ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Redes

lopezalexander12 de Noviembre de 2013

512 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA, ELECTRICA Y TELECOMUNICACIONES

“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

“LABORATORIO Nº 07 DE MEDIDAS ELECTRICAS II”

ALUMNOS :

 ZAMORA CONDORI, OMAR 10190159

 TORRES MUÑOZ, ROLYSS 10190227

 LÓPEZ VILLANUEVA ALEXANDER 10190136

TEMA :

 VERIFICACIÓN Y CONTRASTE DE MEDIDORES DE ENRGÍA “CONTRASTE POR MEDIO DE POTENCIA TIEMPO”

CICLO :

 VII

DOCENTE :

 Ing. LUCIO ROZANO RICCI

LIMA – PERU

2013-II

VERIFICACIÓN Y CONTRASTE DE MEDIDORES DE ENRGÍA “CONTRASTE POR MEDIO DE POTENCIA TIEMPO”

I. OBJETIVO

• Analizar y comprobar en forma experimental el contraste de medidores de energía trifásico.

II. FUNDAMENTO TEORICO

El contraste de medidores de energía consiste en la determinación del grado de exactitud con el cual el medidor registra la energía, y en caso necesario ajustarlo para que el error este dentro de los límites establecidos por las normas correspondientes. En general todos los medidores de energía deben ser contrastados antes de ser instalado.

El primer contraste se realiza en los centros de producción, luego, el comprador que por lo general es el que produce la energía eléctrica, contrasta los medidores en su propio laboratorio o lo hace contrastar en laboratorios que garanticen una buena precisión.

El método potencia-tiempo o método de rotor; se mide el tiempo que tarda en girar, un determinado número de vueltas, el disco al aplicar al medidor una determinada potencia. Si se conoce la constante Cn del medidor expresado en Kw-h/R, y la potencia P medida con un vatímetro, se calcula el tiempo nominal Tn que debe tardar el disco en efectuar N número de vueltas. El tiempo Tn será:

Tn=(N*3600*1000)/(Cn*P) Seg.

Midiendo el tiempo Tm(tiempo medido) realmente transcurrido se obtiene el error relativo.

%E=100*(Tn-Tm)/ Tn

El error absoluto es:D= Tn-Tm;este concepto no se utiliza en medidores de energía.

En las figuras N01 y en la figura N02, se muestran los diagramas de los circuitos que se utilizan para el contraste con carga ficticia y la verificación con carga, respectivamente, de medidores monofásico y trifásico.

III. EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS A UTILIZAR

1. 1 Contador de energía monofásico 220 V- 10 A – 60 Hz.

2. 1 Panel de carga resistiva

3. 3 Voltímetro 0-300 V AC.

4. 3 Amperímetros 0- 20 A AC.

5. 1 Llave cuchilla monofásica

6. Cables de conexión

7. 1 Cronómetro Digital

8. Cronómetro

9. Panel de resistencias

IV. PROCEDIMIENTO

1. Instalar el circuito como se muestra en la figura N°3

2. Regular las resistencias R aun valor previamente calculado, teniendo en cuenta la intensidad de corriente nominal del medidor.

3. Energizar el circuito y dejar que funcione el medidor durante un tiempo nominal.

4. Tomar un juego de valores de los instrumentos V,A,W,Kw-h, cada 5 minutos

V. CUESTIONARIO

1. Explicar el principio de funcionamiento del medidor de energía usado en esta experiencia.

Un medidor de energía es un instrumento, cuya principal función es el cálculo de la energía consumida, y la indicación visual numérica de este resultado.

2.Explique el método empleado en el contraste del medidor de energía trifasico

VI. OBSERVACIONES Y/O CONCLUSIONES

VI. BIBLIOGRAFÍA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com