ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto Didactica Ciencias Naturales

gumeta2 de Diciembre de 2012

501 Palabras (3 Páginas)854 Visitas

Página 1 de 3

Secuencia Didactica De Los Seres Vivos Y Sus Caracteristicas 2º Grado

Ensayos: Secuencia Didactica De Los Seres Vivos Y Sus Caracteristicas 2º Grado

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 463.000+ documentos.

Enviado por: lizethkaryn 23 agosto 2012

Tags:

Palabras: 973 | Páginas: 4

Views: 158

Leer Ensayo Completo Suscríbase

SECUENCIA DIDÁCTICA: Ciencias Naturales

Para primer ciclo: 2º grado

PROPÓSITOS:

• Que los alumnos identifiquen las principales características de los seres vivos.

• Identificar y plantear interrogantes y problemas a partir de la experiencia diaria, utilizando tanto los conocimientos y los recursos materiales disponibles.

Objetivos:

Al final del estudio del subtema, el alumno:

• Describa a los seres vivos con base en sus características generales.

• Reconozca que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unifican.

• Se aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con las de otros seres vivos.

Contenidos:

-Seres vivos, diversidad. Descripción, comparación, manejo de información.

Colaboración, respeto a las opiniones de otros, reflexión, indagación.

Tiempo estimado

Tres clases de 1hora diaria.

ACTIVIDAD: 1º día

Titulo: “En busca de la vida”

Inicio:

Se puede plantear a los alumnos la siguiente situación ficticia:

“Han sido elegidos para realizar una expedición a un planeta lejano donde se cree que hay vida. Es posible que las formas de vida sean diferentes de las que se conocen en la Tierra pero se cree que compartirían muchas características entre sí, por lo que es necesario que elaboren una guía para identificar seres vivos y diferenciarlos de lo no vivo”.

• Pedir que se organicen en equipos para elaborar sus guías, en las que tendrán que describir qué características les permitirían distinguir a los seres vivos que encuentren, para ello podrán consultar toda tipo de información que enriquezca esas dudas; ejemplos: libros de la Biblioteca de Aula, revistas, información de Internet, etc..

• Una vez que tengan la primera versión de sus guías las intercambiarán con otros equipos para identificar semejanzas y diferencias, así como para proponer sugerencias a fin de mejorarlas.

• Es conveniente favorecer que los alumnos pongan en práctica la aplic

Leer Ensayo Completo Suscríbase

ación de sus guías visitando diferentes lugares dentro o fuera de la escuela y aplicándola con los seres vivos reales. Se puede dar continuidad a la situación ficticia indicando que esos lugares simularían algún planeta lejano, por ejemplo: visitar los planetas como; Jardín, Huerto, Zoológico o Charca, entre otros.

• Conviene solicitar que registren sus observaciones en el lugar (textos o dibujos) y que colecten algunas muestras de suelo, o agua, para que hagan observaciones al microscopio en el laboratorio escolar.

• Como producto de la actividad se puede solicitar que cada equipo elabore un breve informe, o una narración respecto a sus experiencias en la búsqueda de vida. Pueden utilizar títulos como “Las formas de vida encontradas en el planeta Jardín”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com