, juego y recreación y de aprendizaje en una persona aparentemente sana, incluyendo las tecnologías para el cuidado de la salud.

Actividad integradora

Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades del desarrollo

Instrucciones:

  1. Elige a una persona adulta “aparentemente sana” y valora cada una de las siguientes necesidades: Comunicación, vivir según sus creencias y valores, trabajo-realización, juego-recreación y aprendizaje. Utiliza el instrumento de recolección de datos.

Instrumento de recolección de datos.

Ficha de Identificación:

Nombre: SLAP

Edad: 36 años

Talla: 1.54 mt.

Fecha de nacimiento: 26 de Febrero de 1982

Sexo: Femenino.

Ocupación: Asistente administrativo.

Escolaridad: Secundaria.

Fecha de admisión:

Hora: 4:41 hras

Procedencia: Mérida Yucatán.

Fuente de información: Directa.

Fiabilidad (1-4):

Miembro de la familia/persona significativa: Madre

Necesidad de comunicarse

Datos subjetivos:

Estado civil: Casada

Años de relación: 12 años.

Viven con: Su esposo, 3 hijos, madre.

Preocupaciones/estrés: “a veces cuando no estoy de acuerdo con mi mamá, peleamos y nos gritamos”. “Presento estrés porque no siempre me comprenden”.

Familiar: “mi esposo”

Otras personas que pueden ayudar:

Rol en estructura familiar: Ser la mamá

Comunica problemas debidos a la enfermedad/estado: “No las comunico para no preocupar a mi familia”

Cuánto tiempo pasa sola: “ninguna, siempre estoy con mis hijos, en especial con el de 3 años”

Frecuencia de los contactos sociales diferentes en el trabajo: “ocasionalmente, mayormente hablo con los papás de la escuela de mis hijos, con mis compañeros de trabajo cuando de vez en cuando nos reunimos en mi casa o en casa de uno de ellos”

Datos objetivos:

Habla claro: si

Confuso: No

Dificultad/visión: ninguna

Audición: ninguna

Comunicación verbal/no verbal/con la familia/con otras personas significativas:

“Si, con mis hijos y esposo”

Otros:

Necesidad de trabajar y realizarse

Datos subjetivos:

Trabaja actualmente: si

Tipo de trabajo: Trabaja en área administrativa, como asistente general

Riesgos: “puedo sufrir alguna quemadura, herida corto punzante o enfermarme ya que trabajo en el área de laboratorio del ISSSTE.

Cuánto tiempo le dedica al trabajo: 12 horas, fines de semana.

Está satisfecho con su trabajo: Si, porque me gusta mi horario de trabajar fines de semana y festivos, y descansar toda la semana ya que me permite estar con mis hijos.

Su remuneración le permite cubrir sus necesidades básicas o las de su familia: si, refiere es suficiente para mantener la casa, darle educación, alimento, vestido a sus hijos, salir con su familia etc.

Está satisfecho con el rol familiar que desempeña: Si, porque tengo dividido las actividades el hogar con mi marido.

Datos objetivos:

Estado emocional (calmado/ansioso/enfadado/retraído/temeroso/irritable/inquieto/ eufórico): calmada, atenta.

Otros:

Necesidad de jugar y participar en actividades recreativas

Datos subjetivos:

Actividades recreativas que realiza en su tiempo libre: brincar la soga y escuchar música.

Las situaciones de estrés influyen en la satisfacción de esta necesidad: “Si, porque cuando estoy estresada solo pienso en el problema, me duele la cabeza, me siento agotada y no tengo ganas de hacer nada”

Recursos en su comunidad para la recreación: está el parque, la cancha, gimnasio, plaza e iglesia cerca.

Ha participado en alguna actividad lúdica o recreativa: Si, en las actividades de la escuela de mis hijos y en los eventos que organiza la iglesia.

Datos objetivos:

Integridad del sistema neuromuscular: en estado de alerta, Glasgow 15; marcha, locomoción y balance adecuado, función motora normal, movimiento contra resistencia máxima en escala Daniels para cada extremidad; reflejos normales, íntegros.

Rechazo a las actividades recreativas: no

Estado de ánimo (apático/aburrido/participativo): participativa.

Otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (319 Kb) docx (465 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com