ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de estrategias promocionales

talysmmanssssTesis3 de Octubre de 2013

869 Palabras (4 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 4

ESTRATEGIAS DE PRECIO:

Las posibilidades son tres: superior, similar o por bajo del mercado, de lo que

hace la competencia.

Precio superior al de otros productos (o servicios) competitivos. En el caso de

que nuestra propuesta sea netamente mejor, y el mercado lo valore y acepte.

No parece que sea el caso más frecuente, sobre todo para “empezar”; pero es

posible.

Precio similar al del mercado. Las posibilidades de aceptación son mayores,

sobre todo si, además de ser un precio competitivo, ofrecemos “algo más” con

un producto diferenciado respecto a otros.

Precio por bajo del precio de mercado. Estrategia poco recomendable porque,

de entrada, nos sitúa en una posición “baja” del mercado, que puede producir

un posible deterioro de la imagen. No obstante, puede ser una posibilidad “para

empezar”, si nuestros costes lo soportan. A largo plazo parece poco

conveniente, y hay que tener en cuenta que aumentar el precio es luego muy

difícil

ESTRATEGIAS DE PLAZA

* Ampliar los servicios basados en las necesidades del clientes tales como inyectologia primeros auxiliares toma de tensión entre otros

* Activar sistemas de seguridad internos externos para el local

* Generar planes de marketing para hacer más llamativas las instalaciones

* Tener servicio las 24 horas con sistema de ventanilla

* Brindar servicio a domicilio

* Tener puntos de señalización e higiene establecidas por salud especial

* Estrategias de promoción

* Establecer convenios con laboratorios clínicos para el suministro de muestra gratis

* Realizar campañas de vacunación junto con las entidades de salud de la localidad

* Una campaña de capacitación enfocada en productos farmacéuticos tales como desnutrición planificación y cuidado femenino

* Mantener una imagen vanguardista del establecimiento.

Tipos de estrategias promocionales:

Existen dos grupos según los tipos depúblico hacían el cual va dirigido: Estrategias para consumidores Estrategias para comerciantes y consumidores

ESTRATEGIAS PARA CONSUMIDORES

Tratan de motivar el deseo de compra de los clientes para que adquieran un producto o servicio, Premios, Cupones, Reducción de precios y ofertas, Muestras, Concursos y Sorteos

ESTRATEGIAS PARA COMERCIANTES YCONSUMIDORES

Se usan para estimular a los revendedores o intermediarios a trabajar y comercializar un producto específico en forma agresiva Exhibidores, Vitrinas Y Demostradores

EJEMPLO:

1.- Estrategia de Producto. “Desarrollamos productos sabrosos, saludables e innovadores”.

Una propuesta que se escucha sencilla, pero que realmente requiere mucha dedicación y experiencia para lograrla. En nuestra nota anterior sobre esta empresa, mencionábamos que “Bimbo escucha a los clientes”. Y es que solamente escuchándoles podemos estar seguro de qué es lo que necesitan y con ello entregarles productos y servicios que sobrepasen sus expectativas.

2.- Estrategia de Marca. “Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”.

Ciertamente Bimbo cuenta con un envidiable arraigo entre millones de consumidores en México, con marcas que tienen mas de medio siglo en el mercado. La mayor parte de los adultos crecieron con “Gansito®” o Pan Blanco Bimbo®. Se han convertido en marcas reconocidas en casa, parte de la familia. Así, estos añejos clientes son los primeros en adquirir los productos y enseñar a sus hijos a consumirles. Sobra mencionar por supuesto, el cómo es que Pan Bimbo se ha convertido en unvocablo genérico en México.

3.- Estrategia de Penetración de Mercado. “Llegamos cada día a más consumidores”.

Ciertamente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com