ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria de la MEdicina INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

Mhemho HurtadoEnsayo27 de Junio de 2017

1.092 Palabras (5 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

“RODOLFO LOERO ARISMENDI”

I.U.T.I.R.L.A

AREA: DISEÑO GRAFICO.

EXTENSIÒN MATURÌN

[pic 1]

Tecnología en la medicina.

FACILITADOR:                                                                   INTEGRANTES:

Domingo gil.                                            REINALDO VALLEJO, C.I: 25.453.098

    GRACIOLA BERMUDEZ, C.I: 25.943.874

GUILLERMO HURTADO, C.I: 26.543.487

MATURIN, JUNIO 22 DE 2017

CAPITULO I

EL PROBLEMA.

Planteamiento del problema.

         La tecnología en la medicina a nivel mundial es uno de los temas en tendencia en esta última década, en muchos países hay presente estas tecnologías o están en desarrollo pero a su vez estas tecnologías no están al alcance de todos  los países  que no tienen el suficiente desarrollo para manejar estas tecnologías dificultando el uso de estas, ni siquiera conocerlas y si tuvieran el acceso a estas ventajas serian a un alto costo y se usarían de forma selectiva, de momento quien tiene acceso a estas tecnologías son las personas con muchos recursos o que les son donadas por institucione.

         Para darnos una idea más concreta de esto se hace alusión a lo que plantea López A.O y otros que habla sobre este alto coste de los recursos “El alto costo de estos recursos obliga a utilizarlos de manera selectiva y es entonces cuando surge el conflicto de decidir quiénes deben beneficiarse con  ellos y quiénes no.[Documento en línea]

       Con esto se puede decir que esta tecnología médica no está al alcance de todos los países del mundo de momento, pero en Latinoamérica existe una serie de países que cuentan con este desarrollo como ejemplo Ecuador, Chile y Perú estos siendo unos de los países con mayor desarrollo en campos de la tecnología pero de igual manera no todos los países de Latinoamérica tienen este desarrollo tan avanzando, inclusive hay países de esta región que la medicina está atrasada unos cuantos años, esto dificulta a los habitantes a tener una calidad de vida mejor o inclusive superior si tienen algún problema motriz o neuronal y deben acudir si pueden  y tienen los recursos a otros países para tener acceso a estos avances , Latinoamérica no desarrolla de gran manera estas tecnologías porque sus procesos son largos y costosos ,su desarrollo son unos constantes ensayo y error para llegar al aváncese necesitan muchas herramientas ,computadoras ,laboratorios especializados y personal calificado de alto nivel que tiene un costo enorme que no todos los países de Latinoamérica no pueden cubrir  o no pueden contar con todos los recursos a la vez ,normalmente científicos muy buenos en estos campos en Latinoamérica porque en otros países se le es más sencillo  desarrollarse en sus campos y de forma más eficientes sin ninguna restricción en la parte del presupuesto, Latinoamérica  está en un punto de quedarse atrás en avances en la tecnología por no tener la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías esto concuerda con lo dicho por Barcena .A (2016)  que es lo siguiente:

Si bien hay avances, los indicadores del esfuerzo innovador y el acceso a la tecnología no son favorables la región no hizo el salto que tendría que haber hecho (en época de vacas gordas) y eso nos pone en una condición extremadamente compleja”(pag 1)[Documento en línea]

       Es decir que Latinoamérica  puedo haber logrado tener estos avances, haber hecho ese salto de tecnología en una época que tenían el suficiente capital para tener las mejores herramientas para desarrollar estas tecnologías inclusive crear e innovar en este campo, un grupo de países si aprovecharon esta época  y pueden costear y mantener sus investigaciones sin problemas , en el ámbito medico quedo en vías de desarrollo por la parte de las herramientas e instrumentos necesarios dependiendo de la rama del medico . Venezuela no queda excluida de estos problemas ya que desde hace unos años está presentando problemas en su área de desarrollo tecnológico que se adapte a esta nueva época, las tecnologías medicas en Venezuela no son muy avanzadas inclusive están atrasadas en algunos ámbitos, no cuenta con el desarrollo económico para sustentar investigaciones de este índole , Venezuela estuvo en una época que contaba con el capital suficiente para desarrollar esta área de manera exponencial y haber logrado grandes avances o adaptarse a esta época moderna con mayor facilidad, de Venezuela salen grandes profesionales en estas áreas  medica ,ingeniería e informática que son los que contribuyen a la creación de nuevos instrumentos tecnológicos médicos que desgraciadamente emigran de este país los que pueden ya que los recursos para estas investigaciones son casi nulos y no se pueden crear estas nuevas tecnologías  que ayudarían mucho a los venezolanos a tener una mejor calidad vida y una mejor área de trabajo a los médicos que utilizarían estos instrumentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (144 Kb) docx (218 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com