ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Grupo

miguelrazo9123 de Enero de 2013

688 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de grupo:

El conjunto de, por lo menos dos individuos, que interactúan entre sí y comparten objetivos en común se denomina grupo.

GRUPOS PRIMARIOS: La característica principal de este tipo de grupos es la forma en la que interactúan sus miembros. La relación entre los mismos está basada en la afectividad, el compromiso y la solidaridad. Son grupos reducidos, y la interacción es cara a cara.

Los sujetos que conforman los grupos primarios no son intercambiables, es decir, cuando uno se va, la relación deja de existir. Por otra parte, este vínculo es creado de manera totalmente libre y voluntaria.

GRUPOS SECUNDARIOS: están constituidos por un gran número de personas, lo que impide que la relación se establezca cara a cara. La unión entre ellos esta sujeta a los objetivos que persiguen en común, y no a vínculos afectivos. Sus métodos de organización suelen estar escritos, formando reglamentos o estatutos. Los grupos secundarios están compuestos, a su vez, por varios grupos primarios.

GRUPOS DE REFERENCIA: es el grupo utilizado por un individuo a modo de comparación, con el fin de establecer sus conductas como forma de comportamiento propio. Es decir, es el grupo a través del cual una persona internaliza reglas o valores, pero al cual no sólo no pertenece, sino que tampoco es reconocido como parte del mismo por sus integrantes.

GRUPOS DE PERTENENCIA: el término define el grupo al que un individuo pertenece. Aquí la persona forma parte del mismo y, a su vez, es reconocida como integrante. De esta manera, las normas y reglas establecidas en los grupos de pertenencia son adoptadas y acatadas por sus miembros.

GRUPOS FORMALES: son aquellos en donde existe una estructura, y las conductas de sus integrantes están reglamentadas y encaminadas a conseguir propósitos determinados. Los grupos formales son creados específicamente con un fin y pueden ser temporales o permanentes.

GRUPOS INFORMALES: son establecidos a partir de relaciones de compañerismo y amistad entre sus miembros. No cuentan con una estructura formal, pero su constitución se lleva a cabo en el contexto de los grupos formales.

Técnicas para dinamizar un grupo de trabajo.

- Responder inmediatamente a las consultas

- Realizar inmediatamente un feed-back de las actividades realizadas

- Dinamizar los foros

Otras estrategias

Muchas son las estrategias para dinamizar y conducir grupos de trabajo, las

Anteriores son las básicas e imprescindibles. Sin embargo, existen muchas otras que

Podemos aplicar.

Compartirlas a través del grupo de coordinadores y coordinadoras nos permite

Aprender los unos de los otros, añadiendo a nuestros propios recursos personales

Otras maneras de hacer y pequeños trucos para facilitar nuestro trabajo.

El trabajo proactivo en el grupo enriquece nuestro trabajo y el de nuestros

Compañeros y compañeras.

Conocer estrategias de dinamización de grupos es una de las maneras más eficientes

De desarrollar tu tarea como coordinador.

Momentos del Grupo:

COMPETIR:

Antes de desarrollar el punto de la competencia en los grupos es necesario conocer dos importantes necesidades que todos lo individuos tienen y quieren satisfacer como son la necesidad de autorrealización y de logro.

La necesidad de autorrealización, también llamada necesidad de realización personal, puede definirse como la tendencia del hombre a ser lo que puede ser, a utilizar y aprovechar plenamente su capacidad, su potencial.

COLABORAR:

Para que un trabajo grupal o por equipos sea realmente colaborativo, es necesario que posea las siguientes características:

• Que exista una interdependencia positiva

• Que haya una responsabilidad individual.

• Que se utilicen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com