ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tejido Nervioso

jelitzaestrada26 de Julio de 2012

600 Palabras (3 Páginas)676 Visitas

Página 1 de 3

Tejido nervioso

El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.

Para llevar a cabo todas estas funciones, el sistema nervioso está organizado desde el punto de vista anatómico, en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNP se encuentra localizado fuera del SNC e incluye los 12 pares de nervios craneales (que nacen en el encéfalo), 31 pares de nervios raquídeos (que surgen de la médula espinal) y sus ganglios

Enfermedades del tejido conectivo

El tejido conectivo es el material que se encuentra dentro del cuerpo y que sostiene muchas de sus partes. Es el "pegamento celular" que brinda a los tejidos su forma y los mantiene fuertes. También ayuda a algunos tejidos a hacer sus funciones. El cartílago y la grasa son ejemplos del tejido conectivo.

Existen más de 200 trastornos que afectan el tejido conectivo. Algunos, como la celulitis, son a consecuencia de una infección. Las lesiones pueden causar trastornos en el tejido conectivo, tales como las cicatrices. Otros cuadros, como el síndrome de Ehlers-Danlos, el síndrome de Marfan y la osteogénesis imperfecta, son genéticos. Otros, como la esclerodermia, no tienen una causa conocida. Cada trastorno tiene sus propios síntomas y requiere diferentes tratamientos.

Enfermedades del tejido epitelial

La queratitisla queratitis es una inflamación que afecta a la córnea, es decir la porción anterior y transparente del ojo. Puede estar originada por multiples causas, una de las mas frecuentes es una infección bacteriana o vírica.

Superficiales: Afectan simplemente al epitelio corneal.

Queratitis filamentosa. Existen pequeños filamentos unidos a la porcion superficial del epitélio corneal, por lo cual pueden producir la sensación de tener un cuerpo extraño en la superficie del ojo.

Queratitis punctata o punteada. Es la más frecuente y se caracteriza por pequeñas lesiones dispersas diseminadas por la superficie de la cornea.

Queratitis ulcerativas. Se forma una úlcera, que en realidad no es más que una solución de continuidad en la superficie de la cornea.

Profundas. Generalmente revisten mas gravedad.

En ocasiones pueden invadir el espesor corneal, como en el caso de la queratitis producida por el virus del herpes, cuya gravedad reside en las frecuentes repeticiones.

otra enfermedad seria :

La metaplasia

Se le llama metaplasia al cambio de un epitelio maduro por otro maduro que puede tener un parentesco próximo o remoto.

Enfermedades de tejido muscular

Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas por algunos virus que atacan directamente al músculo, también se experimentan dolencias por cansancio muscular, posturas inadecuadas, ejercicios bruscos o accidentes.

Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son:

Desgarro: ruptura del tejido muscular.

Calambre: contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales.

Esguince: lesión producida por un daño moderado o total de las fibras musculares.

Distrofia muscular: degeneración de los músculos esqueléticos.

Atrofia: pérdida o disminución del tejido muscular.

Hipertrofia: crecimiento o desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com